rss

Música y folclor

El Rey de reyes vallenatos 2022: no hay quinto malo

Publicado 04/02/2022 05:40 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

El Rey de reyes vallenatos 2022: no hay quinto malo

El primero fue polémico el carisma de Alejo hacía que el pueblo no mirara a nadie más sin embargo Nicolás Elías Mendoza con el acompañamiento de Pablo López en la Caja y Virgilio Barrera en la Guacharaca se alzó con el triunfo en 1987. El seg...

Andrés Beleño canta cuando escucha sus canciones

Publicado 02/02/2022 05:45 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Andrés Beleño canta cuando escucha sus canciones

En Andrés Emilio Beleño Paba Primer Rey de la Piqueria en el año 1979 ya se refleja el paso inexorable de los años. De igual manera lo acompaña la quietud unida a esos silencios prolongados que nunca le pertenecieron porque siempre fue dueño de...

Rubén Blades: el poeta de la Salsa

Publicado 31/01/2022 05:10 | Escrito por Redacción

Rubén Blades: el poeta de la Salsa

En todos los campos del conocimiento el ser humano encuentra representantes dignos de destacar por su capacidad innata o adquirida para desempeñarse en su actividad.En la máxima expresión del barrio Latino La Salsa tenemos a un destacadísimo repr...

En una tarde, sin esperarlo, Gustavo Gutiérrez volvió a sentir el cariño de su pueblo

Publicado 27/01/2022 05:05 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

En una tarde, sin esperarlo, Gustavo Gutiérrez volvió a sentir el cariño de su pueblo

Por paradojas de la vida y sin quererlo el cantautor Gustavo Gutiérrez Cabello volvió a sentir el cariño de su pueblo como lo narró en una de sus canciones. El que toda la gente me quiera es un placer que me da la vida que muchos desearían. El q...

Wolfgang Amadeus Mozart, un genio fuera de este mundo

Publicado 27/01/2022 04:55 | Escrito por Roser Pros-Roca

Wolfgang Amadeus Mozart, un genio fuera de este mundo

Se ha dicho que la música de Mozart es el sublime e inexplicable milagro de la creación artística y es que con tan sólo tres años este niño un auténtico prodigio ya demostró sus excepcionales cualidades.Muestra de sus infinitas capacidades mu...

Desde San Pelayo, Córdoba: la “Puya trombón” de Alejandro Niño

Publicado 25/01/2022 05:25 | Escrito por Redacción

Desde San Pelayo, Córdoba: la “Puya trombón” de Alejandro Niño

Alejandro Niño es un músico de origen pelayero reconocido interprete del trombón y el bombardino que busca conservar las tradiciones musicales de Córdoba retomando ritmos como el porro el fandango el son y la puyá pero con notas modernas. El cua...

Música e independencias: cómo el folclor latinoamericano recreó su mestizaje

Publicado 24/01/2022 05:40 | Escrito por Carmen Bernand

Música e independencias: cómo el folclor latinoamericano recreó su mestizaje

Entre 1790 y 1868 se desarrollan en Cuba géneros musicales mestizos siendo el más conocido la contradanza africanizada es decir la habanera. Esta circulación de géneros religioso clásico popular africano burgués rural urbano es un rasgo esencia...

José Ricardo Villafañe: “Soy el primer Rey Vallenato de la Sierra Nevada, algo que me llena de orgullo”

Publicado 19/01/2022 05:00 | Escrito por Tatiana Orozco Mazzilli y Juan Rincón Vanegas

José Ricardo Villafañe: “Soy el primer Rey Vallenato de la Sierra Nevada, algo que me llena de orgullo”

En medio de la pandemia José Ricardo Villafañe Álvarez escuchó cantar a un pájaro mientras estaba en la Sierra Nevada de Santa Marta. Eso lo conectó con la que él llama sabia naturaleza y lo llevó a componer sonidos que luego le ayudarían a ...

Estéticas musicales mestizas: ¿Cómo se formó gran parte del folclor latinoamericano?

Publicado 18/01/2022 06:50 | Escrito por Carmen Bernand

Estéticas musicales mestizas: ¿Cómo se formó gran parte del folclor latinoamericano?

La importación en América de instrumentos europeos pero también africanos como los tambores las congas no es el único rasgo que caracteriza las músicas mestizas latinoamericanas. Los españoles introducen también una escala musical más amplia ...

Náfer Durán, por ahora no podrá tocar su acordeón

Publicado 13/01/2022 06:50 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Náfer Durán, por ahora no podrá tocar su acordeón

El Rey Vallenato Náfer Santiago Durán Díaz al presentar complicaciones en su estado de salud debido a una serie de convulsiones estando en su tierra El Paso Cesar provocó que fuera trasladado de inmediato a Valledupar donde fue tratado.Al llegar ...

Rosendo Muñoz Pérez y su cantar de la música del río Magdalena

Publicado 12/01/2022 06:50 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio

Rosendo Muñoz Pérez y su cantar de la música del río Magdalena

Cuando uno es muchacho aprende de todo. Quien lo afirma es el cantador Rosendo Muñoz Pérez. Lo digo porque fue cuando comencé a escuchar y diferenciar los sones que se tocan y bailan en los pueblos a orillas del Magdalena. Fue cuando me aprendí l...

Yeyo Fernández, el millero mayor

Publicado 10/01/2022 06:15 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro

Yeyo Fernández, el millero mayor

Las cumbias en Guamal están documentadas desde hace un poco más de 80 años y con base en testimonios de bailadores viejos ya desaparecidos se puede decir con certeza que se viven desde hace más de 100 años. En estas cumbias tradicionales guamale...

Las andanzas del Gato (Paseo)

Publicado 07/01/2022 06:25 | Escrito por Alejandro Gutiérrez De Piñeres y Grimaldi

Las andanzas del Gato (Paseo)

Una vez yo tuve un gato marrullero y silencioso mediopardo medio blando medio flaco medio gordo y tenía tantas heridas como amores en el barrio pues se pasaba la vida gateando en el vecindario.El poeta cantor Santander Durán Escalona regresa...

Canciones seleccionadas para el Primer Festival Un canto al río Guatapurí

Publicado 04/01/2022 05:00 | Escrito por Redacción

Canciones seleccionadas para el Primer Festival Un canto al río Guatapurí

Tras culminar el proceso de inscripción de 36 canciones inéditas para el Primer Festival Un canto al río Guatapurí que promueve la Corporación Corazón Caribe el jurado seleccionó un total de 25 canciones que comprenden paseos merengues sones p...

Omar Geles, 35 años haciendo canciones por “Los caminos de la vida”

Publicado 30/12/2021 04:55 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Omar Geles, 35 años haciendo canciones por “Los caminos de la vida”

En el año 1986 Omar Geles compuso su primera canción siendo la causa principal un dolor muy grande en su corazón producto de una traga maluca. Su mona linda se la habían enviado a estudiar a otro país.Sabiendo que ella estaba lejos de Valledupar...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados