Música y folclor
El 21º Festival de Danzas y Tamboras de Chimichagua, a punto de empezar
Del 30 de junio, 1 y 2 de julio se realizará en Chimichagua (la Tierra de la Piragua), el 21º Festival Nacional de Danzas y Tamboras en homenaje al folclorista Héctor Enrique Rapalino Barriosnuevos y exaltación a las memorias de grandes personajes como Alfonso Bayter Aljure y el propietario de ‘La piragua’, Guillermo Cubillos.
En este evento declarado Patrimonio Cultural del Cesar se presentaran grupos de la Costa Caribe y del interior del país con la finalidad de conservar y promover estas manifestaciones folclóricas. De igual manera se llevará a cabo el tradicional concurso de ‘La más bonita y mejor bailadora’ que coordina el periodista Juan Rincón Vanegas.
El presidente del 21º Festival Nacional de Danzas y Tamboras de Chimichagua, José Manuel Ahumada Acuña, manifestó que “cursamos la más cordial invitación a todos para que vengan a darse un paseo por Chimichagua y durante tres días se deleiten con auténticas manifestaciones folclóricas y visitando los sitios turísticos que tiene esta bella tierra cesarense”.
Por su parte la alcaldesa de Chimichagua, Maritza Pérez Ramírez, indicó que “Desde la plaza Santander estaremos presentando este evento que llega a sus 21 años y donde se dan citas grupos de danzas y tamboras de diferentes puntos de Colombia, para seguir conservando este bello folclor. Serán tres días de paz y alegría en la Tierra de la Piragua”.
Este importante esfuerzo folclórico contará con el respaldo de la Gobernación del Cesar, la Alcaldía de Chimichagua y la Fundación Festival de Danzas Folclóricas, quienes se han unido para darle la mayor importancia a este acontecimiento anual donde las tamboras, los bailes cantados y las danzas son el mayor atractivo en Chimichagua.
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar

Abre convocatoria del concurso ‘Los niños pintan el Festival Vallenato’
La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata anunció la apertura de uno de los eventos institucionalizados del Festival Vallenato:...

Noches de piano en la Fundación Pentagrama
Cada jueves por la noche, a las 6 y media, la sede de la Fundación Pentagrama abre sus puertas al público. La esquina de la Plaza Alf...

De versos, recursos literarios, juglares y Frankenstein en el vallenato habla Rosendo Romero
“De misterio está lleno el mundo”, cantó una vez Freddy Molina, ‘joven poeta mayor’ nacido en un pedazo de tierra irrigada po...

Martín Elías, un ángel que vela en el camino
Hace un año partió sin regreso Martín Elías Díaz Acosta, ‘El Gran Martín Elías’, como lo bautizó su papá Diomedes. E...

Por siempre Diomedes
El olor a tierra húmeda era tan agradable, que los rayos del sol que inundaban la mañana apenas se sentían. Las aulas escolares se...