Música y folclor
Un disco para derribar fronteras y acercar culturas

Si existe algo que ha caracterizado la trayectoria del cantautor y productor musical cesarense ‘Hanz’, es –sin duda- la diversidad de sonidos que ha impreso en la propuesta artística que desde el año 2008 ha venido construyendo; esto se puede confrontar en las dos producciones discográficas que lanzó en el 2012 (Vallenato del alma) y el 2013 (Antología), y en los sencillos promocionales que ha trabajado en los años posteriores hasta hoy. Todas tienen como referencia el folclor vallenato; la música que marcó su vida y de la cual se declara totalmente apasionado pero que, de acuerdo a la dinámica de la industria musical, ha cedido lugar en el plano comercial y en la calidad de sus letras a otras sonoridades más urbanas y que se identifican más con el público joven.
Precisamente, buscando insertarse en dicha dinámica y darle alas a su proyecto, ‘Hanz’ presenta su tercera producción musical denominada ‘Sin fronteras’, un compilado de doce canciones de su autoría con el que tiene la firme convicción, romperá paradigmas y llegará a esos lugares donde aún no conocen su música. Con sonidos que no riñen con la música vallenata, con una imagen sencilla y con más ganas que hace diez años, presenta su nueva producción que estará disponible al público a través de las diferentes plataformas digitales a partir del miércoles 08 de agosto del presente.
“Desde mis inicios he sido consistente en proponer mezclas de sonidos en mis canciones, donde se entrelacen las nuevas tecnologías de producción y lo tradicional, nunca he sido recatado en eso. Conquistar nuevos públicos siempre ha sido mi consigna, que nos escuchen, nos entiendan y que la gente se identifique con lo que hago más allá de nuestras tierras y de nuestra cultura”, expresó.
Aunque en sus presentaciones en vivo no puede faltar la interpretación de canciones vallenatas de “peso”, Hanz manifiesta que un artista hoy debe hacer música que guste al público siempre y cuando el músico se sienta libre y cómodo al subirse a un escenario, alejarse de los estereotipos y de las clasificaciones a las que siempre suele llegar la gente por el entorno en que se ha nacido, desconociendo a veces, las influencias que se han tenido y las experiencias que se han vivido. Por supuesto, no desconoce la importancia de mantener las tradiciones y la esencia de las músicas populares, que, en su caso, el vallenato ha sido la puerta de su derrotero musical.
“Ha sido una tarea larga y dura, proponer nuevos sonidos en una tierra tan tradicionalista; es algo arriesgado, descabellado y muy atrevido. Puedes morir de golpe, o por el contrario, mantenerte y esperar que el tiempo te dé la razón, y cuando eso pase, tener toda la ventaja y el conocimiento adquirido. El cambio nos arropó, nos tomó desprevenidos. Sin embargo, yo sigo en pie. Hoy grabo música para el mundo, no solo para mis paisanos; que entre otras cosas, ahora escuchan más reggaetón que puyas y sones”.
De esta nueva producción, se conocen los sencillos ‘Traviesa’ y ‘El cielo’, lanzados en el año 2017. Seguidamente se promocionará la canción ‘Como la miel’ que Hanz interpreta a dúo con el cantante venezolano Luis Felipe González, reconocido ampliamente en Colombia y la comunidad de habla hispana por éxitos populares como ‘La sirena’, ‘La saporrita’, Londrés, entre otros. Dentro de la lista de canciones se cuentan ‘Eres mi amor’, ‘Mujer y novia’, ‘El santo’, ‘Con este son’, ‘Dame todo’, ‘Mi debilidad’, ‘En cada amanecer’, ‘Pa’ que te enamores’ y ‘Prohibida’.
Si bien el sonido dista de los propuestos por los juglares vallenatos, las letras de las canciones contenidas en ‘Sin fronteras’ irradian alegría, juventud, intensidad y romanticismo; letras variadas que buscan traspasar límites geográficos, conquistar a un nuevo público sin distinción de razas, nacionalidades, creencias o edades pero que tienen algo en común, hablan un mismo lenguaje, el de la música.
Samny Sarabia
@SarabiaSamny
0 Comentarios
Le puede interesar

En una tarde, sin esperarlo, Gustavo Gutiérrez volvió a sentir el cariño de su pueblo
Por paradojas de la vida, y sin quererlo, el cantautor Gustavo Gutiérrez Cabello volvió a sentir el cariño de su pueblo, como lo...

Glosas al Festival Vallenato
El Festival vallenato no es únicamente un edén de música folclórica, es también un reencuentro de integración. Por los diversos ...

Abiertas las inscripciones para los concursos del 45° Festival de la Leyenda Vallenata
A partir de este jueves 1º de marzo desde las 8:00 de la mañana y hasta el 12 de abril de 2012 a las 5:00 de la tarde, estarán abier...

Juanes: “El cariño de la gente para mi es lo más importante”
De paso por la ciudad de Valledupar, con una gira que propone avivar y multiplicar el amor por Colombia, el cantante Juanes se reunió ...

Valledupar estará durante cinco días en estado de Ay hombe
Ya comienza el Festival, vinieron a invitarme, ya se van los provincianos que estudian conmigo. Ayer tarde que volvieron preferí n...