Música y folclor
El cantante Jorge Oñate, homenajeado en Monterrey (México)

Cada año, la música vallenata encuentra en México un escenario espectacular par ser apreciada. La ciudad de Monterrey se ha convertido en los últimos años en el mayor festival de música vallenata fuera de Colombia y atrae a las más importantes agrupaciones e intérpretes del acordeón.
El año 2016 será especialmente atractivo para todos los admiradores de la música vallenata en la costa Caribe ya que la novena edición del Festival Internacional de Vallenato de Monterrey (México) rendirá tributo al cantante Jorge Oñate, quien llega a sus 50 años de vida artística.
Los organizadores del evento, Eliécer Jiménez y Mario Lara, señalaron que con la presencia de Jorge Oñate, ‘El Jilguero de América’, se enaltece el evento que cada año cobra más notoriedad y aspira a convertirse en referente universal del acordeón, la caja, la guacharaca y el canto vallenato.
“El pueblo regiomontano es conocedor de la música vallenata, y sabe que el gran homenajeado Jorge Oñate, pertenece a las grandes ligas de este folclor”, expresó Eliécer Jiménez, un colombiano que reside en Monterrey desde hace más de 20 años.
Con lo anterior se ratifica que el folclor vallenato traspasó fronteras y se le rendirá en México, el mejor homenaje al cantor de La Paz, Cesar, quien durante 50 años ha llevado este mensaje musical a todas partes.
Jorge Oñate aprovechará su estadía en México, además de recibir el homenaje y cantar el vallenato auténtico, también cantará rancheras, visitará el rancho de ‘El Potrerillo’ Vicente Fernández y el cementerio donde está la tumba de José Alfredo Jiménez.
La noticia de este reconocimiento internacional se produce pocos días después de la celebración de los 124 años de la Policía Nacional (ver foto), fiesta en la cual Jorge Oñate recibió una distinción por su larga colaboración en el desarrollo de actividades con la institución en esta zona del país.
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar

La música vallenata se “curucutea” en los fuelles de un acordeón
“No sé que tiene el acordeón de comunicativo que cuando lo escuchamos se nos arruga el sentimiento”, dijo Gabriel García Má...

La Semana Santa y su música, en el Caribe colombiano
La Semana Santa es la celebración, junto con el natalicio de Jesús, más importante en el mundo católico, además de ser conside...

Hernán Ariza, el más fiel amigo de Diomedes Díaz
Una tarde, un joven de 16 años que estaba en el caserío de Badillo se acercó a pedir un chance para llegar hasta San Juan del Cesa...

Aventureros y músicos atraídos por la Tierra del Acordeón
Carolina Ramírez Calvo, tiene 8 años; Jhon Soto tiene 21 y Giomar Leonel Daza 36. Los tres son de regiones distintas: San Jacinto, Bo...

“La improvisación ha desaparecido con la llamada nueva ola del vallenato"
Con el Foro Esencia de la Composición Vallenata, se inició formalmente la programación de celebración del aniversario número 466...