Música y folclor
Convocatoria: IV Encuentro Mundial de Músicas de Acordeón
La Fundación REYES Y JUGLARES VALLENATOS convoca a los grupos o solistas folclóricos, populares, clásicos o de academia, de música, danza y / o teatro, cuyo repertorio tenga el acordeón como instrumento de ejecución central, al IV ENCUENTRO MUNDIAL DE MÚSICAS DE ACORDEÓN.
Podrán participar, por cuenta propia, los artistas plásticos y los artesanos cuyo trabajo tenga al acordeón como elemento esencial de su inspiración, labor u obra.
Lugar y fecha de realización: la ciudad de Valledupar, capital del departamento del Cesar (Colombia), del 20 al 23 de junio de 2012.
Los artistas cuya solicitud de admisión le sea aceptada deberán trasladarse hasta la ciudad de Valledupar (Colombia) por sus propios riesgos y medios. Su alojamiento, alimentación y traslados locales programados por el evento durante su permanencia en la ciudad de Valledupar estarán a cargo de la Fundación REYES Y JUGLARES VALLENATOS.
En cuanto a los artistas plásticos y los artesanos, estos deberán sufragar los gastos de su presencia en el evento. Las salas de exposición estarán a su disposición gratuitamente y las muestras se ofrecerán de manera colectiva.
Para la financiación de su desplazamiento hasta Valledupar, los artistas podrán adquirir compromisos publicitarios a través de los medios propios del Encuentro, como son: afiches, volantes, programas de mano, avisos de prensa, pendones y menciones durante las presentaciones; convenios o compromisos que deben ser notificados y aceptados expresamente por el Encuentro antes del 19 de abril de 2012.
Los interesados en participar deben enviar la siguiente información antes del 19 de abril de 2012:
- Nombre del solista o de la agrupación y breve reseña histórica de los mismos
- Especialidad y región que representa
- Integrantes: Nombre, edad, sexo, función
- Repertorio para 20 minutos de actuación
- Breve descripción de la presentación o espectáculo
- Aceptación de disponibilidad para la participación en actividades académicas y promocionales (En caso necesario habrá traducción simultánea)
- Disponibilidad opcional para presentaciones en ciudades diferentes a Valledupar, caso en el cual habrá una concertación previa entre las partes
- Enviar como archivo jpg, por lo menos 3 fotografías de por lo menos 1800 pixeles
El número de presentaciones durante el evento será, máximo, cuatro.
Los grupos podrán traer discos, libros o souvenires para la venta.
Para mayor información comunicarse por medio de las direcciones y teléfonos indicados en el pie de página. Igualmente podrán encontrar información en las páginas electrónicas: http://reyesyjuglaresvallenatos.wordpress.com/ y http://eldiariovallenato.blogspot.com/.
0 Comentarios
Le puede interesar
Francisco El Hombre nació hace 175 años
Una de las historias que ha tenido mayor resonancia en el folclor vallenato es la de Francisco Antonio Moscote Guerra, ‘Francisco...
Adolfo Pacheco: anécdotas de un acercamiento al cantautor
Lo conocí -o al menos me enteré que existía- con el clásico formato que conocimos a los encumbrados alumnos matriculados en la ...
Un Festival de música caribeña en Valledupar: ¿sueño o realidad?
Durante los días del Festival Vallenato, el gestor cultural Alejandro Gutiérrez de Piñeres se desplazó a Valledupar con el fin de p...
Los colores del jazz
“El mito es nada y lo es todo, El mismo sol que abre los cielos Es un mito brillante y mudo El cuerpo muerto de Dios vivo y desnudo E...
Miguel López supo ponerle oficio a los bajos de su acordeón
Desde muy niño Miguel Antonio López Gutiérrez, se puso un acordeón al pecho comenzando a sacarle notas, especialmente a darle a...










