Música y folclor
El Presidente de la República exalta a los Reyes Vallenatos 2012
Los Reyes Vallenatos del 45° Festival han venido recibiendo comunicaciones del Presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, donde exalta sus triunfos y los invita a seguir conservando la auténtica música vallenata, esa que le ha dado honra y gloria a Colombia a través del trabajo que adelanta la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.
Los Reyes Vallenatos que han dado a conocer sus misivas son el Rey Profesional, Fernando Isaac Rangel Molina y el Rey Juvenil, Fabio Felipe Villabona Herrera, los cuales agradecieron este gran estimulo en sus carreras musicales y más como representantes de la música vallenata.
En la comunicación, el Presidente de la República le indica al Rey Profesional Fernando Rangel que “se trata de un justo reconocimiento a su talento y vocación vallenata, a los años dedicados al acordeón y a la música vallenata desde la misma infancia, que espero sea estimulo para que siga divulgando la esencia viva de nuestro folclor y nuestro corazón Caribe por Colombia y el mundo”.
A su vez al Rey Juvenil, Fabio Felipe Villabona Herrera, el presidente de los colombianos le señala que “El Vallenato es el alma musical de nuestro país, y tiene muchas razones para sentirse orgulloso y feliz por este triunfo que lo lleva al Olimpo de las más grandes figuras de la música vallenata. ¡Felicitaciones!
El presidente Juan Manuel Santos, en días pasados también había exaltado a la Reina Infantil del acordeón, Mélida Andrea Galvis Lafont, quien al igual que sus amigos Fernando Isaac Rangel y Fabio Felipe Villabona, dieron a conocer sus deseos de llevar el mensaje vallenato al Palacio de Nariño.
La exaltación a los Reyes Vallenatos del 2012 es un nuevo paso para continuar con la tarea de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, en su ardua y fructífera tarea de seguir poniendo en lo más alto el estandarte de la auténtica música vallenata.
Sobre el autor

Juan Rincón Vanegas
Cultivo de folclor vallenato
Periodista, escritor y cronista, natural de Chimichagua, Cesar y ganador de distintos premios de periodismo con historias del folclor vallenato y sus distintos personajes. Actualmente se desempeña como Jefe de Prensa de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.
0 Comentarios
Le puede interesar

Foro: ¿Hacia dónde va el vallenato?
El devenir del vallenato no es una preocupación reciente. Hace ya más de 70 años que compositores, cantantes y expertos analizan la ...

Adolfo Pacheco, el último juglar
“El último juglar”, así titulé la crónica que hice en homenaje a la vida y obra del finado maestro Adolfo Rafael pacheco an...

Luis Enrique Martínez desafió la muerte tocando acordeón y cantando en una Pijama e palo
A finales del año 1971, el juglar Luis Enrique Martínez Argote tuvo la osadía de sentarse, tocar su acordeón y cantar dentro de...

Hacia una profesionalización de los músicos empíricos del Cesar
Tierra de compositores y músicos asombrosos, gran parte de la riqueza cultural del departamento del Cesar se relaciona con las biogr...
"Mi obra es lo que quiere la Unesco, lo que quiere el pueblo"
A paso lento pero seguro, la alta figura del compositor se iba abriendo camino entre la multitud, el color de su guayabuera rosada no...