rss

Música y folclor

Julio Erazo, te fuiste en La espumita del Río

Publicado 18/02/2022 07:45 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Julio Erazo, te fuiste en La espumita del Río

Entre los golpes recientes más fuertes que ha sufrido la música colombiana está la partida el pasado 12 de febrero de uno de los más grandes compositores aquellos influenciados por las aguas del Río Magdalena el maestro Julio Erazo Cuevas Premio...

Rafael Camacho Sánchez, otro juglar de la ciénaga de Zapayán

Publicado 16/02/2022 05:15 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio

Rafael Camacho Sánchez, otro juglar de la ciénaga de Zapayán

Cuando Rafael Camacho Sánchez se mudó de Rosario de Chengue para Bálsamo a principios de siglo XXera un joven que sabía interpretar el acordeón. Sin embargo al llegar no fue el único pues en ese lugar ya lo hacían los hermanos Porfirio y Césa...

El compositor inédito de Jorge Oñate

Publicado 15/02/2022 05:10 | Escrito por Alex Gutiérrez Navarro

El compositor inédito de Jorge Oñate

Félix Alberto siempre quiso que Jorge Oñate le grabara alguno de sus versos. Y aunque el hado así no lo dispuso sigue hilvanando letras para su intérprete favorito. Dice que Diomedes Díaz fallecido en el 2013 y Alfonso Poncho Zuleta han hecho lo...

Entre el funk y la Salsa: el latin soul de Monguito Santamaría

Publicado 14/02/2022 05:00 | Escrito por Juan Ignacio Cortiñas

Entre el funk y la Salsa: el latin soul de Monguito Santamaría

Con la entrada triunfal del boogaloo en la escena musical neoyorquina a principios de 1966 comenzaron a surgir como champiñones un buen número de pequeñas bandas integradas principalmente por músicos muy jóvenes ansiosos de fama y yonquis por pi...

Joselina Daza rememora a Alejo Durán, el juglar que quiso adueñarse de su corazón

Publicado 10/02/2022 04:50 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Joselina Daza rememora a Alejo Durán, el juglar que quiso adueñarse de su corazón

A Joselina Daza se le nota el paso de los años también en su hablar pausado se calca el recuerdo de aquel famoso canto que Gilberto Alejandro Durán Díaz le dedicó a finales de la década del 60 del siglo pasado donde le pedía se dejara conquist...

El vallenato se volvió costumbre

Publicado 04/02/2022 05:55 | Escrito por María Ruth Mosquera

El vallenato se volvió costumbre

Ya la gente dejó de preguntarse en qué momento el acordeón ese instrumento del pueblo protagonista de episodios incultos escaló estratos llegó a las más altas esferas de la sociedad y logró posicionarse en el corazón de muchos foráneos cerca...

El Rey de reyes vallenatos 2022: no hay quinto malo

Publicado 04/02/2022 05:40 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

El Rey de reyes vallenatos 2022: no hay quinto malo

El primero fue polémico el carisma de Alejo hacía que el pueblo no mirara a nadie más sin embargo Nicolás Elías Mendoza con el acompañamiento de Pablo López en la Caja y Virgilio Barrera en la Guacharaca se alzó con el triunfo en 1987. El seg...

Andrés Beleño canta cuando escucha sus canciones

Publicado 02/02/2022 05:45 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Andrés Beleño canta cuando escucha sus canciones

En Andrés Emilio Beleño Paba Primer Rey de la Piqueria en el año 1979 ya se refleja el paso inexorable de los años. De igual manera lo acompaña la quietud unida a esos silencios prolongados que nunca le pertenecieron porque siempre fue dueño de...

Rubén Blades: el poeta de la Salsa

Publicado 31/01/2022 05:10 | Escrito por Redacción

Rubén Blades: el poeta de la Salsa

En todos los campos del conocimiento el ser humano encuentra representantes dignos de destacar por su capacidad innata o adquirida para desempeñarse en su actividad.En la máxima expresión del barrio Latino La Salsa tenemos a un destacadísimo repr...

En una tarde, sin esperarlo, Gustavo Gutiérrez volvió a sentir el cariño de su pueblo

Publicado 27/01/2022 05:05 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

En una tarde, sin esperarlo, Gustavo Gutiérrez volvió a sentir el cariño de su pueblo

Por paradojas de la vida y sin quererlo el cantautor Gustavo Gutiérrez Cabello volvió a sentir el cariño de su pueblo como lo narró en una de sus canciones. El que toda la gente me quiera es un placer que me da la vida que muchos desearían. El q...

Wolfgang Amadeus Mozart, un genio fuera de este mundo

Publicado 27/01/2022 04:55 | Escrito por Roser Pros-Roca

Wolfgang Amadeus Mozart, un genio fuera de este mundo

Se ha dicho que la música de Mozart es el sublime e inexplicable milagro de la creación artística y es que con tan sólo tres años este niño un auténtico prodigio ya demostró sus excepcionales cualidades.Muestra de sus infinitas capacidades mu...

Desde San Pelayo, Córdoba: la “Puya trombón” de Alejandro Niño

Publicado 25/01/2022 05:25 | Escrito por Redacción

Desde San Pelayo, Córdoba: la “Puya trombón” de Alejandro Niño

Alejandro Niño es un músico de origen pelayero reconocido interprete del trombón y el bombardino que busca conservar las tradiciones musicales de Córdoba retomando ritmos como el porro el fandango el son y la puyá pero con notas modernas. El cua...

Música e independencias: cómo el folclor latinoamericano recreó su mestizaje

Publicado 24/01/2022 05:40 | Escrito por Carmen Bernand

Música e independencias: cómo el folclor latinoamericano recreó su mestizaje

Entre 1790 y 1868 se desarrollan en Cuba géneros musicales mestizos siendo el más conocido la contradanza africanizada es decir la habanera. Esta circulación de géneros religioso clásico popular africano burgués rural urbano es un rasgo esencia...

José Ricardo Villafañe: “Soy el primer Rey Vallenato de la Sierra Nevada, algo que me llena de orgullo”

Publicado 19/01/2022 05:00 | Escrito por Tatiana Orozco Mazzilli y Juan Rincón Vanegas

José Ricardo Villafañe: “Soy el primer Rey Vallenato de la Sierra Nevada, algo que me llena de orgullo”

En medio de la pandemia José Ricardo Villafañe Álvarez escuchó cantar a un pájaro mientras estaba en la Sierra Nevada de Santa Marta. Eso lo conectó con la que él llama sabia naturaleza y lo llevó a componer sonidos que luego le ayudarían a ...

Estéticas musicales mestizas: ¿Cómo se formó gran parte del folclor latinoamericano?

Publicado 18/01/2022 06:50 | Escrito por Carmen Bernand

Estéticas musicales mestizas: ¿Cómo se formó gran parte del folclor latinoamericano?

La importación en América de instrumentos europeos pero también africanos como los tambores las congas no es el único rasgo que caracteriza las músicas mestizas latinoamericanas. Los españoles introducen también una escala musical más amplia ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados