Música y folclor
El Mono Zabaleta tiene la fórmula
Sentado al lado de su gran amigo y acordeonero Elías Mendoza, el Mono Zabaleta disfruta de un momento de innegable satisfacción. Tras cuatro años de duro trabajo y una reciente gira que le ha llevado por distintas ciudades de la costa Caribe, el grupo celebra en Valledupar la salida de su nuevo disco “La Fórmula”.
Ante un público concurrido, el director del programa “Vallenatos Fans”, Coco Ramos, no puede esconder su júbilo. Una sonrisa radiante acompaña su camisa de un color amarillo intenso. Y es que siempre es motivo de regocijo reencontrarse con un grupo que ha ido creciendo con el programa televisivo hasta llegar a las más altas esferas de la música vallenata.
Ya no es secreto para nadie. El Mono Zabaleta aspira a los lugares más selectos. Su dedicación le está abriendo a una velocidad fulgurante escenarios que ni siquiera tenía contemplado hace unos años y eso es porque tiene una fórmula: el trabajo humilde y constante, y la fe en producir siempre una música que se diferencia de la presente.
Innovar es imprescindible, pero también seguir siendo el mismo. En ese aspecto, el Mono Zabaleta tiene claro de donde bien –San Diego– y no pierde ese acento gracioso de su tierra, ni siquiera después de tantas giras por la costa y el resto del país, entrevistas y grabaciones.
El apego a su tierra es notable. En San Diego es dónde, justamente, el cantante hizo el lanzamiento de su nuevo disco e inició su recorrido promocional. Allí los sandieganos celebraron uno de sus representantes musicales más activos.
Y una parte de ese público fue el que vino a celebrar su presentación en Valledupar para cantar una y otra vez al ritmo de la Coca-Cola. Ése es, sin duda, el tema que más está gustando. Se nota en las sonrisas, en la letra que todo el mundo repite e, incluso, en el baile de ciertos concursantes atrevidos que lo arriesgan todo para ganarse un Cd.
Sin embargo, no es la única canción que destaca. También encontramos en este álbum un tema llamado “Todo” que animará más de una fiesta, “Amor a distancia” o la destacada “Fórmula” que no deja a nadie indiferente.
Con este nuevo disco, el Mono Zabaleta está repitiendo el fenómeno de “El Fajón” que, además de calentar el ambiente con su letra entretenida, obliga el bailarín más rígido a moverse en la pista de baile.
La mejor prueba de todas es el tema “El Feo” –otro ritmo alegre y extravagante– que varias señoras del público solicitaron y reclamaron para poner a bailar a sus parejas. El resultado fue contundente: bailaron y disfrutaron como si el mundo fuera a acabarse. Sin tener que acudir al licor de costumbre.
De todo esto, cada uno sacará sus conclusiones pero algo queda claro: el Mono ha descubierto la fórmula de la Coca-Cola y no piensa soltarla.
0 Comentarios
Le puede interesar

Parrilla oficial de artistas del 45° Festival de la Leyenda Vallenata
La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata da a conocer la parrilla oficial de artistas que se presentarán en el Parque de la Leye...

La música vallenata brilló en la fiesta de la independencia de Colombia
La presentación del Rey Vallenato Gustavo Adolfo Osorio Picón se hizo notar en la imponente Plaza Central de Villa de Leyva durante l...

Alcides Manjarrés cantó el verso más triste de su vida
Alcides Antonio Manjarrés, tres veces Rey de la Piqueria del Festival de la Leyenda Vallenata, el hombre que ha librado mil bata...

Osvaldo Rojano, un aparato de voz potente
Osvaldo Rojano conoció el éxito musical a través de El aparato, hecho que lo destacó en los años ochenta, en el Caribe colombi...

El Aprendiz de poeta, primera miniserie vallenata para Instagram
Era oscura la noche y él, enamorado hasta la médula, rondaba la penumbra cercana a la terraza iluminada de su enamorada. ¿Cóm...