Música y folclor
Becas musicales para niños afiliados a Comfacesar y de escasos recursos

El aprendizaje y educación musical se hacen más accesibles en el departamento del Cesar. La Caja de Compensación Familiar del Cesar (@Comfacesar), a través de su Centro de Bibliotecas y Cultura, suscribió un convenio con la Fundación Incolmotos Yamaha (@FundacionIY), para el desarrollo del programa “Becas Tokando”, con el cual se ofrecerá iniciación musical básica a niños entre los 7 y 10 años en el municipio de Valledupar.
El plan de “Becas Tokando” de Yamaha tiene como objetivo “brindar iniciación musical por medio de la flauta dulce, percusión o guitarra a niños de básica primaria de bajos recursos, ubicados en zonas marginales, con el fin de contribuir a su desarrollo personal, cultural y lúdico que permita la inclusión social”.
Este programa de formación nació en 2015 y ha permitido que 15000 alumnos reciban formación en toda Colombia (307 en el departamento del Cesar). Incluye 40 horas de trabajo, un texto guía y una flauta dulce.
Para iniciar, se otorgará un total de 80 becas de las cuales 40 serán para hijos de afiliados de las categorías A y B; y 40 para niños que estudien en las instituciones educativas del programa Jornada Escolar Complementaria.
El convenio suscrito entre Comfacesar y la fundación Incolmotos Yamaha busca el desarrollo integral y crecimiento personal a través de la música. Se propone transformar la realidad social de los beneficiarios por medio de la música, incentivando en ellos valores y cultura, bajo la metodología “Sistema de Enseñanza Musical Yamaha”, para el desarrollo de las clases con los principios de escuchar – cantar – tocar – leer – escribir – crear.
En cuanto al programa, la preparación de los niños se hará en las modalidades de vientos y percusión, durante un año en la Escuela de Formación Artística de Comfacesar (ESFACOM), con una intensidad horaria semanal de 2 horas. Las inscripciones se recibirán hasta el 05 de septiembre de 2017, en la Biblioteca “Mercedes Romero de Quintero”, con sede en el Colegio “Rodolfo Campo Soto”.
Los requisitos son los siguientes: copia del documento de identidad, copia de afiliación a Eps o Sisbén y diligenciar ficha de inscripción. Para más información, contacto en Comfacesar: 5842983 ext. 202-203 Celular: 3177361835.
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar
“Emiliano y Poncho musicalizaron mi infancia”: Jorge Celedón
Las añoranzas se remontan al día en que un niño le dice a su mamá que en la puerta de su casa estaba un señor que le había cont...
Al rescate de la verdadera Parranda vallenata
El reciente fin de semana recibí una afortunada llamada desde Valledupar, en la línea estaba nada menos que el mismísimo Crispín Ed...
Con el vallenato a todos les va bien menos a los juglares
Aunque parezca mentiras y a pesar de los casos que se pueden contar con los dedos de las manos, ni la administración de la cultu...
Adiós, Caño lindo. Adiós panorama delicioso de los llanos
Como “Panorama” llamó Adriano Salas, una de las dos canciones que dedicó a Caño lindo, que es el río Ariguaní, cuyo sur...
Abiertas las inscripciones para los concursos del 45° Festival de la Leyenda Vallenata
A partir de este jueves 1º de marzo desde las 8:00 de la mañana y hasta el 12 de abril de 2012 a las 5:00 de la tarde, estarán abier...










