rss

Música y folclor

Patillal se llenó de versos del alma: ganadores del 32 Festival Tierra de Compositores

Publicado 27/12/2021 04:05 | Escrito por Redacción

Patillal se llenó de versos del alma: ganadores del 32 Festival Tierra de Compositores

Con motivo del 32 Festival Tierra de Compositores el corregimiento de Patillal municipio de Valledupar estuvo durante dos días lleno de notas de acordeón versos del alma y múltiples recuerdos. Además volvieron a elevarse las cometas para que la b...

A cantarle al río Guatapurí

Publicado 24/12/2021 04:45 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

A cantarle al río Guatapurí

Nace en la nevada el río cesar pasa por San Juan la tierra mía y en su cause de agua cristalina donde una sanjuanerita to los días se va a bañar. Éste es uno de los vallenatos clásicos que queremos preservar como él hay muchos otros que le can...

Con su golpe de caja, Kate Martínez marcó el rumbo de Diomedes Díaz

Publicado 23/12/2021 05:05 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Con su golpe de caja, Kate Martínez marcó el rumbo de Diomedes Díaz

Desde que se ingresó a La Junta el pueblo más famoso de La Guajira y se preguntó por Ricaurte José Martínez más conocido como Kate las personas consultadas dieron la dirección exacta. Efectivamente se llegó a la calle primera número 1-89 del...

Diomedes Díaz, el inmortal

Publicado 22/12/2021 04:20 | Escrito por Wladimir Pino Sanjur

Diomedes Díaz, el inmortal

El 22 de diciembre del 2013fallecía en una clínica de Valledupar un ser humano llamado Diomedes Díaz pero hacía mucho tiempo desde que se grabó su primer CD en 1976 Herencia Vallenata que había nacido la Leyenda la cual selló su inmortalidad a...

Canta, canta, Diomedes

Publicado 22/12/2021 04:15 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen

Canta, canta, Diomedes

En las fases del mimesis se hallan lo sublime y lo grotesco sublime es el arte en pintura escultura o música- de superar la presentación de la realidad. En el terreno musical tiene lo sublime un papel inconmensurable. Se envuelve como decía Vícto...

Gustavo Gutiérrez, el del cantar herido, ya no está triste en el Valle

Publicado 20/12/2021 05:00 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Gustavo Gutiérrez, el del cantar herido, ya no está triste en el Valle

El Flaco de Oro el mismo que se la pasaba caminando por los caminos agreste de Patillal ése que no le tenía miedo a la distancia aunque encontrara el olvido una tarde -no aquella de sus recuerdos donde entregó el corazón- le tocó salir corriendo...

Inscripciones abiertas para “Un canto al río”, el festival de canciones dedicado al río Guatapurí

Publicado 20/12/2021 04:55 | Escrito por Redacción

Inscripciones abiertas para “Un canto al río”, el festival de canciones dedicado al río Guatapurí

Por todo lo que brinda a la ciudad de Valledupar y porque sin él simplemente no existiría la Ciudad de los Santos Reyes el río Guatapurí se merece el mejor de los reconocimientos y por lo tanto las mejores canciones.Con ese fin de enaltecimiento ...

El auge de la música mexicana en Bogotá

Publicado 16/12/2021 05:15 | Escrito por Verónica Salas

El auge de la música mexicana en Bogotá

¿Disfrutas de la música mexicana en Bogotá y quieres saber un poco más sobre este movimiento que cada día gana más y más auge? Desde hace algunas décadas ya la música mexicana como las rancheras y los mariachis comenzaron a llegar a diferent...

La Nueva Canción y la agrupación Calle 13: el sonido de la canción protesta

Publicado 14/12/2021 04:45 | Escrito por Carmen Esther Hernández Prieto

La Nueva Canción y la agrupación Calle 13: el sonido de la canción protesta

Se puede vincular La Nueva Canción con la agrupación Calle 13 porque la música se convierte en un vehículo de protesta y crítica sobre el consumismo las instituciones y los sistemas sociopolíticos represivos. Calle 13 nunca negó su lucha antii...

¡Vamos pa la Cumbia!

Publicado 13/12/2021 05:05 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro

¡Vamos pa la Cumbia!

En el mes de diciembre. se dan cita en medio de sus festividades un mar de emociones con las cuales parece cambiar de ánimo el universo entero. En él culminan varios calendarios entre los cuales sin duda el de las cumbias es el más importante para...

El eterno adiós de Emilita Ferreira, la musa inspiradora de Lucero espiritual

Publicado 10/12/2021 06:00 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

El eterno adiós de Emilita Ferreira, la musa inspiradora de Lucero espiritual

En el año 2014 Emilia Ferreira Núñez contó la historia sobre el protagonismo que tuvo en la célebre canción Lucero espiritual.Ahora en su partida de la vida se recuerda a la mujer que desenredó el hilo de esa historia llamativa convertida en e...

Sheng, el ancestro del acordeón

Publicado 09/12/2021 05:15 | Escrito por Redacción

Sheng, el ancestro del acordeón

El acordeón es un instrumento simbólico de la Costa Caribe de Colombia. Se escucha en todas partes en la radio y hasta en algunas misas de Semana Santa. Gracias al Vallenato el acordeón se ha convertido en la razón de vivir de muchos niños que q...

Los festivales de diciembre

Publicado 03/12/2021 05:05 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Los festivales de diciembre

En esta columna estamos convencidos de que los festivales vallenatos que se realizan a lo largo y ancho de este país han contribuido y siguen aportando su granito de arena en el sostenimiento protección y difusión de la música clásica vallenata ...

Julio Erazo Cuevas, el juglar guamalero

Publicado 02/12/2021 04:50 | Escrito por Luis Carlos Ramírez Lascarro

Julio Erazo Cuevas, el juglar guamalero

Una de las grandes constantes de la humanidad es la necesidad de contar y oír historias sin importar el grado de realidad o ficción que éstas tengan ni la forma en la que se presenten estas narraciones oral escrita o cantada.En cuanto a las narrac...

El 32 Festival Tierra de Compositores de Patillal: un festival vallenato para cerrar el 2021

Publicado 02/12/2021 04:45 | Escrito por Redacción

El 32 Festival Tierra de Compositores de Patillal: un festival vallenato para cerrar el 2021

El corregimiento de Patillal municipio de Valledupar conocido por la trascendencia de sus compositores también se destaca por cerrar la agenda anual de festivales vallenatos del territorio colombiano.Este año siguiendo la tradición el 32 Festival ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados