Música y folclor

Roland Valbuena y Nayo Quintero: como hermanos

Redacción

05/07/2012 - 11:30

 

Nayo Quintero y Roland Valbuena¿Cómo cautivar a un público entero en unos breves minutos? Existen muchas fórmulas –algunas más complicadas que otras–, pero el dúo conformado por Roland Valbuena y el acordeonero Nayo Quintero parece tener una infalible.

En pleno lanzamiento de su última producción “El sentimiento continúa”, el grupo se encontró con Coco Ramos para dar un avance de lo que ya es incontestable: la buena fe, el talento y el romanticismo se mezclan de maravilla y generan las mejores respuestas de los espectadores.

Tras un trabajo muy concienzudo de más de un año y medio (y con más de 36 pistas grabadas), los músicos irrumpen en el mercado con una producción de gran calidad que combina melodías sentimentales con ritmos enérgicos.

Es el fruto de una gran experiencia y de un recorrido fuera de lo común. Roland Valbuena –ex vocalista del grupo Los Valbuena– comparte con su  hermano, el conocido compositor Jorge “El Pitufo” Valbuena, una amistad única que trasciende la música. Y no sólo con él sino con cada uno de sus hermanos.

Existe en la familia Valbuena una energía positiva que incita a los mejores resultados. La prueba son los éxitos como Qué pena, Tu fotografía, Pretextos o Triste verano que siguen resonando en las memorias.

Cuando Roland empieza a entonar una melodía, el tiempo parece detenerse. Las notas del acordeón lo acompañan con dulzura, brillan y se desvanecen con una armonía sutil. Un perfecto ejemplo es la canción “Gracias señor” que compuso “El Pitufo” Valbuena y que grabó Diomedes Díaz. Roland no se cansa de interpretarla y lo hace siempre que puede en los escenarios de Colombia o en el extranjero.

Preguntado sobre su relación musical con su hermano Jorge, Roland no puede evitar una sonrisa sincera. “Es seguidor mío –comenta–. Me abraza… Jorge es orgulloso de su hermano al igual que soy orgulloso de él”.

Con respecto a las noches de parranda, Roland suele estar en compañía de su otro hermano Cesar con quien mantiene una relación muy cercana. “Parecemos mellizos –explica el cantante–. Nada más me lleva un año y de niños andábamos juntitos a todos los lados”.

Finalmente, el lanzamiento de “El sentimiento continúa” nos recuerda que la fiesta sigue viva, que nunca se interrumpió, y que el acordeón es el mejor modo de emocionarnos.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Gonzalo “El Cocha” Molina sigue con la nota gruesa y comida suave

Gonzalo “El Cocha” Molina sigue con la nota gruesa y comida suave

  Momentos difíciles de salud vivió hace algunos días el Rey de Reyes Gonzalo Arturo ‘El Cocha’ Molina Mejía, al tener que se...

Plan Departamental de Música del Cesar ya es política pública

Plan Departamental de Música del Cesar ya es política pública

En un ambiente festivo, a la vista de invitados y transeúntes de las inmediaciones de la Gobernación del Cesar, fue aprobada con 10...

Los ganadores del Festival de Danzas y Tamboras de Chimichagua

Los ganadores del Festival de Danzas y Tamboras de Chimichagua

Chimichagua (Cesar) fue la sede del 19 Festival Nacional de Danzas y Tamboras donde se dieron cita más de 20 grupos procedentes de d...

La diosa coronada, de Leandro Díaz

La diosa coronada, de Leandro Díaz

Como la historia reciente del país la están escribiendo los libretistas de televisión con sus ‘narco-novelas’, es bueno dejar co...

Ovidio Granados, siempre estuvo “ensegundao” en el Festival de la Leyenda Vallenata

Ovidio Granados, siempre estuvo “ensegundao” en el Festival de la Leyenda Vallenata

  La noche del sábado siete de junio de 2025 fue gloriosa para Ovidio Enrique Granados Melo, quien conoce los acordeones hasta por d...

Lo más leído

El origen de la deliciosa tres leches

Verónica Machado | Gastronomía

Las tuquecas de cualquier lugar

Rodrigo Rieder | Medio ambiente

Un paseo por el cementerio San Miguel de Santa Marta

Joaquín A. Zúñiga Ceballos | Turismo

La narratividad en las canciones de Luis Enrique Martínez Argote

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Poética de Carlos Vives en el Canto vallenato

José Atuesta Mindiola | Música y folclor

Contiendas en la música vallenata

Luis Carlos Guerra Ávila | Música y folclor

La crónica en el Caribe colombiano

Lina Vega-Estarita y Marta-Milena Barrios | Periodismo

Aquella “Sombra perdida” que encontró El Binomio de Oro

Juan Rincón Vanegas | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados