Música y folclor
Abre convocatoria para conformar Orquesta filarmónica en Valledupar
La música clásica se está ganando nuevos espacios en Valledupar, y de la misma forma: nuevas oportunidades llegan para los que desean formarse y aprender a tocar un instrumento.
Con el objetivo de incentivar la interpretación de la música clásica y contemporánea, pero también llevar las obras vallenatas al formato clásico como medio de enriquecimiento de la cultura caribeña, la Caja de Compensación Familiar del Cesar (COMFACESAR), a través de su Escuela de Formación Artística ESFACOM, abre la convocatoria para niños, jóvenes y adultos que quieran pertenecer a su primera Orquesta Filarmónica.
Esta iniciativa, que tiene como claro fin, la búsqueda de la excelencia en la educación y la promoción de ofertas culturales alternativas, está abierta a públicos de todas las edades, que tengan aptitudes artísticas y deseen fortalecer sus habilidades en los instrumentos que intervienen en este tipo de agrupaciones.
Los interesados recibirán talleres de 4 horas semanales, distribuidos a su disponibilidad de tiempo para tocar instrumentos como violín, violonchelo, contrabajo, oboe, trompeta, saxofón, flautas, percusión, entre otros.
Las clases se brindarán en el Centro de Bibliotecas y Cultura de Comfacesar, ubicado en las instalaciones del Colegio “Rodolfo Campo Soto”, a unas tarifas mínimas de acuerdo a las categorías de los afiliados.
Para mayores informaciones, contactar el Centro Integral de Servicios (al 5851646 ext. 143) y/o visitar la página de Comfacesar.
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar

Celso Guerra, custodio de la memoria fonográfica de la Música vallenata Tradicional
¿En su tierra hay otros como usted?, preguntó la periodista al joven provinciano al que sus buenas relaciones habían llevado a la ...

Monterrey y Valledupar, unidas por un mismo sentimiento
Ya sabíamos que México era un destino destacado para apreciar las músicas de acordeón pero la noticia más reciente es que la ciuda...

La Paz-Cesar inaugura su primer encuentro ‘Son y puya almojabanera’
Los productos más representativos de La Paz (Cesar): la almojábana y el folclor, serán el centro de todas las atenciones durante est...

El Rey Vallenato Fernando Rangel, invitado especial en la Ruta Quetzal 2012
“Vengo a cantarte Quetzal con mis notas vallenatas, para que el mundo conozca que eres el honor de nuestra raza”, interpretando est...

La permanencia del Vallenato y sus visiones apocalípticas
A pocos días de iniciar el Festival vallenato en su número 56, en Valledupar y en todo el ámbito donde es noticia esta música, ...