Música y folclor

Una clase magistral con el Production Manager de Marc Anthony

Samny Sarabia

16/10/2017 - 00:25

 

Andrés Albornoz / Foto: Carlos Escobar @lensrevolution

 

Una nueva oportunidad tendrán los músicos y productores de eventos del departamento del Cesar de ponerse a tono con los grandes espectáculos nacionales e internacionales de las artes escénicas. El jueves 26 de octubre se desarrollará en Valledupar una clase magistral sobre gestión y producción de eventos con Andrés Albornoz, production manager del artista neoyorquino Marc Anthony.

La llegada a la capital cesarense del experimentado productor pudo concretarse gracias a las gestiones del ingeniero de sonido Carlos Mario Barranco y su marca BarrancoInc, distinguido desde hace algunos años por ofrecer este tipo de capacitaciones de corte musical y de producción al público de los departamentos del Cesar y La Guajira, buscando siempre la optimización, cualificación y organización en la producción de eventos masivos. La masterclass se desarrollará desde las 8 de la mañana en el auditorio ‘Enrique Low Murtra’ del Sena, sede principal.

Más de veinte años de experiencia en conciertos, festivales de música y teatro, eventos de moda y corporativos han hecho de Andrés Albornoz un especialista en la dirección de producción y producción técnica. Además, se ha desempeñado como director de producción, Tour y company manager para compañías diversas y artistas de la talla de Chayanne, Marco Antonio Solis, Nicky Jam, Carlos Vives, Alejandro Fernández, Luis Fonsi, Iron Maiden, Muse, la compañía argentina de teatro ‘Fuerza Bruta’, entre otros.

Para estos artistas ha sido el encargado de diseñar algunas de sus giras en países de Sur y Norte América, Asia y Europa. En el marco de su trabajo, se ha destacado por ser un líder que obtiene resultados con base en el trabajo de equipo, reconocido por sus fortalezas y habilidades en negociación, con conocimientos específicos en planeación, ejecución de presupuestos y la apropiada asignación de responsabilidades y roles a cada miembro de su equipo.

En un territorio de tradición musical y cultural como la región Caribe, este tipo de capacitaciones puede estimular la proliferación de la figura del production manager o jefe de producción, tan necesaria para que los diferentes espectáculos que se ofrezcan crezcan en tamaño, organización, calidad y profesionalismo. Dentro de las funciones de un production manager está el contacto, seguimiento o supervisión a los promotores o empresarios de eventos, para que éstos suministren los recursos que necesita el artista para ejecutar una presentación con un máximo de calidad.

Del mismo modo, es la persona encargada de realizar las concertaciones previas al  show; esto es negociación de rider, detalles técnicos y logísticos que le permitan determinar la viabilidad de la presentación. Pero además, es el directamente responsable de solucionar cualquier inconveniente técnico que aparezca durante el show y de acompañar al equipo técnico en sus labores. En pocas palabras, es el puente de comunicación entre proveedores locales, técnicos y los músicos que viajen con el artista.

De su experiencia con Marc Anthony, uno de los artistas top de habla hispana, Andrés cuenta que ha sido gratificante porque desde el principio el equipo del trabajo del músico de origen puertorriqueño lo recibió cálidamente y su crecimiento ha sido paulatino pero enriquecedor al lado de grandes productores.  También destaca el conocimiento que ha adquirido de las diferentes culturas, lugares y escenarios donde ha tenido la oportunidad de trabajar y aprender; lugares que muchos músicos soñarían conocer como el Madison Square Garden en Nueva York, The Forum en Los Ángeles y otros estados de España, Holanda e Italia. “Lo más importante a la hora de trabajar con artistas de esta categoría es la experiencia en giras, trabajando en ambientes multiculturales, estar al tanto de la manera cómo se trabaja en cada país para saber las diferencias y poder ofrecer lo mejor al artista y al público”, dice.

Su preparación, como la de cualquier otro productor. es con base en la experiencia porque no es una profesión que se pueda estudiar en una universidad. Se requiere conocer sobre diferentes materias relacionadas con el mundo del espectáculo. En su caso, ha recibido formación en iluminación, patrocinios de eventos, técnica de producción. Esa formación ha sido complementada –sin lugar a dudas- con la asistencia a ferias y convenciones alrededor del mundo donde se ha puesto a la vanguardia en temas técnicos en la producción de eventos.

Dentro de los conocimientos que viene a compartir con los asistentes a la clase magistral en Valledupar, Albornoz destaca desde lo más básico como las características y definiciones de cada tipo de evento pasando por etapas más complejas como el diseño de la producción, el presupuesto, la contratación, los patrocinios, el manejo del personal, la selección de artistas hasta la producción técnica y creación artística para eventos especiales basada en conceptos. Para inscribirse y obtener mayor información, los interesados podrán ingresar a la página oficial.    

 

Samny Sarabia

@SarabiaSamny 

 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Merecido homenaje a Leonardo Gamarra: gracias, maestro

Merecido homenaje a Leonardo Gamarra: gracias, maestro

  A sus ochenta y tantos años, Leonardo Gamarra sigue viviendo la vida de siempre. Camina lento con esa parsimonia que dotan los añ...

Julián Rojas regresó triunfante a las competencias de acordeón

Julián Rojas regresó triunfante a las competencias de acordeón

Por la cabeza del Rey Vallenato 1991, Julián Rojas Teherán circularon cientos de pensamientos, pero el principal fue la confianza per...

Kvrass, el fenomeno twitero del vallenato

Kvrass, el fenomeno twitero del vallenato

Si existe un grupo atípico en el mundo del Vallenato, es Kvrass. Con un look sofisticado, gafas de sol y vestimenta urbana, un saludo ...

El Rey de reyes vallenatos 2022: no hay quinto malo

El Rey de reyes vallenatos 2022: no hay quinto malo

  El primero fue polémico, el carisma de Alejo hacía que el pueblo no mirara a nadie más, sin embargo, Nicolás Elías Mendoza, co...

A Calixto Ochoa la muerte lo dejó vivir otros años

A Calixto Ochoa la muerte lo dejó vivir otros años

Yo recuerdo que le dije déjeme vivir otros años, pero esto fue un sueño triste porque desperté llorando. En 1969 Calixto Anto...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados