Música y folclor
Jorge Oñate, gran homenajeado del Festival de Acordeones de Barrancabermeja 2018

La Fundación Festival Vallenato del Magdalena Medio indicó que el 33° Festival de Acordeones del Rio Grande de la Magdalena, que se llevará a cabo en Barrancabermeja, Santander, será en homenaje al cantante Jorge Oñate, ‘El Jilguero de América’.
El evento que se realizará del 11 al 14 de octubre de 2018 entregará también reconocimientos a Jorge Padilla Ríos, Gilberto Jiménez Taborda, Edgar Salguero Vargas y al programa radial ‘Los Pulpos del Vallenato’, que dirigía Manuel Do Santos Mayorga, quienes han tenido que ver con el inicio y desarrollo del evento, además de la difusión de la música vallenata en la capital Petrolera de Colombia.
El presidente de la Fundación Festival Vallenato del Magdalena Medio, Gregorio Ortiz Epalza manifestó que “con los miembros de la junta directiva ponemos en marcha una nueva versión de nuestro certamen en homenaje al cantante Jorge Oñate, teniendo varias novedades entre ellas, el pago en tarima a los ganadores de los cinco primeros lugares de cada categoría. También al mejor cajero, mejor guacharaquero y mejor voz”.
Las inscripciones para los concursos de acordeón profesional, acordeón aficionado, acordeón juvenil, acordeón infantil, canción vallenata inédita y piqueria, se abren el miércoles 15 de agosto y se cerrarán el 25 de septiembre. Dichas inscripciones se reciben en la fecha anotada únicamente en la página web.
Entre los cambios para los distintos concursos se encuentran:
1.- Los acordeoneros juveniles, aficionados y profesionales deberán interpretar una cumbia como quinto aire en la gran final.
2.- Los acordeoneros juveniles, aficionados y profesionales deberán cantar mínimo una canción de su autoría en las etapas eliminatorias y la gran final
3.- La condición de haber grabado no será impedimento para concursar en las categorías de acordeón infantil, juvenil y aficionado. Solamente deben cumplir la edad a la hora de la inscripción. (Infantil hasta los 14 años cumplidos); juvenil de 15 a 18 años cumplidos y aficionado de 19 a 25 años cumplidos.
Barrancabermeja los espera para continuar sacando adelante el vallenato y darle trascendencia a los que se dedican a exaltarlo, esos mismos que son vitales para el Festival de Acordeones del Rio Grande de la Magdalena.
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar

La tambora, canto primigenio del Cesar
Aún cuando el tema, por su interés, corresponde a toda “la depresión momposina”, quiero dar mi visión del departamento del Cesa...

‘Emilita’ Ferreira, la musa inspiradora de ‘Lucero espiritual’
La vida del juglar Juan Manuel Polo Cervantes, más conocido como Juancho Polo Valencia, quien nació el 18 de septiembre de 1918 en Ca...

Una tertulia con el compositor Juan Manuel Pérez, “El catedrático”
Juan Manuel Pérez es un compositor atípico. Nacido en Chiriguana, su gran sueño de pequeño era ser futbolista. Se entregó a ese pr...

Villanueva es Villanueva
En diversas oportunidades he llegado a pensar que, si algún día se me ocurriera abandonar a Sincelejo, la salubérrima ciudad don...

En enero, "Joche" se cogió el mochuelo más famoso de las montañas de María
Pasados 59 años, el maestro Adolfo Rafael Pacheco Anillo volvió, con el pensamiento, a tomar en sus manos el famoso mochuelo que ...