
Música y folclor
Joaco Pertuz, el cantante del Bajo Magdalena
Publicado 23/06/2023 00:12 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio

Hace un tiempo mientras conversaba con el escritor investigador y coleccionista de música Julio Oñate Martínez trajimos a cuento a Joaco Pertuz. Lo hicimos para destacarlo como uno de los buenos cantantes de la música vallenata. Hablamos de la fu...
La diosa coronada, de Leandro Díaz
Publicado 22/06/2023 00:15 | Escrito por Óscar Montes

Como la historia reciente del país la están escribiendo los libretistas de televisión con sus narco-novelas es bueno dejar constancia de cómo ocurrieron los hechos en realidad. Ya nos pasó con la vida del Joe Arroyo y con la de Rafael Orozco dos...
Leandro Díaz, el ciego sabio del vallenato
Publicado 22/06/2023 00:10 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Una fría y lluviosa tarde bogotana del mes de marzo de 2011 el compositor guajiro Leandro José Díaz Duarte se extasió hablando de lo que siempre supo hacer componer canciones y de sus licencias poéticas sin olvidar los trabajos que pasó en la v...
Soy, de Leandro Díaz
Publicado 22/06/2023 00:08 | Escrito por Gustavo Martínez Rubio

Leandro Díaz fue un compositor de música folclórica colombiana específicamente de Vallenato. Entre sus temas más conocidos destacan Matilde Lina tema que ha sido versionado en muchísimos otros ritmos como la salsa por ejemplo. Otros temas que l...
Los mil y un ojos de Leandro
Publicado 22/06/2023 00:05 | Escrito por Henry Vergara Sagbini

Eran los tiempos de Matilde Lina la misma que cuando camina hasta sonríe la sabana y de aquellos lugares que ya tienen su Diosa Coronada.Era también mi primer día de consulta como médico rural recién egresado de la Universidad de Cartagena en el...
El lírico evocador de las Reminiscencias
Publicado 21/06/2023 00:20 | Escrito por Eddie José Dániels García

Tuve la fortuna de conocer al doctor Antonio Serrano Zúñiga a mediados de 1973 el año que se desempeñó como rector del histórico y prestigioso Colegio Nacional Pinillos de Mompós el plantel donde yo había terminado mi bachillerato en 1971. Yo...
Son y sabor del río
Publicado 20/06/2023 00:10 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro

La tradición de las ruedas de cumbia en Guamal Magdalena históricamente ha sido sustentada por grupos provenientes de municipios o corregimientos cercanos tales como el Conjunto Meza el grupo iniciador de esta tradición en el municipio integrado p...
Vallenato-cumbia: el nombre que a los sabaneros no les gusta
Publicado 19/06/2023 00:20 | Escrito por Ivo Zabaleta Bolaños

En cualquier evento académico festival o concurso musical siempre existirá una gran polémica sobre todo por parte de los sabaneros es decir personas de Córdoba Bolívar y Sucre cuando se menciona que algunas de sus canciones son vallenato-cumbia....
Sombra perdida: la obra maestra de Rita Fernández Padilla
Publicado 16/06/2023 00:15 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras

Que fuiste tú para míUn grito que se ahogó en la distanciaUn sol que murió con la tardeUn cielo colmado de estrellasEn noches veraneras fuiste tu para miTú fuiste el ave de pasoQue vino a posar en mi vidaHoy solo eres sombra perdidaVagando en re...
Rangel Torres, la historia de un gran bajista del folclor vallenato
Publicado 14/06/2023 00:10 | Escrito por Ernesto Guerra

Rangel Torres alías Maño Torres así era cómo se conocía a este gran músico del folclor vallenato se inició en la escuela de artes y oficios Instpecam en el año 1972 en la misma escuela de bachillerato en donde se iniciaría un año después e...
Rafael Orozco, el recuerdo de un mito
Publicado 13/06/2023 00:10 | Escrito por Redacción

El 11 de junio de 1992 quedó marcado en la historia de Colombia y del folclor como un día fatídico. Ese día moría el gran Rafael Orozco cantante líder del Binomio de Oro en unas circunstancias que todavía siguen llenas de misterio.En plena cel...
La Habanera: del mar al puerto
Publicado 13/06/2023 00:05 | Escrito por Alonso Fernández García

El mar es desde que supimos que se puede navegar la autopista por la que han fluido las culturas de toda índole. Los fenicios no habrían sido nada sin un Mediterráneo ni los griegos tampoco. La historia de Europa y América nada sería sin un Atl...
Rafael Orozco sigue pegado a la fuerza del recuerdo
Publicado 12/06/2023 00:10 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Ya llega la mujer que yo más quiero por la que me desespero y hasta pierdo la cabeza. ¡Clara!.El nombre de Clara Elena Cabello Sarmiento quedó pegado a ese magistral verso de la canción La creciente del compositor Hernando Marín y 31 años despu...
Rafael Orozco Maestre, una leyenda del Vallenato
Publicado 12/06/2023 00:08 | Escrito por Alcibiades Nuñez

Quien iba a pensar que Rafael Orozco ese muchacho tímido nacido un 24 de marzo de 1954 en Becerril que andaba igual que Hernando Marín montado en un burrito llamado el Ñato y recolectaba agua en canecas para distribuirlas a domicilio entre sus vec...
El baile de la pluma: del éxito a la conjura
Publicado 09/06/2023 00:15 | Escrito por Alfonso Osorio Simahán

Ya son más de 60 años de un singular suceso musical que develó una escandalosa historia de intriga y desbarajuste carnavalero. Ese caso de la vida real sin embargo se engendró un año antes o sea en 1959 y no de manera providencial.En Zambrano -B...