rss

Música y folclor

Manteca, de Mongo-Chano-Dizzy: un gran capítulo del Latin Jazz

Publicado 09/08/2023 00:17 | Escrito por Gustavo R. Cogollo Bernal

Manteca, de Mongo-Chano-Dizzy: un gran capítulo del Latin Jazz

Fue una mañana como muchas veces las son brillante y cálida entre largas sombras y reflejos verticales de los grandes edificios de las calles de Nueva York bajo un sopor húmedo proveniente del rio Hudson en donde recordé aquella canción en la es...

La música vallenata se “curucutea” en los fuelles de un acordeón

Publicado 08/08/2023 00:16 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

La música vallenata se “curucutea” en los fuelles de un acordeón

No sé que tiene el acordeón de comunicativo que cuando lo escuchamos se nos arruga el sentimiento dijo Gabriel García Márquez para significar las bondades emocionales que produce un buen vallenato tocado en una parranda. El Premio Nobel de Litera...

La virginidad y el honor en canciones de Andrés Landero, Abel Antonio Villa, El Chiche Maestre y Rafa Manjarrez

Publicado 07/08/2023 00:10 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio

La virginidad y el honor en canciones de Andrés Landero, Abel Antonio Villa, El Chiche Maestre y Rafa Manjarrez

La virginidad como construcción social hace parte de los símbolos utilizados por el hombre para controlar la sexualidad de la mujer. Su existencia en América ha estado asociada a partir de la época colonial con la tradición indígena y la cristi...

La fundacional Vallenatología

Publicado 04/08/2023 00:20 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro

La fundacional Vallenatología

El libro Vallenatología orígenes y fundamentos de la música vallenata de Consuelo Araujo Noguera es fundacional en al menos dos sentidos 1 La búsqueda del reconocimiento de una cultura y particularmente de una música regional vinculada fuertemen...

El legado de la Cacica

Publicado 04/08/2023 00:15 | Escrito por Hernán De La Ossa Benítez

El legado de la Cacica

Consuelo Araujo Noguera se fue al más allá aun sin haber vislumbrado el alcance de sus palabras y su incansable empeño por hacer del vallenato un género mundialmente conocido pero también sin ver cómo en el nuevo siglo ese que a duras penas la ...

Otra joya vallenata: “Mi dolor de cabeza”

Publicado 03/08/2023 00:10 | Escrito por Eddie José Dániels García

Otra joya vallenata: “Mi dolor de cabeza”

Si me muero de un dolor que me he dado en la cabeza no es falta de medicina porque he tomado bastante he visitado al doctor y reconoce con paciencia que ya él enteramente ya no tiene más que darme. Quien por curiosidad o por simple casualidad es...

La varita de caña y su historia, un episodio de la vida real

Publicado 02/08/2023 00:13 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio

La varita de caña y su historia, un episodio de la vida real

Sostiene nuestro nobel Gabriel García Márquez en una columna titulada Abelito Villa Escalona y Cía publicada en su espacio periodístico La Jirafa en El Heraldo de Barranquilla y reproducida en El Tiempo en 1993 que Quien haya tratado de cerca a l...

Hace 50 años, Consuelo Araujonoguera publicó el primer libro sobre música vallenata

Publicado 01/08/2023 00:10 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Hace 50 años, Consuelo Araujonoguera publicó el primer libro sobre música vallenata

La Cacica Consuelo Araujonoguera no solo abanderó el nacimiento en 1968 del Festival de la Leyenda Vallenata al lado del Expresidente Alfonso López Michelsen y del Maestro Rafael Escalona sino que dejó para la historia su gran tesis laureada sobre...

Lo esencial versus lo comercial, y lo natural versus lo artificial en la música vallenata

Publicado 31/07/2023 00:10 | Escrito por Tomás Martínez Montenegro

Lo esencial versus lo comercial, y lo natural versus lo artificial en la música vallenata

Hoy en casi la cuarta parte del siglo XXI de la era cristiana y cuando ya ha asomado sus narices la inteligencia artificial creada por un ser natural el humano estamos ad portas de por completo quedarnos desprovistos de las raíces de la música vall...

Marciano Martínez, el compositor costumbrista

Publicado 28/07/2023 07:40 | Escrito por Alcibiades Nuñez

Marciano Martínez, el compositor costumbrista

El compositor cantautor y actor Marciano Martínez nació en La Junta Guajira el 30 de octubre de 1957 en el humilde hogar integrado por el señor Joaquín Elías Acosta y la señora Dolores Martínez. Pertenece al grupo de compositores costumbristas...

Alberto Pacheco y su revelación póstuma

Publicado 27/07/2023 05:50 | Escrito por Álvaro Yaguna Nuñez

Alberto Pacheco y su revelación póstuma

En algún momento compartí una tarde calurosa en el barrio Cañahuate de Valledupar con Álvaro Manuel el buen amigo y compañero de siempre tratando aspectos de la cotidianidad nacional y regional insoslayables en momentos que nos aprestamos a cele...

Elberto “El Debe” López llevó dos grandes recados que se volvieron canciones

Publicado 26/07/2023 00:08 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Elberto “El Debe” López llevó dos grandes recados que se volvieron canciones

Muy bien lo dijo Pablo López. Mi hermano era un alma de Dios y remató Miguel López El Debe era servicial y nunca le hizo mal a nadie. Estas frases expresadas por dos hermanos encierran la personalidad del hombre bonachón y amiguero como era Elber...

El regalito

Publicado 25/07/2023 00:15 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza

El regalito

Carta cargada de sentimientos preñada de esperanza y con plena confianza en la atención de cualquier solicitud por difícil que pareciera. Era una ilusión realista nacida en la certeza del esfuerzo creador que un buen padre aplica por sus hijos. D...

La música vallenata en Barranquilla

Publicado 24/07/2023 00:12 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio

La música vallenata en Barranquilla

La música de acordeón que después fue llamada vallenata encontró en Barranquilla las maneras para lograr lo que el investigador francés Jacques Girald denomina su modernización. También halló la forma para reunir e identificar como pertenecie...

Monólogo de la guitarra en el Vallenato

Publicado 21/07/2023 00:13 | Escrito por José Atuesta Mindiola

Monólogo de la guitarra en el Vallenato

Las primitivas onomatopeyas del vientoen la sonrisa de los pájarosy del sol en el follaje de los ríosfueron vendimias de mis cuerdas.Cítara fue mi nombre entre los griegos.Con los séquitos cantores del imperioestuve en el descanso del guerrero.Co...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados