Música y folclor
Edilberto ‘Beto’ Daza, gran homenajeado del Festival Tierra de Compositores de Patillal

Del 23 al 25 de diciembre se llevará a cabo en Patillal, corregimiento de Valledupar, el 27 Festival Tierra de Compositores en homenaje al destacado maestro Edilberto ‘Beto’ Daza.
Nacido el 30 de agosto de 1949, el compositor Edilberto Beto Daza puede presumir de haber sido grabado por los más altos representantes del folclor vallenato canciones: Diomedes Díaz, Poncho Zuleta, Jorge Oñate, Iván Villazón, Beto Zabaleta, El Binomio de Oro, Los Playoneros del Cesar, Fredy Peralta, Elías Rosado, Emilio Oviedo, Carlos Lleras Araújo y Marcos Díaz, entre otros.
Creció en Patillal y, desde muy joven, organizó una orquesta al lado de Kamal Mohales, Jaime y Lacides Corzo, Tano Maestre, con instrumentos hechos con botellas. Poco a poco fue dedicándose a la composición hasta hacer de ella su principal sustento y motivo de vida.
Su primera composición la hizo cuando tenía sólo 17 años y se titula “Sólo por quererte”, grabada por los Playoneros del Cesar que era la mejor agrupación en esa época, sobra decir quien fue la musa de su inspiración; si su primer verso dice: “Hago este paseo para ti Mirían Maestre”.
Beto Daza puede describirse como una persona sincera. La franqueza siempre ha sido su lema, de tal modo que se ha erigido como uno de los grandes defensores de los intereses de los compositores, reclamando de manera permanente los derechos de autor, ante SAYCO, reclamando ante los directivos de casas disqueras, Fonográficas y la Sociedad De Autores y Compositores “SAYCO”.
En materia de concursos, Beto Daza, se ha presentado tres veces en el Concurso de Canción Inédita Vallenata del Festival de la Leyenda Vallenata ocupando siempre el tercer puesto con las obras: ‘Cuna pobre’, ‘Recordar no es vivir’ y ‘Patillalero de sepa’.
El compositor Edilberto Francisco Daza Gutiérrez, al recibir la comunicación oficial agradeció el gesto de la junta directiva por el homenaje que le rendirán en “El Festival Tierra de Compositores, que es la mejor carta de presentación de nuestro pueblo. Y como lo dije en una de mis canciones soy Patillalero de sepa”.
Las inscripciones para participar en los concursos de canción inédita vallenata, acordeón infantil y juvenil, piqueria y de cometas estarán abiertas en Patillal y en la Tienda Compai Chipuco de Valledupar, a partir del 12 de noviembre y se cerrarán el 18 de diciembre a las 6:00 de la tarde.
La presidenta de la Fundación Festival Tierra de Compositores de Patillal, Palmina Daza de Dangond, anotó que este merecido homenaje a ‘Beto’ Daza se aprobó por unanimidad porque es uno de los grandes compositores de esa tierra y por su gran aporte de la música vallenata. Los más importantes cantantes vallenatos le han grabado más de 120 canciones, siendo éxitos una gran cantidad.
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar

Indiscutiblemente, “El pulmón de Oro” (1)
La grandeza de Poncho Zuleta, primero como gran compositor y enseguida como cantante estelar, quedó definida a comienzo de los ...

“Seré embajador de la música vallenata ante el mundo”
Desde la noche del sábado 3 de mayo, cuando se eligió como Rey Vallenato a Gustavo Adolfo Osorio Picón, inscrito con el número 52, ...

“No creo que sea necesario salirse de los cánones del vallenato para triunfar”: Silvio Brito
La conservación de la auténtica música vallenata es la gran preocupación de los pesos pesados del género, quienes a comienzo...

Los nuevos Reyes Vallenatos de la Piragua
Este año Chimichagua contestó presente a la música vallenata al llevar a cabo el 14° Festival Tierra de la Piragua en homenaj...
Fredys Montero Cabello, hombre de alma inolvidable
En medio de todos los recuerdos suscitados por el familiar, padre, hermano, amigo y compañero Fredys Alberto Montero Cabello, se con...