Música y folclor
Abre convocatoria para conformar Orquesta filarmónica en Valledupar

La música clásica se está ganando nuevos espacios en Valledupar, y de la misma forma: nuevas oportunidades llegan para los que desean formarse y aprender a tocar un instrumento.
Con el objetivo de incentivar la interpretación de la música clásica y contemporánea, pero también llevar las obras vallenatas al formato clásico como medio de enriquecimiento de la cultura caribeña, la Caja de Compensación Familiar del Cesar (COMFACESAR), a través de su Escuela de Formación Artística ESFACOM, abre la convocatoria para niños, jóvenes y adultos que quieran pertenecer a su primera Orquesta Filarmónica.
Esta iniciativa, que tiene como claro fin, la búsqueda de la excelencia en la educación y la promoción de ofertas culturales alternativas, está abierta a públicos de todas las edades, que tengan aptitudes artísticas y deseen fortalecer sus habilidades en los instrumentos que intervienen en este tipo de agrupaciones.
Los interesados recibirán talleres de 4 horas semanales, distribuidos a su disponibilidad de tiempo para tocar instrumentos como violín, violonchelo, contrabajo, oboe, trompeta, saxofón, flautas, percusión, entre otros.
Las clases se brindarán en el Centro de Bibliotecas y Cultura de Comfacesar, ubicado en las instalaciones del Colegio “Rodolfo Campo Soto”, a unas tarifas mínimas de acuerdo a las categorías de los afiliados.
Para mayores informaciones, contactar el Centro Integral de Servicios (al 5851646 ext. 143) y/o visitar la página de Comfacesar.
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar
Víctor Manuelle, el sonero de la juventud
Homenaje a Víctor Manuel Ruiz Velázquez, “El sonero de la juventud” (New York, Estados Unidos, 27 de septiembre, 1968). *** ...
“Nunca pensé que esas historias pueblerinas llegaran tan lejos”: Náfer Durán
“Gracias a Dios vivo para contarlo”, comienza diciendo el Rey Vallenato Náfer Santiago Durán Díaz, quien a sus 86 años, es un g...
La tambora se revitaliza
Los pueblos del río y de la ciénaga de La Zapatosa en el departamento del Cesar, desde siempre practicaron una danza hipnótica lla...
Daniel Samper Pizano dictará conferencia sobre Vallenato
Este miércoles 27 de febrero a partir de las 4:00 de la tarde en el auditorio ‘Consuelo Araujonoguera’ de la Biblioteca Departamen...
“Más pudo mi libertad poética que un matrimonio”: Rita Fernández Padilla
Ella nació el día del solsticio de verano, cuando sol alcanza su más alta posición en relación con la tierra, en una casa cerca ...










