Música y folclor

Detalles de la programación oficial del 49 Festival Vallenato

Redacción

29/02/2016 - 03:55

 

La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata presentó el programa oficial que se desarrollará antes y durante la celebración del 49 Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje a Emiliano y Poncho, los Hermanos Zuleta.

Este año, los eventos se inician desde el sábado 16 de abril en el Club Valledupar a partir de las 8:00 de la noche con la fiesta de Piloneras.

Para el domingo 17 de abril a las 9:00 de la mañana se ha programado el inicio del desfile de Jeep Willys Parranderos que desde el Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’ se desplazará a Manaure, Cesar, donde se llevarán a cabo diversos actos folclóricos, culturales y gastronómicos.

El sábado 23 de abril desde las 9:00 de la mañana en la Biblioteca Departamental Rafael Carrillo Lúquez, se llevará a cabo el Taller ‘Historiografía de la música vallenata’ dirigido a los representantes de los medios de comunicación.

El primer concurso que se inicia es ‘Los Niños pintan el Festival Vallenato’ y será el domingo 24 de abril a partir de las 8:00 de la mañana en el Colegio Nacional Loperena y pueden participar estudiantes inscritos de 8 a 12 años.

Ese mismo domingo desde las 3:00 de la tarde desde la Avenida 19 frente a la entrada del barrio Los Cortijos se inicia el Desfile de Piloneras Infantil que concluye en la glorieta ‘Mi pedazo de acordeón’.

Foro Académico y Conversatorio

La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata realizará el lunes 25 de abril a partir de las 9:00 de la mañana en el auditorio ‘Consuelo Araujonoguera’ de la Biblioteca Departamental Rafael Carrillo Lúquez, el Foro Académico ‘Vida y Obra de Emiliano y Poncho, los Hermanos Zuleta’.

De igual manera, en la plazoleta de la Biblioteca Departamental se desarrollará el Festival Gastronómico que promueven la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata y el Sena Regional Cesar.

A partir de las 6:00 de la tarde en la Plaza Alfonso López, tarima Francisco El Hombre, se llevará a cabo el Conversatorio: ‘Anécdotas y música de Emiliano y Poncho, los Hermanos Zuleta.

Concursos de acordeón Infantil y Juvenil

El martes 26 de abril desde las 9:00 de la mañana se inician los concursos de acordeón infantil y juvenil en UPC Sabana y Centro Recreacional La Pedregosa, respectivamente.

Para el miércoles 27 de abril de tiene previsto la continuidad de los mencionados concursos y el inicio de acordeón profesional, acordeón aficionado, piqueria, canción vallenata inédita y el Desfile de Piloneras Juvenil y Mayores.

En horas de la noche será la gran inauguración del 49 Festival de al Leyenda Vallenata en el Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’ con entrada gratuita y un gran espectáculo musical promovido por la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, la Gobernación del Cesar y la Alcaldía de Valledupar.

Mayores detalles del programa oficial del 49 Festival de la Leyenda Vallenata del 26 al 30 de abril en la página web de la institución.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Al gran Adolfo Pacheco lo pintaron sin pincel y sin paleta

Al gran Adolfo Pacheco lo pintaron sin pincel y sin paleta

El cantautor Adolfo Rafael Pacheco Anillo tiene la posibilidad por estos días de estar más quieto que nunca, para ver en silencio có...

10 grandes éxitos de Héctor Lavoe: el cantante que hizo temblar el mundo de la Salsa

10 grandes éxitos de Héctor Lavoe: el cantante que hizo temblar el mundo de la Salsa

  Héctor Lavoe falleció el 29 de junio de 1993 a los 46 años. Sus últimos días fueron tristes, marcados por la soledad, el aban...

Marciano Martínez, el compositor costumbrista

Marciano Martínez, el compositor costumbrista

  El compositor, cantautor y actor Marciano Martínez nació en La Junta, Guajira, el 30 de octubre de 1957, en el humilde hogar inte...

Un recital majestuoso de música llanera en la capital del vallenato

Un recital majestuoso de música llanera en la capital del vallenato

Colombia es el país de la diversidad. No sólo en su geografía y sus gentes sino también en sus costumbres y sus expresiones artíst...

Como Diomedes no habrá otro

Como Diomedes no habrá otro

  El domingo 22 de diciembre de 2019 se cumplen seis años del fallecimiento de ‘El Cacique de La Junta’, Diomedes Díaz Maestre,...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados