Música y folclor
Chimichagua realizará su 14º Festival Tierra de la Piragua
Del 7 al 9 de diciembre en la plaza Santander de Chimichagua (Cesar), se llevará a cabo el 14 Festival Tierra de La Piragua, en homenaje al compositor y verseador Edgar Fragoso Oliveros.
En este evento se desarrollarán los concursos de canción inédita vallenata, acordeón aficionado y piqueria, y las inscripciones se reciben hasta el cinco de diciembre a las 6:00 de la tarde llamando al número celular 3116544970.
A par con el certamen festivalero se celebrarán las fiestas patronales a la Inmaculada Concepción que incluyen actos religiosos, deportivos, recreativos y musicales como la presentación de los artistas Farid Ortiz, Mono Zabaleta y Kikey Díaz, entre otros.
El presidente del Festival Tierra de la Piragua, Fabio Villarreal Medina indicó que “Cada año hacemos el esfuerzo de sacar adelante la música vallenata que en Chimichagua también tiene raíces, y en esta ocasión contamos con el apoyo de la alcaldesa Maritza Pérez, y de paisanos y amigos. Este año rendimos homenaje a un baluarte de nuestro folclor, como lo es el talentoso Edgar Fragoso Oliveros, quien ha puesto en alto el nombre del pueblo en distintos escenarios”.
Finalmente, anotó que cursaba la invitación a los compositores, acordeoneros aficionados y verseadores para que se den cita en Chimichagua, donde la premiación está garantizada.
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar

Alejandra Peñaloza, la cantante barranquillera que interpreta música vallenata
Alejandra Peñaloza, que es quizá la primera barranquillera en grabar música vallenata con el acompañamiento del acordeón, rec...

En caseta, patio o gallera: el vallenato siempre fue un género popular
El vallenato es y siempre ha sido una cultura popular, pero si se analizara en cada caso por qué siempre lo ha sido se encontrará...

Marciano Martínez, el compositor de música vallenata del 2014
En la Guajira -tierra donde el Vallenato se siente en cada esquina y con toda el alma-, los compositores tienen un protagonismo loabl...

Cuando la música clásica resplandece en una iglesia
Nada de lo que sucedió el miércoles 15 de agosto por la noche en la iglesia Inmaculada Concepción de Valledupar puede explicarse sin...

Sandra Daza Martínez: la dama del vallenato
"No hay música más deliciosa, más dulce, más poética que la voz de una mujer", Francisco Zarco (político, periodista e histor...