Música y folclor
Destellos de un festival en San Juan del Cesar
El 40 Festival Nacional de Compositores de Música Vallenata de San Juan del Cesar se acaba de ir, pero no sin dejar antes grandes imágenes para el recuerdo. Su acaecimiento reverdece siempre la Cultura de la Guajira y la costa Caribe.
El reconocimiento al compositor Marciano Martínez, quien obtuvo el primero puesto con el tema “Con las mieles del triunfo”, y el conversatorio sobre música vallenata dejaban al público un patente mensaje de elogio a la perseverancia y la fe en la excelencia del vallenato clásico.
En el conversatorio, participaron el presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Rodolfo Molina, así como el compositor Adrián Villamizar, también homenajeado; o Wilfredo Rosado, conocido como ‘La Biblia del Vallenato’; folcloristas y autoridades del departamento de La Guajira y el Cesar.
En ese escenario se destacó a quienes trabajan diariamente por la defensa de la música vallenata tradicional, y no solamente los que componen o la producen, sino también quienes la recuerdan, la comentan y presentan en medios de comunicación. Al fin y al cabo, la defensa del folclor es una cuestión transversal que va desde las escuelas hasta las entidades que promueven el entretenimiento.
Al recibir su distinción, Rodolfo Molina extendió esa propuesta de conversación a otros departamentos. “Estamos convocando no solamente a los vallenatos sino al Cesar, La Guajira, Magdalena y toda Colombia para que se unan a esta causa, a nuestra música que identifica a Colombia ente el mundo. Quiero destacar la influencia que tiene San Juan del Cesar en la música vallenata a través de sus compositores y acordeoneros. El aporte es grandioso”.
Para la posteridad quedan los nombres de los ganadores del 40º Festival Nacional de Compositores de Música Vallenata donde se tuvo gran competencia en todos los concursos son los siguientes:
Canción Inédita Vallenata ‘Rey de Reyes’
1.- Marciano Martínez, ‘En las mieles del triunfo’
2.- Alberto ‘Tico’ Mercado, ‘Alas de ángel’
3.- Adrián Villamizar, ‘Volaste paloma’.
Canción Inédita Vallenata Aficionada
En este concurso se premiaron los cuatro aires vallenatos.
Mejor Paseo. ‘Mi San Juan del alma’ (Jaider Causado)
Mejor Merengue. ‘Canta vallenato’ (Mauro Millán)
Son. ‘Puro vallenato’ (José Romero)
Mejor puya. ‘Viva el río Cesar’ (Edwin Mendoza)
Concurso ‘Las notas de Juancho’
1.- Juan Esteban Daza
2.- José Juan Camilo Guerra
3.- William Jiménez
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar

Alejo Durán y su pedazo de acordeón siguen reinando en abril
Ha pasado ya medio siglo desde aquel abril en que Alejandro Durán Díaz llegó a Valledupar a concursar en el Festival de la Ley...

Sandra Daza Martínez: la dama del vallenato
"No hay música más deliciosa, más dulce, más poética que la voz de una mujer", Francisco Zarco (político, periodista e histor...

“Siempre que interpreto mi acordeón me siento Colacho”
Diez años han pasado desde que Colacho Mendoza –el hombre que hizo temblar el Festival Vallenato con las coronas de Rey Vallenato en...

Canción vallenata: entre la tradición y los intereses comerciales
Hoy parece aceptarse, con pocas discusiones, la tesis que defiende el nacimiento de la música vallenata en la ciudad colombiana de...

Ya no quiero ser jurado
Haber dedicado casi toda una vida a la música, y en concreto a la música vallenata, nos pone a muchos por estas épocas de Festiv...