Música y folclor

Abiertas inscripciones para concursos del 49 Festival Vallenato

Redacción

17/02/2016 - 04:35

 

Desde el lunes 15 de febrero y hasta el sábado 2 de abril estarán abiertas las inscripciones para los aspirantes a coronarse Reyes Vallenatos de los distintos concursos del 49 Festival de la Leyenda Vallenata.

De esta manera comienza el proceso vital para el pleno desarrollo de la máxima fiesta de Valledupar que cada año reunirá a miles de concursantes y visitantes, y en esta ocasión será en homenaje a Emiliano y Poncho, los Hermanos Zuleta.

Las inscripciones para los concursos de acordeón profesional, aficionado, juvenil, infantil; canción vallenata inédita, piqueria, piloneras infantil, juvenil y mayores se atienden en el Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’ o se pueden enviar por correo certificado. La inscripción a través de la página web todavía está en implementación.

La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata anuncia que los acordeoneros concursantes en las distintas categorías deben interpretar canciones grabadas por Emiliano y Poncho Zuleta, los hermanos Zuleta, una diferente en cada ronda y en la gran final. Referente al concurso de la canción vallenata inédita el tema es libre.

El nuevo reglamento que debe ser consultado para poder acceder a la inscripción, el formulario de Inscripción y los requisitos de los distintos concursos se pueden bajar a través de la página web: www.festivalvallenato.com

El presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Rodolfo Molina Araujo, indicó que serán bienvenidos todos los concursantes para que se sumen al trabajo de conservación y promoción de la auténtica música vallenata y al gran homenaje a dos grandes trabajadores del folclor.

“Con la motivación de siempre los invitamos a inscribirse para los concursos del 49 Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje a Emiliano y Poncho Zuleta. Todo está en marcha para del 26 al 30 de abril seguir poniendo muy en alto nuestro folclor vallenato, que se reactive la economía de Valledupar y que seamos el gran Destino Turístico Mundial”, anotó Rodolfo Molina Araujo.

 

Por su parte Emiliano Zuleta manifestó que “Esta es la oportunidad para que los concursantes muestren su talento y cumplan con esta cita con el folclor vallenato. Unido a Poncho los invito a Valledupar a finales del mes de abril”.

Novedades de la nueva convocatoria

Algunas de las novedades que tiene el nuevo reglamento son:

1.- Los Jurados de los concursos calificarán con base a un puntaje mínimo de 50 puntos en una escala numérica consecuencial con un  máximo de 100. Antes era de 10 a 100 puntos.

2.- El concurso de Piloneras tendrá dos actos de calificación. Desfile y Muestra Folclórica en días y lugares diferentes.

3.- En el concurso de acordeón infantil los cajeros, guacharaqueros y cantantes podrán acompañar a cinco acordeoneros y en acordeón juvenil a un solo acordeonero.

4.- Es de obligatoriedad y estricto cumplimiento realizar la presentación del sólo de acordeón, caja y guacharaca durante la ejecución del aire de puya, sin extenderse más de 5 minutos. Determinando que en los aires merengue, paseo y son, el Conjunto no puede sobrepasar los 4 minutos.

5.- En la categoría Profesional para la semifinal y final el jurado calificador podrá utilizar al azar el sistema de balotas para la escogencia de máximo dos temas en cualquiera de los aires tradicionales de la Música Vallenata. El día de la inscripción al acordeonero se le entregará el listado de 24 canciones (6 merengues, 6 paseos, 6 puyas y 6 sones).

 6.- La persona que haya obtenido el título de Rey Vallenato en el año inmediatamente anterior, no podrá ejercer como jurado para la ronda final o elección del Rey en el año siguiente.

7.- Este año también se realizarán los concursos de La Parranda Vallenata, La Casa Festivalera y el tradicional de Pintura Infantil.

8.- Las inscripciones para los medios de comunicación interesados en el cubrimiento del 49 Festival de la Leyenda Vallenata se abrirán el viernes 19 de febrero y se cerrarán el sábado 9 de abril.

 

PanoramaCultural.com.co 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El Carnaval de Valledupar reanuda su camino con ilusión

El Carnaval de Valledupar reanuda su camino con ilusión

El Carnaval de Valledupar ha vuelto a exhibir su cara más popular y desenfadada para el gusto de los jóvenes y las familias valdupa...

Pa qué un abril sin Festival Vallenato

Pa qué un abril sin Festival Vallenato

Comenzaba el año 2011 cuando el compositor Jorge Hugo Ochoa Mohales se inspiró en un hecho poco común en esos tiempos, como tener en...

Los K-Morales: diferente acordeonero pero mismas ganas de disfrutar

Los K-Morales: diferente acordeonero pero mismas ganas de disfrutar

La importancia del acordeonero en un grupo de música vallenata fue uno de los grandes temas de discusión del año 2013. La separació...

La partida del Adán

La partida del Adán

  Permanece el recuerdo de preguntas y respuestas con el sacerdote español, Virgilio Fernandez, del glorioso Ateneo El Rosario, en n...

Calle 13 o la crítica violenta de un sistema violento

Calle 13 o la crítica violenta de un sistema violento

“Sé que mis rimas a veces causan disgustos/ cuando mis neuronas corren, yo hasta mismo me asusto/ Mis respuestas pueden ser tan agre...

Lo más leído

El origen de la deliciosa tres leches

Verónica Machado | Gastronomía

Las tuquecas de cualquier lugar

Rodrigo Rieder | Medio ambiente

Un paseo por el cementerio San Miguel de Santa Marta

Joaquín A. Zúñiga Ceballos | Turismo

La narratividad en las canciones de Luis Enrique Martínez Argote

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Poética de Carlos Vives en el Canto vallenato

José Atuesta Mindiola | Música y folclor

Contiendas en la música vallenata

Luis Carlos Guerra Ávila | Música y folclor

La crónica en el Caribe colombiano

Lina Vega-Estarita y Marta-Milena Barrios | Periodismo

Aquella “Sombra perdida” que encontró El Binomio de Oro

Juan Rincón Vanegas | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados