
Música y folclor
EL cantante y El Cantante
Publicado 20/04/2022 05:40 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza

La historia nos recuerda que antaño los Juglares Vallenato tocaban cantaban sus canciones y las de otros. Iban de pueblo en pueblo pregonando a quienes escuchaban mensajes de amor de pena y recados que melcochaban la comunicación como fiel manera d...
¿Vallenato comercial y no comercial?
Publicado 19/04/2022 05:05 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro

Es muy común escuchar utilizar en tono despectivo y a manera de evocación de viejos tiempos la expresión Vallenato Comercial en referencia a las creaciones más recientes de este subgénero lo que presupone la existencia en contraposición de un V...
Canción vallenata: entre la tradición y los intereses comerciales
Publicado 15/04/2022 05:35 | Escrito por Consuelo Posada Giraldo

Hoy parece aceptarse con pocas discusiones la tesis que defiende el nacimiento de la música vallenata en la ciudad colombiana de Valledupar. Como argumento se relaciona el origen de estos cantos con las colitas o fiestas populares que los esclavos n...
“Sueños y vivencias” y “Nace un cariño”, una historia en dos canciones
Publicado 08/04/2022 05:00 | Escrito por Antonio José De León

El destino me cambió la vida conocí la eterna despedida y en camino voy sin ti. Quién no sabe que es una partida solo vine a conocer la vida cuando se marchó.Muchos conocemos la historia de una canción vivimos con ella en nuestros recuerdos y ha...
Poética de Carlos Vives en el Canto vallenato
Publicado 08/04/2022 04:55 | Escrito por José Atuesta Mindiola

En las tardes cuando el sol se abraza con el mar contempla desde la playa de su nativa Santa Marta el tropezar incesante del agua la lejanía pincelada de arreboles y la música del viento que cabalga sobre el lomo de las olas. Esta escena de contemp...
De La Habana a Londres, la música de Machito
Publicado 05/04/2022 05:25 | Escrito por Elaine Caballero

Tal vez la crianza en el barrio habanero de Marianao le haya aportado a Frank Grillo los primeros acercamientos a lo folclórico a la cultura mestiza y como es lógico a la música de la región considerado como la cuna de la humanidad África. Lo ci...
Abril, el mes del Festival de la Leyenda Vallenata
Publicado 01/04/2022 05:10 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Comenzó el mes de abril y Valledupar tiene una característica especial porque el sonido de un acordeón una caja una guacharaca un verso y una voz parrandera hacen posible que todo tenga ambiente del Festival de la Leyenda Vallenata cuya fecha ser...
Algunas anécdotas de Juancho Polo Valencia: “En mi tierra y fuera de ella”
Publicado 01/04/2022 05:05 | Escrito por Alfonso Osorio Simahán

A Juancho Polo ya sabemos que quien lo rescata del anonimato es la magistral interpretación que hizo Alejo Durán de su obra maestra Alicia Adorada en el año 1968. A pesar de que la canción ya rodaba desde unos 16 años atrás por un sector reduci...
¿Qué es la vallenatología?
Publicado 28/03/2022 04:50 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro

Los juglares se convirtieron en reyesla música en ciencia por cuenta de Vallenatología el libro de Consueloy una familia con más de dos músicos en dinastía.José Jorge Dangond.Una de las características que define a la gran mayoría de los escr...
¿Cuáles son las mejores canciones sobre juegos de casino y apuestas?
Publicado 25/03/2022 15:57 | Escrito por Natalia Fernández

¿Alguna vez te has fijado en que el lenguaje de los juegos de casino y las apuestas están presentes en casi todos los ámbitos de la vida? Apostar es parte de la naturaleza competitiva del ser humano. Y esa competitividad la puedes poner tú mismo ...
Los usos del acordeón en la parte baja del río Magdalena
Publicado 25/03/2022 04:55 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio

A partir del siglo XIX el acordeón tuvo en el río Magdalena una de las principales vías para acceder al interior del Caribe colombiano pues era la arteria por la cual transitaban grandes volúmenes de mercancía desde el interior del país y vicev...
Cuando tristeza y alegría se encontraron en dos sones vallenatos
Publicado 25/03/2022 04:50 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

El acordeonero y compositor Adaulfo Enrique Herrera Castrillo nunca pensó que un amor esquivo lo pondría a andar con la mayor alegría por el camino del folclor vallenato. Además que al escuchar las notas lentas y tristes de su acordeón lo pudier...
El trepidante fluir del Vallenato
Publicado 24/03/2022 04:50 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza

Hace cincuenta años en 1969 Valledupar se movía hacia adelante con determinación institucional dinamismo cívico e indetenible crecimiento de la música local con fuerza ascendente a partir de la realización del primer Festival de la Leyenda Vall...
Bogotá se dejó conquistar por el Festival Vallenato 2022
Publicado 16/03/2022 04:55 | Escrito por Redacción

La capital de Colombia fue testigo del grandioso lanzamiento del 55 Festival de la Leyenda Vallenata V Rey de Reyes en homenaje a Jorge Oñate y el epicentro de esta gran fiesta fue el Teatro Julio Mario Santo Domingo.El certamen folclórico y musica...
Mane Arrieta Iriarte, el intérprete de la caña de lata o corozo
Publicado 11/03/2022 05:15 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio

Manuel Mane Arrieta fue un destacado intérprete de la caña de lata o corozo instrumento en el que se apoyó para llevar la cumbia a distintos rincones del Caribe colombiano incluyendo al carnaval de Barranquilla donde hizo parte de varioscumbiones....