Música y folclor
La Paz (Cesar) seguirá siendo un lugar destacado del Festival Vallenato

Tras el homenaje realizado a la Dinastía López durante el 2015, La Paz Cesar no podía volver a un anonimato festivalero. Tampoco se podía regresar nuevamente a un “centralismo valduparense” que invisibiliza muchas realidades del Cesar.
Los directivos de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata lo entendieron. Por eso, de común acuerdo con la alcaldesa del municipio de La Paz, Andrea Ovalle Arzuaga, acordaron seguir realizando en esa población el concurso de acordeón aficionado.
Este acuerdo obedece naturalmente a la acogida que tuvo el concurso en esa tierra y la gran aceptación por parte de los concursantes, jurados, coordinadores, patrocinadores y de los medios de comunicación quienes vieron en esa descentralización una ventana para que el folclor vallenato se siga abriendo mayor espacio de difusión.
Así pues, el 49 Festival de la Leyenda Vallenata tendrá nuevamente sede en La Paz, del 27 al 30 de abril, y será un gran destino musical, histórico, gastronómico, ambiental y congregará a cientos de participantes y una incontable cantidad de visitantes que vivirán de cerca la tranquilidad y acogida de este lugar en el departamento del Cesar.
El presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Rodolfo Molina Araujo, expresó públicamente su regocijo al poder llevar nuevamente el concurso de acordeón aficionado a La Paz.
Por su parte la alcaldesa Andrea Ovalle, quien se une al trabajo de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata y al homenaje a Emiliano y Poncho Zuleta, expresó que “Adquirimos el compromiso de seguir teniendo en nuestro municipio el evento de acordeón aficionado. Además, queremos que el Cesar y Colombia conozcan a nuestra querida tierra que es cuna de folclor, de cultura, de paz y amabilidad. Nos estamos preparando para un acontecimiento de esta categoría y desde ya le cursamos la invitación a La Paz”.
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar

Primeros asistentes del VI Mundial de Acordeones de Valledupar
A cuatro meses de celebrarse el sexto Encuentro Mundial de Músicas de Acordeón en Valledupar (previsto del 4 al 7 de junio 2014), las...

Consio y sus tamboreros, con “Raíz y tradición”
El profesor Desiderio Padilla García, más conocido por sus familiares y amigos como “Consio”, Doctor en Ciencias de la Educación...

La 6a edición del Encuentro Mundial de Acordeonistas y su programación
A partir del miércoles 23 de julio inicia en Valledupar el Encuentro Mundial de Acordeonistas que organiza anualmente la Fundación ...

Los vídeos de música vallenata más populares del 2013
La música tiene un espacio privilegiado en nuestro canal de Youtube. Y como es de anticipar, la música vallenata es la que domina ent...

La felicidad de 100 músicos vallenatos infantiles
“Con el pasar del tiempo, el vallenato se impondrá en el mundo”. Estas palabras proféticas de Consuelo Araujonoguera escritas en ...