Música y folclor
Alberto Pacheco y su revelación póstuma
Publicado 27/07/2023 05:50 | Escrito por Álvaro Yaguna Nuñez
En algún momento compartí una tarde calurosa en el barrio Cañahuate de Valledupar con Álvaro Manuel el buen amigo y compañero de siempre tratando aspectos de la cotidianidad nacional y regional insoslayables en momentos que nos aprestamos a cele...
Elberto “El Debe” López llevó dos grandes recados que se volvieron canciones
Publicado 26/07/2023 00:08 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Muy bien lo dijo Pablo López. Mi hermano era un alma de Dios y remató Miguel López El Debe era servicial y nunca le hizo mal a nadie. Estas frases expresadas por dos hermanos encierran la personalidad del hombre bonachón y amiguero como era Elber...
El regalito
Publicado 25/07/2023 00:15 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
Carta cargada de sentimientos preñada de esperanza y con plena confianza en la atención de cualquier solicitud por difícil que pareciera. Era una ilusión realista nacida en la certeza del esfuerzo creador que un buen padre aplica por sus hijos. D...
La música vallenata en Barranquilla
Publicado 24/07/2023 00:12 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
La música de acordeón que después fue llamada vallenata encontró en Barranquilla las maneras para lograr lo que el investigador francés Jacques Girald denomina su modernización. También halló la forma para reunir e identificar como pertenecie...
Monólogo de la guitarra en el Vallenato
Publicado 21/07/2023 00:13 | Escrito por José Atuesta Mindiola
Las primitivas onomatopeyas del vientoen la sonrisa de los pájarosy del sol en el follaje de los ríosfueron vendimias de mis cuerdas.Cítara fue mi nombre entre los griegos.Con los séquitos cantores del imperioestuve en el descanso del guerrero.Co...
La conquista del espacio y el universo como inspiración en la música vallenata.
Publicado 19/07/2023 00:10 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
El interés del hombre por conquistar el espacio es de vieja data. En el siglo XIV el pintor y arquitecto italiano Leonardo da Vinci dibujó una máquina voladora e ideó un tornillo aéreo que resultó ser el precursor del helicóptero. En el siglo ...
Leonardo Gamarra Romero: el poeta del porro sabanero
Publicado 18/07/2023 00:10 | Escrito por Ramiro Elías Álvarez Mercado
Todo el universo tiene ritmo. Todo bailaMaya Angelou poeta escritora cantante y activista estadounidensePor medio de la música se han plasmado muchas ideas sentimientos e ideologías que nacen de las formas de vida de un pueblo por lo que a través ...
La calumnia y el chisme: inspiración de nuestros juglares
Publicado 17/07/2023 00:15 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila
La lengua que brinda alivio es árbol de vida la lengua insidiosa deprime el espírituProverbio 1514Buscando entre los textos literarios de las canciones vallenatas de aquellos temas que hablan de las personas comunicativas de barrios pueblos y vered...
Vallenato llorón
Publicado 14/07/2023 06:14 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
La vertiente compositiva romántica del vallenato entendida como aquella que empezó a tratar la dualidad amor-desamor con arreglos más estilizados y un lenguaje y melodías más elaborados fue disruptiva y rechazada en su momento antes de pasar a h...
El juglar Samuel Martínez, se inmortalizó con el paseo “La Loma”
Publicado 13/07/2023 00:16 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
La famosa canción La Loma de la autoría de Samuel Antonio Martínez Muñoz quien nació el sábado dos de septiembre de 1922 está entre las más interpretadas en toda la historia del Festival de la Leyenda Vallenata al lado de la puya Pedazo de ac...
Luis Enrique Martínez y Pedro Castro Peña
Publicado 12/07/2023 00:10 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila
En todo tiempo ama el amigo para ayudar en la adversidad nació el hermanoProverbios 17 17El legado mágico de la juglaría una ruta llena de historia y folklore desde El Difícil hasta Plato donde los instrumentos europeos llegaban por el río Magda...
Imera Mejía Ovalle: primera reina del Festival Francisco El Hombre
Publicado 11/07/2023 00:12 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
La música es mi vida y mi vida es la música. Quien no entienda esto no es digno de Dios Wolfgang Amadeus Mozart.El punto de partida para hablar de Imera Mejía Ovalle es mencionar que desciende de un linaje poderoso como el de la Vieja Sara y que p...
La soledad y el dolor como argumentos en las composiciones de Emilianito Zuleta Díaz
Publicado 10/07/2023 00:12 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
A Emiliano Zuleta Díaz quienes lo conocen lo identifican como un hombre que prefiere la soledad antes que el acompañamiento de muchas personas que frente a un acontecimiento público opta por el aislamiento lo que resulta paradójico para alguien q...
Vallenato bravo: Hernando Marín, el cantante del pueblo
Publicado 07/07/2023 00:20 | Escrito por Simón Dähil
El mismo Hernando José Marín Lacouture se autodenominó el cantante del pueblo en su famosísima canción La ley del embudo canción que traspasó fronteras se convirtió en el himno de los más desvalidos y hasta del M19 que habla sobre los proble...
Freddy Molina: el recordado poeta del “Amor sensible”
Publicado 06/07/2023 00:12 | Escrito por Eddie José Dániels García
La trágica y repentina muerte de Freddy Molina Daza ocurrida en Patillal el 14 de octubre de 1972 causó una inmensa consternación no sólo en los amantes de la música vallenata sino en toda la gente de la costa Caribe y de otros lugares de Colomb...










