Música y folclor
Armando Contreras: A nuestro amor
Publicado 27/04/2023 00:05 | Escrito por Hernán De La Ossa Benítez
He decidido seguir hurgando en las páginas perdidas del folclore del Caribe y hacer renacer del olvido a exponentes connotados de la cultura que aún duermen en el anonimato intentando así que las generaciones postreras encuentren en el pasado moti...
El cachaquito y el sueño con Leandro Diaz
Publicado 26/04/2023 00:07 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila
En las horas de la noche a eso de las 7 pm recibí una llamada de un amigo de Bogotá exactamente el primero de abril del año en curso. Después de un cordial y afectuoso saludo charlamos sobre nuestras actividades y aconteceres de nuestras vidas pe...
Luis Enrique Martínez desafió la muerte tocando acordeón y cantando en una Pijama e palo
Publicado 25/04/2023 00:15 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
A finales del año 1971 el juglar Luis Enrique Martínez Argote tuvo la osadía de sentarse tocar su acordeón y cantar dentro de un féretro algo nunca visto en la historia de la música vallenata.Todo eso lo hizo por sugerencia de los creativos de ...
Aquel abril en que Rafa Manjarrez padeció una terrible ausencia sentimental
Publicado 25/04/2023 00:12 | Escrito por María Ruth Mosquera
Que si el mango está en la plaza igualque si el maestro Escalona asistiósi bajó Toño Salas de El Plan ¿qué pasó? que aquí estoy pero mi alma está allá. No tenía cómo saberlo porque le tocó quedarse en la fría capital mientras en Valled...
Las piquerias entre Luis Enrique Martínez y Abel Antonio Villa
Publicado 24/04/2023 00:10 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio
Luis Enrique Martínez admitía que Abel Antonio Villa fue influyente para que hubiera hecho del acordeón y de la música vallenata su actividad económica. Recordaba que cuando éste llegó a Fundación y El Copey él tocaba acordeón pero su princ...
Adolfo Mejía Navarro: el sinceano universal
Publicado 19/04/2023 00:10 | Escrito por Hernán De La Ossa Benítez
La lírica de un músico nacido en la población deSan Luis de Sincé en el antiguo Bolívar grande hoy departamento de sucre ha recorrido los más conspicuos teatros del mundo donde se entonan sus excelsas obras musicales.Cuentan que nació en 1905 ...
María Sara Vega Barros: una reina vallenata con química
Publicado 18/04/2023 00:10 | Escrito por Fabrina Acosta Contreras
Las mujeres tejen nuevas realidades y lo hacen superando miedos obstáculos la injusta imponencia del machismo y asumiendo el desafío de conquistar la industria musical.Por ello es importante hablar de las mujeres que se atreven a presentarse ante e...
Los dos Martín Elías, marcados por la ruta del destino
Publicado 17/04/2023 00:10 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
El destino les marcó la ruta a dos personas a quienes les pusieron el mismo nombre Martín Elías los cuales se despidieron de la vida a la misma edad 26 años y en un accidente vehicular. Martín Elías Maestre Hinojosa y Martín Elías Díaz Acost...
Cheo Feliciano, una gran voz de la salsa moderna
Publicado 17/04/2023 00:08 | Escrito por Redacción
En la mañana del 17 de abril de 2014 los amantes de la salsa perdían a una de sus mayores estrellas. El puertorriqueño José Cheo Feliciano fallecía trágicamente a causa de un accidente de tráfico en su isla natal.El destacado cantante conocido...
El gran Martín Elías, la adoración de Diomedes Díaz
Publicado 14/04/2023 00:15 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Ya regresa nuevamente el 26día bonito que me llena de entusiasmoese fue el día que a mí a este mundo me mandaron.Así comienza la canción Entre placer y penas que es un relato de la vida de Diomedes Díaz en la que cuenta los pormenores que tuvo ...
Juglares, de visita en mi pueblo
Publicado 13/04/2023 00:08 | Escrito por Gustavo A. Carreño Jiménez
La avalancha de personas subía las escalinatas terraza y se acomodaban en la sala de mi casa. Llegaban acordeoneros y demás músicos de los conjuntos vallenatos y con ellos el anfitrión de la casa acompañado de muchos amigos compadres y conocidos...
Elogio de la dificultad en el vallenato
Publicado 11/04/2023 00:05 | Escrito por Héctor González
Parafrasear el título del célebre escrito del pensador antioqueño Estanislao Zuleta quien tiene un apellido que más parecería perteneciente a una de las dinastías musicales vallenatas me viene como anillo al dedo para ilustrar cómo es posible ...
La permanencia del Vallenato y sus visiones apocalípticas
Publicado 07/04/2023 02:55 | Escrito por Orlando Molina Estrada
A pocos días de iniciar el Festival vallenato en su número 56 en Valledupar y en todo el ámbito donde es noticia esta música se reactivan foros conversatorios publicaciones de revistas libros y hasta lanzamientos musicales en donde no falta el te...
La banda Ocho de septiembre: la última sobreviviente
Publicado 06/04/2023 00:15 | Escrito por Hernán De La Ossa Benítez
A propósito de las bodas de oro de la banda Ocho de septiembre de Sincé Sucre he querido con beneplácito rememorar la importancia origen y decadencia de la música de banda en el último decenio. Propia es de nuestra región norte colombiana exact...
Tomás Darío Gutiérrez Hinojoza: el celebérrimo poeta de “Necesito de ti”
Publicado 05/04/2023 00:20 | Escrito por Eddie José Dániels García
En 1977 la expectativa de la fanaticada caribeña por el lanzamiento del segundo trabajo discográfico del Binomio de Oro era total. La publicación de su primer álbum el año anterior había sido un acontecimiento extraordinario para todos los aman...










