Música y folclor
La Caravana de Jeeps del 50º Festival Vallenato

Cada año la caravana de los Willys Parranderos abre la agenda de eventos del Festival de la Leyenda Vallenata con un paseo simbólico y ameno por diversos municipios del Cesar y la Guajira. Es una costumbre establecida desde el año 2009 para recordar el estrecho vínculo que existe entre música vallenata, parranda y campo.
Los Jeeps Willys reivindican el antiguo hábito de parranderos como los hermanos Darío y ‘El Turco’ Pavajeau, Rafael Escalona, Hernando Molina Céspedes y Jaime Molina, entre otros, de recorrer las calles de Valledupar en estos carros, con un conjunto típico vallenato en su parte trasera.
En esta ocasión el recorrido se centrará en las seis comunas de la Capital Mundial del Vallenato y se espera que participen en ella más de 40 Jeeps Willys Parranderos de Valledupar, la Costa Atlántica y del interior del país.
Como de costumbre, la caravana iniciará un poco antes que las demás actividades, en este caso, el sábado 22 de abril a las 3:00pm en el Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’. El efecto visual y la sensación será la una “parranda móvil” que transmitir al pueblo un aire de alegría y festividad.
La convocatoria permanece abierta a todo el que tenga un vehículo de este tipo. No se necesita previa inscripción, solo llegar el día y hora previstos y disfrutar sanamente de una costumbre vallenata que se está rescatando.
La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata recomienda a los conductores no ir en estado de alicoramiento y tener toda la documentación en regla, puesto que la Policía Nacional realizará controles antes, durante y después del evento.
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar
Un compositor por dentro: charla con Ignacio Cantillo Vázquez (segunda parte)
"Piensa como un hombre sabio, pero comunícate con el lenguaje de la gente": William Butler Yeats (poeta y dramaturgo irlandés). ...
Andrés Landero, un Rey que no fue Rey
El primero de marzo se cumplieron 20 años de la partida de un gran rey. Aunque no haya logrado la corona en el Festival de la Leyenda ...
Marciano Martínez, el compositor de música vallenata del 2014
En la Guajira -tierra donde el Vallenato se siente en cada esquina y con toda el alma-, los compositores tienen un protagonismo loabl...
Miguel Carrillo Alvarado y el eco de aquellos que no llegaron
Un viejo dolor, bañado en whiskey y trasnocho se apoderó de las temblorosas manos de Bienvenido y desde sus manos a los brazos, y...
Hasta Australia llegó el eco de los acordeones vallenatos
Cuando la trotamundos Sally Anne Miller, nacida en Adelaide (Australia), hizo una estación en la República de la India –donde supo ...










