Música y folclor
Una mirada atrás: Rafael Valencia y el canto a la vida
En sus ojos brilla la luz de un hombre que ha vivido intensamente. Un amante de las grandes sensaciones y de la parranda. Rafael Valencia ––el conocido compositor de “La caja negra” ––, apareció en un conversatorio de la Biblioteca Rafael Carrillo como un joven que sigue disfrutando de cada instante.
La música es su forma de vivir. Algo que le acompaña a todas partes y, con poco más de 70 años, el hombre dejó claro a la audiencia que todavía tiene una voz maravillosa para cantar y numerosos cuentos que contar.
Nacido en El Copey e hijo de agricultores, Rafael Valencia se decantó muy pronto por la música y abandonó el campo en busca de la gloria. “Recuerdo que, cuando comencé, quería ser famoso ––explica el compositor––. Entonces, busqué los senderos de Enrique Martinez”. Luego, su dedicación y perseverancia le permitieron trabajar con Aníbal, Enrique Díaz, El niño y muchos más.
0 Comentarios
Le puede interesar

El hijo de Diomedes Díaz que optó por el rap
Se llama Christopher Carrillo Ramón pero muchos lo conocen como Kiko y su calle, su nombre de artista. Kiko es un joven colombiano e...

Abierta convocatoria del VI Mundial de Músicas de Acordeón
La Fundación Reyes y Juglares Vallenatos anunció la apertura de la convocatoria del 6º Encuentro Mundial de Músicas de Acordeón qu...

Preparativos para el IV Mundial de músicas de acordeón en Valledupar
La organización del IV Encuentro mundial de músicas de acordeón –previsto para el 20 de junio en Valledupar– avanza de manera co...

La evolución del Jazz
La historia del jazz es quizá una de las más fascinantes en la historia de la música. No podría concebirse inicio sin injustici...

Las parrandas vallenatas de Gabo en su cumpleaños
Gabriel José García Márquez, el hijo de Gabriel Eligio García Martínez y Luisa Santiaga Márquez Iguarán, nació el seis de...