Música y folclor
Becas musicales para niños afiliados a Comfacesar y de escasos recursos

El aprendizaje y educación musical se hacen más accesibles en el departamento del Cesar. La Caja de Compensación Familiar del Cesar (@Comfacesar), a través de su Centro de Bibliotecas y Cultura, suscribió un convenio con la Fundación Incolmotos Yamaha (@FundacionIY), para el desarrollo del programa “Becas Tokando”, con el cual se ofrecerá iniciación musical básica a niños entre los 7 y 10 años en el municipio de Valledupar.
El plan de “Becas Tokando” de Yamaha tiene como objetivo “brindar iniciación musical por medio de la flauta dulce, percusión o guitarra a niños de básica primaria de bajos recursos, ubicados en zonas marginales, con el fin de contribuir a su desarrollo personal, cultural y lúdico que permita la inclusión social”.
Este programa de formación nació en 2015 y ha permitido que 15000 alumnos reciban formación en toda Colombia (307 en el departamento del Cesar). Incluye 40 horas de trabajo, un texto guía y una flauta dulce.
Para iniciar, se otorgará un total de 80 becas de las cuales 40 serán para hijos de afiliados de las categorías A y B; y 40 para niños que estudien en las instituciones educativas del programa Jornada Escolar Complementaria.
El convenio suscrito entre Comfacesar y la fundación Incolmotos Yamaha busca el desarrollo integral y crecimiento personal a través de la música. Se propone transformar la realidad social de los beneficiarios por medio de la música, incentivando en ellos valores y cultura, bajo la metodología “Sistema de Enseñanza Musical Yamaha”, para el desarrollo de las clases con los principios de escuchar – cantar – tocar – leer – escribir – crear.
En cuanto al programa, la preparación de los niños se hará en las modalidades de vientos y percusión, durante un año en la Escuela de Formación Artística de Comfacesar (ESFACOM), con una intensidad horaria semanal de 2 horas. Las inscripciones se recibirán hasta el 05 de septiembre de 2017, en la Biblioteca “Mercedes Romero de Quintero”, con sede en el Colegio “Rodolfo Campo Soto”.
Los requisitos son los siguientes: copia del documento de identidad, copia de afiliación a Eps o Sisbén y diligenciar ficha de inscripción. Para más información, contacto en Comfacesar: 5842983 ext. 202-203 Celular: 3177361835.
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar
Diomedes Díaz: las dos caras de un artista
"Que hablen de uno es espantoso. Pero hay algo peor: que no hablen. Las buenas reputaciones están hechas con nada". Oscar Wilde ...
El 45° Festival de la Leyenda Vallenata bailará al ritmo de Juanes
La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata confirma que Juanes será el artista que se presentará en el gran final del 45° Festiv...
La gira ‘El piano viaja por Colombia’ llega a Valledupar
En una alianza realizada para diversificar la oferta musical y cultural de Valledupar, la Fundación Pentagrama y la Fundación F...
Algunos de los más bellos versos vallenatos
La música vallenata, como toda expresión humana, cambia con el tiempo, aunque a veces se pretende que algunas formas o códigos, ...
Ocho cantantes con el ‘El sombrero de Alejo’ bien puesto
Lo que el cantante Carlos Vives nunca pensó fue que la canción ‘El sombrero de Alejo’, que había grabado en su producción...










