Música y folclor
Los Niños del Vallenato de la Escuela ‘Rafael Escalona’ en Pailitas
Los Niños del Vallenato de la Escuela ‘Rafael Escalona,’ cumplieron con éxito sus dos presentaciones programadas con motivo de las fiestas patronales en Pailitas, Cesar, y en el corregimiento de La Junta, municipio de San Juan del Cesar, La Guajira, donde se celebró el 43° Festival Folclórico del Fique en homenaje al cantante Martín Elías Díaz.
En Pailitas, especialmente los menores de edad, exaltaron y aplaudieron a estos valores de la música vallenata.
La administración municipal a través del secretario de gobierno, Leonardo Angarita, aprovechó el acto para entregarle un acordeón al niño Carlos Mario Rincón Mendoza, quien es integrante de Los Niños del Vallenato de la Escuela ‘Rafael Escalona’, por dejar muy en alto el nombre de esa tierra que lo vió nacer y a la cual ha exaltado en distintos eventos.
Precisamente, Carlos Mario, hace pocos días ocupó el segundo puesto en el concurso de acordeón infantil en el 22° Festival de Canciones Samuel Martínez, celebrado en La Loma, Cesar.
Por otra parte en La Junta, La Guajira, también recibieron un reconocimiento por impulsar la música vallenata, teniendo el irrestricto apoyo de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.
Los directivos del Festival Folclórico del Fique, encabezados por Rosa Elvira Díaz, agradecieron la puesta en escena de esta agrupación que llama la atención donde se presenta por ser fieles al vallenato de siempre.
Las plazas de estos lugares del Cesar y La Guajira, se quedaron pequeñas ante la masiva asistencia a la presentación de Los Niños del Vallenato de la Escuela ‘Rafael Escalona’, los cuales nuevamente dieron muestras de su calidad interpretativa y resaltando las acciones emprendidas por la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, que no ha escatimado esfuerzo, para mantener esta agrupación que es honra y gloria de la auténtica música vallenata.
Los Niños del Vallenato de la Escuela ‘Rafael Escalona’ se preparan para continuar con su trabajo actuando a favor de diversas obras sociales y en eventos culturales sin ánimo de lucro.
Sobre el autor

Juan Rincón Vanegas
Cultivo de folclor vallenato
Periodista, escritor y cronista, natural de Chimichagua, Cesar y ganador de distintos premios de periodismo con historias del folclor vallenato y sus distintos personajes. Actualmente se desempeña como Jefe de Prensa de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.
0 Comentarios
Le puede interesar

Adiós, Caño lindo. Adiós panorama delicioso de los llanos
Como “Panorama” llamó Adriano Salas, una de las dos canciones que dedicó a Caño lindo, que es el río Ariguaní, cuyo sur...

La escuela Rafael Escalona: formando músicos integrales
Nada más entrar en la escuela de música de la Fundación del Festival Vallenato, el genio del maestro Rafael Escalona se impone. Foto...

Son y sabor del río
La tradición de las ruedas de cumbia en Guamal, Magdalena, históricamente ha sido sustentada por grupos provenientes de municipio...

Una vitrina nacional para la salvaguardia de la música vallenata
Los departamentos de Cesar, La Guajira y Magdalena trabajan de manera articulada para hacer la mejor muestra posible de la música ...
Cuando Alejo Durán dejó sembrado el corazón en Patillal
El primer Rey Vallenato, Gilberto Alejandro Durán Díaz, fue un enamorador empedernido, y lo demostró con canciones que llevan el n...