rss

Música y folclor

Ocultismo, mitos y leyendas en las composiciones vallenatas

Publicado 31/07/2025 07:55 | Escrito por Luis Carlos Guerra Ávila

Ocultismo, mitos y leyendas en las composiciones vallenatas

Vosotros pues no escuchéis a vuestros profetas a vuestros adivinos a vuestros soñadores a vuestros agoreros ni a vuestros hechiceros que os hablan diciendo No serviréis al rey de Babilonia.Jeremías 279En muchas de las composiciones de nuestros co...

El Balay, el toro inmortal de Don Arturo Cumplido

Publicado 30/07/2025 06:35 | Escrito por Fabio Fernando Meza

El Balay, el toro inmortal de Don Arturo Cumplido

El toro hijo de una casta de toros españoles nació en la finca Santa Teresa y fue herido de muerte con una banderilla envenenada en una corraleja en la población cordobesa de Carrillo por el hermano de una de sus 40 víctimas que el balay había m...

Gonzalo “El Cocha” Molina sigue con la nota gruesa y comida suave

Publicado 28/07/2025 06:40 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Gonzalo “El Cocha” Molina sigue con la nota gruesa y comida suave

Momentos difíciles de salud vivió hace algunos días el Rey de Reyes Gonzalo Arturo El Cocha Molina Mejía al tener que ser trasladado de urgencia a una clínica de Valledupar donde le diagnosticaron gastritis aguda teniendo que hacer un alto en su...

El machismo en las canciones vallenatas: un análisis completo

Publicado 24/07/2025 20:50 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro

El machismo en las canciones vallenatas: un análisis completo

El vallenato como expresión musical profundamente arraigada en el Caribe colombiano ha sido ampliamente estudiado desde perspectivas históricas estéticas y sociológicas. Sin embargo sus representaciones de género han recibido menor atención cr...

La estatua de cera de Carlos Vives será develada en la inauguración del Centro Cultural de la Música Vallenata

Publicado 24/07/2025 20:45 | Escrito por Redacción

La estatua de cera de Carlos Vives será develada en la inauguración del Centro Cultural de la Música Vallenata

Solo 10 países en el mundo cuentan con museos de cera reconocidos por su calidad artística y a finales de este año en noviembre Colombia se sumará a esa élite con la apertura del primer museo de cera en Valledupar dedicado exclusivamente a exalt...

El compositor Wiston Muegues se fue a cantarle “La novia del Valle” a Consuelo Araujonoguera

Publicado 24/07/2025 06:55 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

El compositor Wiston Muegues se fue a cantarle “La novia del Valle” a Consuelo Araujonoguera

Cuando la mañana del miércoles 16 de julio de 2025 en Manaure Cesar todos se preparaban para asistir a la misa y procesión de la Virgen del Carmen patrona de esa tierra se corrió de manera rápida así como una canción en aire de puya la noticia...

Tite Curet Alonso, patrimonio cultural caribeño (II)

Publicado 23/07/2025 06:30 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro

Tite Curet Alonso, patrimonio cultural caribeño (II)

Sólo con las trece canciones mencionadas en el artículo anterior Don Tite a fuerza de haberse instalado en el inconsciente colectivo caribeño y haberse hecho parte de la vida cotidiana de casi todos los habitantes de esta región podría ser catal...

Lirio rojo

Publicado 22/07/2025 05:55 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga

Lirio rojo

Para la Barranquera Ofelia Gómez Solano no era fácil perdonar la ofensa que le hizo aquel negrito que un día cualquiera se presentó a Pueblo Bello con una recua de burros comprando naranjas y ahora tenía que verlo saliendo de la iglesia La Conce...

Abel García Villa, su vida, un viaje por la música vallenata

Publicado 21/07/2025 05:35 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio

Abel García Villa, su vida, un viaje por la música vallenata

Esta casa la adquirí con el dinero que me gané interpretando la guacharaca en una parranda en Cartagena señala Abel Antonio García Villa mientras me invita a que nos ubiquemos en la terraza de ella en Barranquilla.Al marimbero al que en compañí...

Pacho Galán, el rey y creador del merecumbé

Publicado 21/07/2025 05:30 | Escrito por Redacción

Pacho Galán, el rey y creador del merecumbé

La cumbia y el merengue colombiano son por separado dos ritmos latinos de gran éxito. Sin embargo su combinación el merecumbé creado por Francisco Pacho Galán supone uno de los ritmos musicales más exitosos no solo de Colombia sino de toda Ibero...

El día que Fanny se llevó a Colacho

Publicado 18/07/2025 06:20 | Escrito por Arnoldo Mestre Arzuaga

El día que Fanny se llevó a Colacho

Fue un 15 de agosto de 1962. Ese día el municipio de San Diego De Las Flores amaneció con una flor más era la más linda reluciente y fresca Fanny Lourdes Zuleta Fernández lucía resplandeciente iba del brazo de su tío Casimiro Fernández vestid...

La pedagogía del maestro Leandro Díaz

Publicado 17/07/2025 05:35 | Escrito por José Atuesta Mindiola

La pedagogía del maestro Leandro Díaz

Leandro Díaz era un apasionado lector. Desde muy niño su tía Erotida le leía cuentos y le cantaba versos. Cuando vive lejos de su tía en sus ratos de silencios buscaba a alguien para que le narrara historias le declamara poesías y le respondier...

Mujer y Música

Publicado 17/07/2025 05:25 | Escrito por Antonio Ureña García

Mujer y Música

Durante siglos la música que ha pervivido se recoge bajo el altisonante epíteto de Música Clásica con independencia de su adscripción estilística. Ya sea renacentista barroca creada durante el propio clasicismo o el romanticismo recibe la denom...

Juan David Herrera: el “Pollito” que canta en silencio

Publicado 16/07/2025 06:55 | Escrito por Augusto César Puello Mestre

Juan David Herrera: el “Pollito” que canta en silencio

En San Cayetano no hay semáforos ni centro comercial. Hay polvo hay árboles de tamarindo hay chivos amarrados a la sombra hay quintales de ñame por todas partes hay carnero guisado en un patio y un acordeón que llegó sin invitación pero con ben...

Feliz aniversario, Tony Vega, y… ¡Ajajay!

Publicado 16/07/2025 06:50 | Escrito por Nicolás Fernando Ceballos Galvis

Feliz aniversario, Tony Vega, y… ¡Ajajay!

La primera canción que tuve oportunidad de escuchar del maestro Tony Vega lleva por título Aparentemente del excelso compositor panameño Omar Alfanno quién asimismo se destaca por otras líneas musicales o líricas de grata recordación al interi...

Lo más leído

La fiesta de Halloween y su significado

Redacción | Ocio y sociedad

Vallenato: un lenguaje musical en constante evolución

Héctor Manuel González Cabrera | Música y folclor

Santander Durán Escalona, el mago de la palabra

Noralma Peralta Mendoza | Música y folclor

Petrona Martínez, las penas que nunca fueron tristes

Guillermo Valencia Hernández | Música y folclor

Artista glocal, entre el territorio y la globalización

Diógenes Armando Pino Ávila | Opinión

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados