Música y folclor
Gira musical de Los Niños vallenatos de la Escuela Rafael Escalona
La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata sigue con su labor de conservación y difusión de la música vallenata.
Teniendo como voceros a la agrupación Los Niños del Vallenato de la Escuela ‘Rafael Escalona Martínez’, la organización atenderá dos compromisos musicales en importantes lugares del departamento del Cesar y La Guajira.
El primero, es en el municipio de Pailitas con motivo de las fiestas patronales por invitación directa del alcalde Genner Caballero Madariaga, quien señaló que la presentación servirá como motivación a los niños y jóvenes para que amen la música, en este caso la vallenata que nos identifica ante el mundo.
Por su parte, el 19 de julio la presentación será en La Junta, La Guajira, con motivo de la inauguración del 43° Festival Folclórico del Fique en homenaje al cantante Martín Elías Díaz.
En este certamen tienen cabida los concursos de acordeón infantil, canción inédita vallenata, hilandería, tejeduría, extracción de la fibra del fique y mejor obra artesanal elaborada con esta planta.
La presidenta del evento del Fique, Rosa Elvira Díaz, agradeció el respaldo de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, para cumplir este objetivo de llevar a la tierra de Diomedes Díaz, esta gran muestra musical y más con niños gestores de la música vallenata.
El presidente de la Fundación Festival Vallenato, Rodolfo Molina Araujo, señaló que estas presentaciones de Los Niños del Vallenato de la Escuela ‘Rafael Escalona’, son frecuentes, especialmente para obras sociales, donde han recibido agradecimientos de diversas empresas y entidades de todo el país.
“Las puertas están abiertas para atender estas solicitudes, especialmente para colaborar con diversas obras sociales a lo largo y ancho del país, las cuales siempre atendemos con el mayor ánimo de servir y de llevar el más grande mensaje vallenato”, expresó Rodolfo Molina Araujo.
Sobre el autor
Juan Rincón Vanegas
Cultivo de folclor vallenato
Periodista, escritor y cronista, natural de Chimichagua, Cesar y ganador de distintos premios de periodismo con historias del folclor vallenato y sus distintos personajes. Actualmente se desempeña como Jefe de Prensa de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.
0 Comentarios
Le puede interesar
Celia Cruz: la guarachera de Cuba
In memoriam de Celia Caridad Cruz y Alfonso (La Habana, Cuba, 21 de octubre, 1925 – Fort Lee, New Jersey, Estados Unidos, 16 de j...
Abre convocatoria del 25 Festival de Canciones Samuel Martínez de La Loma (Cesar)
En el corregimiento de La Loma, municipio de El Paso, se llevará a cabo del 16 al 19 de julio el 25 Festival de Canciones Samuel Mar...
Cantos que narran la memoria africana
Melba ya cumplió los trece. Es una niña que transita por caminos exploratorios para afianzar su identidad, sus preferencias, id...
La canción que dejó Consuelo Araujonoguera
Cuando en el año 2000 a Consuelo Araujonoguera el Presidente de la República Andrés Pastrana Arango la nombró ministra de Cultura, ...
Marciano Martínez habla de los últimos días de Diomedes Díaz
Mucho se ha dicho sobre la muerte de Diomedes, y mucho se seguirá diciendo. Ésa es una de las leyes que conlleva toda leyenda musical...