Música y folclor
Abre convocatoria para conformar Orquesta filarmónica en Valledupar
La música clásica se está ganando nuevos espacios en Valledupar, y de la misma forma: nuevas oportunidades llegan para los que desean formarse y aprender a tocar un instrumento.
Con el objetivo de incentivar la interpretación de la música clásica y contemporánea, pero también llevar las obras vallenatas al formato clásico como medio de enriquecimiento de la cultura caribeña, la Caja de Compensación Familiar del Cesar (COMFACESAR), a través de su Escuela de Formación Artística ESFACOM, abre la convocatoria para niños, jóvenes y adultos que quieran pertenecer a su primera Orquesta Filarmónica.
Esta iniciativa, que tiene como claro fin, la búsqueda de la excelencia en la educación y la promoción de ofertas culturales alternativas, está abierta a públicos de todas las edades, que tengan aptitudes artísticas y deseen fortalecer sus habilidades en los instrumentos que intervienen en este tipo de agrupaciones.
Los interesados recibirán talleres de 4 horas semanales, distribuidos a su disponibilidad de tiempo para tocar instrumentos como violín, violonchelo, contrabajo, oboe, trompeta, saxofón, flautas, percusión, entre otros.
Las clases se brindarán en el Centro de Bibliotecas y Cultura de Comfacesar, ubicado en las instalaciones del Colegio “Rodolfo Campo Soto”, a unas tarifas mínimas de acuerdo a las categorías de los afiliados.
Para mayores informaciones, contactar el Centro Integral de Servicios (al 5851646 ext. 143) y/o visitar la página de Comfacesar.
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar

El padre Sulivan Granados se confiesa Diomedista a morir
Una tarde de brisa y recuerdos, enmarcados en el último mes del año, el sacerdote católico Sulivan Antonio Granados Cantillo, ...

Lorenzo Morales: un acordeonero de grandes quilates
La mayoría de los melómanos de mi generación se enteró de la existencia de Lorenzo Morales gracias a los versos de la canción...

La mujer que sintió celos de una ‘buscona’
Estuvo silenciosa durante el trayecto. Iba sentada en la silla del copiloto en una camioneta que la transportaba de La Guajira al Ces...

La Muerte de Abel Antonio
La primera muerte de Abel Antonio, fechada en El Banco, Magdalena en 1943, se constituyó en un hecho importante de su carrera musi...

Goya Dussán se perpetuó como la reina del Negro Alejo
Corría el año de 1975 cuando la joven Gloria María Dussán Torres, quien vivía en Planeta Rica, Córdoba, intercambió miradas con ...