Música y folclor
La perspectiva de género en el vallenato, en pleno debate
La academia y la asociación promotora de una equidad de género en la música vallenata, Evas&Adanes se encontrarán este año en el V Encuentro Nacional de Investigadores de Música Vallenata.
El evento organizado por la Universidad Popular del Cesar en Valledupar –que se realizará en la sede Sabanas del 26 al 28 de mayo y homenajeará al compositor Sergio Moya Molina– ofrecerá también un necesario debate sobre la visibilidad y el papel de la mujer en la música regional.
En ese aspecto, la asociación Evas&Adanes tiene experiencia. Durante los dos últimos años ha promovido el foro-concierto “La mujer en el vallenato” por varios escenarios de la costa Caribe, espacio académico cultural en el cual se incorporan acordeoneras, cantantes, compositoras y compositores, generando una integración de visiones masculinas y femeninas tejedoras de transformación social.
Sin embargo, para el V Encuentro de Investigadores, el concepto cambiará. La propuesta de la psicóloga Fabrina Acosta, directora de la asociación, consiste en desarrollar un espacio de reflexión colectiva desde una metodología creativa e incluyente, para ello realizará su intervención titulada “La perspectiva de género en el vallenato”.
Paralelamente dialogará con Eliana Gnecco y Lucy Vidal cantantes, María José Ospino y Rosendo Romero compositores & músicos, y María Silena Ovalle acordeonera; quienes desde su experiencia y su talento deleitarán al público con anécdotas y música, siendo esta la mejor forma de propiciar cambios de paradigmas exaltando el patrimonio cultural de la música de nuestra región.
La cita es el viernes 27 de mayo a las 5pm para un debate que promete entretener y tocar temas claves, sin dejar de lado el espacio festivo y académico.
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar

El machismo en las canciones vallenatas
Los avances mostrados por un primo en su proceso de “desaprendizaje” del machismo en sus redes sociales, me ha llevado a pensar...

"Soy una gota de memoria en un mar de sabiduría": Wilfredo Rosales
La memoria como definición es "la capacidad de almacenar y recuperar la información y las experiencias pasadas". Para poder reviv...

La gota fría, contada por Lorenzo Morales
Lorenzo Miguel Morales Herrera, tenía tiempo para tocar su acordeón, para dedicar sus mejores versos a las mujeres, ésas a quien...

Tras los pasos de Juancho Rois: el acordeonero inmortal
Llegó puntual a la cita. Vestido de blanco y con zapatos rojos. Sonreía y llamaba la atención por sus 1.85 de estatura y su desborda...

Dos grandes juglares que perdimos
En esta semana que culmina, se conmemoró un aniversario más del fallecimiento de dos grandes y verdaderos juglares de nuestro f...