Música y folclor
Lanzamiento del Cd "Manaure, Tierra de juglares"
Compositores e intérpretes de Manaure Balcón turístico del Cesar, tomaron la iniciativa de plasmar en una producción musical gran parte de la idiosincrasia de su querido pueblo.
El trabajo titulado “Manaure, tierra de juglares” lleva la firma de autores como Juan Perpiñán, Luis Carlos Martinez, Juan Manuel Muegues (q.e.p.d.), Joaquín Salazar Ovalle, Luis Carlos López, Pablo Baquero, Ángel Rodríguez, Jose Luis Añez, Wiston Muegues, Rodrigo Mendoza, Carlos Ortiz y José Alfredo Vanegas.
Doce obras musicales seleccionadas con el apoyo de la corporación para el emprendimiento cultural y turístico CECTURY, fueron interpretadas por los manaureros Yader Romero, del grupo Kvrass, Luis Carlos Martinez “El loko, Carlos Alberto “Ñeco” Orozco, voz de la agrupación “Los del Puente”, Camilo “Papi” Orozco, Carlos Ramírez “El Caco”, y Luis Carlos López, segundo lugar en la canción inédita del 45 festival de la leyenda Vallenata.
Dentro de las obras grabadas, se pudo rescatar una joya musical inédita del desaparecido juglar manaurero, Juan Manuel Muegues, autor de éxitos vallenatos como La Gira, Morenita manaurera, Agustinita, entre otros.
Con esta producción, se pretende, además de rescatar parte de una cultura relegada, motivar a nuevos talentos manaureros.
Este trabajo discográfico que ha despertado mucha expectativa de amantes y críticos vallenatos, seguidores de los artistas que participaron y coterráneos, estará en el mercado este 14 de julio bajo el sello Vallemusic.
El lanzamiento del Cd coincide con las fiestas del pueblo de Manaure, un motivo más para conocer y disfrutar la música local.
0 Comentarios
Le puede interesar

¿Qué es la Cumbia tradicional?
En el proceso que se adelanta para la inclusión de la “Cumbia tradicional del caribe colombiano” en la Lista Representativa de...

Cantando se despidió Rafael Orozco de su pueblo Becerril
La noche del domingo dos de febrero de 1992, Rafael José Orozco Maestre se presentó por última vez en la plaza principal de su puebl...

Aquel abril en que Rafa Manjarrez padeció una terrible ausencia sentimental
“Que si el mango está en la plaza igual/que si el maestro Escalona asistió/si bajó Toño Salas de El Plan/ ¿qué pasó? / que...

El tamborito panameño
Siempre se ha sostenido que entre las necesidades esenciales del hombre se encuentra la música. Es razonable tal afirmación demostr...

Juergas de carnaval
Eran las 6:43 de la mañana de aquel miércoles de febrero cuando Julio volvió a la casa. Llevaba el mismo jean con el que habí...