rss

Música y folclor

Quin Vásquez y su misterioso cajero “El socio”

Publicado 10/03/2022 04:55 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga

Quin Vásquez y su misterioso cajero “El socio”

Nuestro folclor como muchos otros está adornado de leyendas y personajes que lo engalanan y engrandecen.En primer lugar aparece Francisco El Hombre venciendo al mal representado por el demonio cuando después de recurrir a la ayuda de Dios decide to...

Abiertas las inscripciones para el Festival de la Leyenda Vallenata 2022

Publicado 07/03/2022 05:15 | Escrito por Redacción

Abiertas las inscripciones para el Festival de la Leyenda Vallenata 2022

Queda muy poco para el Festival Rey de Reyes 2022. La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata dio de hecho apertura a las inscripciones de los distintos concursos del evento en homenaje a Jorge Oñate La Leyenda y este paso nos acerca más todav...

El Lago de los Cisnes: cómo surgió esta gran obra de Tchaikovski

Publicado 04/03/2022 05:20 | Escrito por Humberto Ortega-Villaseñor y Leonardo Mora

El Lago de los Cisnes: cómo surgió esta gran obra de Tchaikovski

Hasta principios de la década de 1890 las partituras para ballet casi siempre eran escritas por compositores conocidos como especialistas. Compositores virtuosos en la contextura de música ligera decorativa melodiosa y rítmicamente clara que estab...

En El Jilguero, Emilianito Zuleta dijo que Jorge Oñate era El Ruiseñor de todo el Cesar

Publicado 01/03/2022 05:00 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

En El Jilguero, Emilianito Zuleta dijo que Jorge Oñate era El Ruiseñor de todo el Cesar

Han pasado 35 años desde cuando Emilianito Zuleta Díaz quiso exaltar con una canción al cantante de La Paz Jorge Oñate. No duró mucho tiempo en hacerla porque tenía los insumos suficientes para dar testimonio de su grandeza musical. En otras pa...

28 de febrero: un año sin el más grande, Jorge Oñate

Publicado 28/02/2022 05:25 | Escrito por Eddie José Dániels García

28 de febrero: un año sin el más grande, Jorge Oñate

Hoy se cumple un año sin el más grande. Un año que partió para la eternidad el cantante vallenato más grande de todos los tiempos. Un año que el país entero sufrió y enmudeció al conocer la noticia de su infausto fallecimiento. Un año que J...

La noticia de la muerte de Francisco Pacho Rada

Publicado 25/02/2022 04:55 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio

La noticia de la muerte de Francisco Pacho Rada

La noticia de que Francisco Pacho Rada había muerto en San Jacinto Bolívar se esparció en Platocomo tierra que se levanta del suelotras el paso de unventarrón que avisa la llegada de la lluvia.Eso fue en los añoscuarenta del siglo anterior cuand...

Petrona Martínez, las penas que nunca fueron tristes

Publicado 23/02/2022 05:05 | Escrito por Guillermo Valencia Hernández

Petrona Martínez, las penas que nunca fueron tristes

Petrona Martínez Villa es probablemente la más sobresaliente cantadora y compositora de la música tradicional del Caribe colombiano. No olvidemos que desde los años 90 es considerada por la crítica musical del mundo como La Reina del Bullerengue...

¿Qué es la Cumbia tradicional?

Publicado 22/02/2022 05:10 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro

¿Qué es la Cumbia tradicional?

En el proceso que se adelanta para la inclusión de la Cumbia tradicional del caribe colombiano en la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial es necesario entre otras cosas definir la manifestación. Esto puede ser problemático debido...

Los cantos de Hernando Marín siguen pegados en el corazón del pueblo

Publicado 18/02/2022 07:45 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Los cantos de Hernando Marín siguen pegados en el corazón del pueblo

Hernando José Marín Lacouture se pintó de cuerpo entero llegándole enseguida la inspiración para hacerle canciones a su querida Guajira con aristas en distintos pueblos a las desigualdades en su comarca las graficó de manera directa a las mujer...

Julio Erazo, te fuiste en La espumita del Río

Publicado 18/02/2022 07:45 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Julio Erazo, te fuiste en La espumita del Río

Entre los golpes recientes más fuertes que ha sufrido la música colombiana está la partida el pasado 12 de febrero de uno de los más grandes compositores aquellos influenciados por las aguas del Río Magdalena el maestro Julio Erazo Cuevas Premio...

Rafael Camacho Sánchez, otro juglar de la ciénaga de Zapayán

Publicado 16/02/2022 05:15 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio

Rafael Camacho Sánchez, otro juglar de la ciénaga de Zapayán

Cuando Rafael Camacho Sánchez se mudó de Rosario de Chengue para Bálsamo a principios de siglo XXera un joven que sabía interpretar el acordeón. Sin embargo al llegar no fue el único pues en ese lugar ya lo hacían los hermanos Porfirio y Césa...

El compositor inédito de Jorge Oñate

Publicado 15/02/2022 05:10 | Escrito por Alex Gutiérrez Navarro

El compositor inédito de Jorge Oñate

Félix Alberto siempre quiso que Jorge Oñate le grabara alguno de sus versos. Y aunque el hado así no lo dispuso sigue hilvanando letras para su intérprete favorito. Dice que Diomedes Díaz fallecido en el 2013 y Alfonso Poncho Zuleta han hecho lo...

Entre el funk y la Salsa: el latin soul de Monguito Santamaría

Publicado 14/02/2022 05:00 | Escrito por Juan Ignacio Cortiñas

Entre el funk y la Salsa: el latin soul de Monguito Santamaría

Con la entrada triunfal del boogaloo en la escena musical neoyorquina a principios de 1966 comenzaron a surgir como champiñones un buen número de pequeñas bandas integradas principalmente por músicos muy jóvenes ansiosos de fama y yonquis por pi...

Joselina Daza rememora a Alejo Durán, el juglar que quiso adueñarse de su corazón

Publicado 10/02/2022 04:50 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Joselina Daza rememora a Alejo Durán, el juglar que quiso adueñarse de su corazón

A Joselina Daza se le nota el paso de los años también en su hablar pausado se calca el recuerdo de aquel famoso canto que Gilberto Alejandro Durán Díaz le dedicó a finales de la década del 60 del siglo pasado donde le pedía se dejara conquist...

El vallenato se volvió costumbre

Publicado 04/02/2022 05:55 | Escrito por María Ruth Mosquera

El vallenato se volvió costumbre

Ya la gente dejó de preguntarse en qué momento el acordeón ese instrumento del pueblo protagonista de episodios incultos escaló estratos llegó a las más altas esferas de la sociedad y logró posicionarse en el corazón de muchos foráneos cerca...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados