Música y folclor
Programación del 31° Encuentro regional de la cultura de Agustín Codazzi

La ciudad de Agustín Codazzi (Cesar) recibe su encuentro anual de Cultura con un marcado carácter musical y festivo.
El evento empieza el lunes 10 de agosto y durante una semana albergará conversatorios sobre tema tan variados como la Salsa o el famoso compositor José Benito Barros, pero también grandes conciertos de música vallenata.
Toda la programación detallada a continuación:
Lunes 10 de agosto:
02:00 pm. Simposio de estudiantes universitarios. Lugar: Auditorio Nicolás Morales Celedón de Aprocoda.
07:00 pm. Apertura de exposición de Artes y artesanías. Coctel de inauguración, grupo musical. Lugar: Sede Comfacesar.
Martes 11 de agosto:
07:00 am. Gran desfile niñez codacence homenaje nacional a la vida y obra de José Benito Barros Palomino, poeta y compositor del Rio y la Cumbia, Centenario de su Natalicio. Salida: Colegio Santa Teresita Cra 14, llegada: Parque de la Esperanza Cra 17 calle 18.
08:00 am. Simposio de estudiantes universitarios (Segunda Parte). Lugar: Auditorio Nicolás Morales Celedón de Aprocoda.
07:00 pm. Obra de teatro. Lugar: Auditorio Nicolás Morales Celedón de Aprocoda.
Miércoles 12 de agosto
09:00 am. Conversatorio “Vida y obra de José Benito Barros Palomino”. Panelistas: Lic. Mariano Candela, Lic. Julio Oñate Martínez, Lic. José Atuesta Mindiola, periodista Juan Rincón Vanegas. Lugar: Auditorio Nicolás Morales Celedón de Aprocoda.
03:00 pm. Gran desfile inaugural del XXXI Encuentro regional de la Cultura. Homenaje vida y obra de José Benito Barros Palomino: 31º Concurso de comparsas fantasías del Caribe. Salida: Parque de las Guitarras Cra. 16. Llegada: Parque de la Esperanza Cra 17 calle 18.
Jueves 13 de Agosto
09:00 am. Presentación Edición Especial N°30 de la revista “Integración”, medio Informativo de opinión de la Asociación de Profesionales de Codazzi, APROCODA. Lugar: Auditorio Nicolás Morales Celedón de Aprocoda.
10:00 am. Foro: Extinción y sequia de ríos y desertificación en el Cesar. Intervienen: Dr. Kaleth Villalobos, director De Corpocesar, Dr. José Santos Castro González, Dr. Thomas Darío Gutiérrez. Lugar: Auditorio Nicolás Morales Celedón de Aprocoda.
03:00 pm. Encuentro y conversatorio de periodistas internacional. Coordinan: APROCODA y Pedro Pablo Polo. Lugar: Auditorio Nicolás Morales Celedón de Aprocoda.
07:00 pm. Obra de teatro. Lugar: Auditorio Nicolás Morales Celedón de Aprocoda.
Viernes 14 de Agosto
10:00 am. Jornada de charlas médicas populares. Intervienen: Dr. Hernán Baquero Rodríguez y Médicos Especialistas Lugar: Auditorio Nicolás Morales Celedón de Aprocoda.
03:00 pm. Conversatorio salsero y selecta audición musical. Intervienen: Miguel Romero y Jesualdo Bracho del programa radial ritmo & Aché, Valledupar. Presentación Musical: Grupo Experimental Armonía Lugar: Auditorio Nicolás Morales Celedón de Aprocoda
07:00 pm. Gran concierto de cantautores e intérpretes: Roberto Calderón Cujia, Jhon Mindiola, Edilberto Daza, Lugar: Auditorio Nicolás Morales Celedón de Aprocoda.
Sábado 15 de Agosto
04:30 am. Alborada musical en honor a la divina pastora.
09:00 am. Misa solemne a la divina pastora.
11:00 am. Acto de reconocimiento a una vida en la educación a: Mildreth Tapia Pérez y Rosaura del Castillo. Lugar: Auditorio Nicolás Morales Celedón de Aprocoda.
11:30 am. Presentación en comunidad de gestión socio-cultural de la Alcaldía municipal de Agustín Codazzi. Expositor: Dr. Efraín Quintero Mendoza, Alcalde. Lugar: Auditorio Nicolás Morales Celedón de Aprocoda.
04:00 pm. Solemne procesión en homenaje a la divina pastora de Codazzi.
PanoramaCultural.com.co
3 Comentarios
*N.B.: Por ajustes de última hora: -Miércoles 12 agosto ( 9:00 am.) Presentación Revsita Aprocoda, en Auditorio N.Morales C., Sede de Aprocoda en Plaza Central S. Bolívar. ***Estar atentos a Programa Oficial: Aprocoda Sede Parque Central... ¡Bon Sort!!
Jueves 13 : Conversatorio sobte Vida y Obra de José B. Barros; ( 9:00 am ) Sede Aprocoda-Codazzi
Éxito a mi pueblo querido en sus fiestas, Codazzi siempre exaltando la cultura.
Le puede interesar

Miguel López, el viejo acordeonero que ora por El Jilguero
La declaración más ferviente la hizo el quinto Rey Vallenato. “Todas las noches antes de acostarme leo la Biblia y le pido a Di...

Un desfile de piloneritas pasado por agua
Miércoles 25 de abril del 2012. El primer desfile del Festival Vallenato llega con ese rumor que acompaña los grandes eventos. Madres...

La música y las exigencias de su nueva forma de distribución
Los desafíos que deben afrontar los artistas musicales en la actualidad son enormes, gracias a la masificación que le ha dado Inter...

Adriano Salas y Rafael Escalona: un trébol legendario que sombrea a una casa en el aire
Aún con las diferencias que poseen los estilos musicales y liricos dentro del vallenato, fluctúan muy recónditas similitudes y, ...

Alberto Salcedo: “La canción vallenata es un gran piropo”
Es importante abrir el debate sobre hacia dónde va la música vallenata. En este punto insistió en reiteradas ocasiones el cronista...