Música y folclor

Las andanzas del Gato (Paseo)

Las andanzas del Gato (Paseo)
Santander Durán Escalona

 

“Una vez yo tuve un gato / marrullero y silencioso / medio pardo, medio blando / medio flaco, medio gordo / y tenía tantas heridas / como amores en el barrio / pues se pasaba la vida / gateando en el vecindario”.

El poeta cantor Santander Durán Escalona regresaba de visitar a su amada y llegó a su mente la inquietud de qué pasaría “si uno tuviera por las noches la capacidad de convertirse en gato. Y salir a visitar a las vecinas con maullidos y gritos y de alto corcoveo”.

Llegó a su memoria un gato que alguna vez tuvo y decía con propiedad “Este es mi gato”. Pero en ese momento, con la guitarra en su regazo, reflexionó sobre una verdad: “Me di cuenta que los gatos no son de uno. Uno es de los gatos. Porque los gatos, igual que las mujeres, escogen a quien van a querer. Cuando uno llega a una reunión, se pone a coquetear y uno ve una muchacha que lo mira bien y dice, mire compadre la muchacha aquella del vestido aquel, está que cae. ¡Falso! ¡Error! ¡Craso error! El que está que cae es uno”.

Así nació esta canción, en ritmo de paseo. Unos dicen que se llama 'Los pasos del gato', otros dicen que 'Las andanzas del gato', otros que 'Las rondas den gato', en todo caso ésta es una gateada tremenda", dice Santander Durán sobre el título de esta canción

“¿Quién se sube a la pared? / el gato / ¿quién se esconde y no se ve / el gato / lo mismo que la mujer / el gato / escoge a quien va a querer / un rato".


Alejandro Gutiérrez de Piñeres

Sobre el autor

Alejandro Gutiérrez De Piñeres y Grimaldi

Alejandro Gutiérrez De Piñeres y Grimaldi

Reflector

Gestor cultural y comunicador, Alejandro Gutierrez De Piñeres y Grimaldi expone en su columna “Reflector” anécdotas y sentimientos valiosos acerca de la Cultura Vallenata y el mundo de hoy. Un espacio idóneo para la reflexión y la memoria.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

La poesía y filosofía de Diomedes Díaz tienen quien las declame

La poesía y filosofía de Diomedes Díaz tienen quien las declame

Desde muy niño las canciones de Diomedes Díaz, atraparon la mente de Leonardy Pérez Aguilar, y comenzó el proceso de hacerlas suy...

Buen viaje, Titán

Buen viaje, Titán

  La música siempre evoca muchas cosas, muchas veces imposibles de definir. Siempre trae consigo algo más que la mera sensación ...

El vallenato, declarado oficialmente patrimonio cultural de la humanidad

El vallenato, declarado oficialmente patrimonio cultural de la humanidad

El 01 de Diciembre del 2015 quedará en las memorias como una fecha trascendental en la historia y evolución del folclor vallenato. ...

Herencia musical de ‘Alejo’ Durán convertirá a El Paso en epicentro cultural del Cesar

Herencia musical de ‘Alejo’ Durán convertirá a El Paso en epicentro cultural del Cesar

La población de El Paso en el Cesar es conocida a nivel nacional por la gran explotación minera que de sus suelos se deriva y por s...

Marc Anthony y Juan Luis Guerra, presentes en el 48 Festival Vallenato

Marc Anthony y Juan Luis Guerra, presentes en el 48 Festival Vallenato

Salsa, merengue y bachata. Las noches del 48 Festival Vallenato se anuncian como unas de las más arrebatadoras de la última década. ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados