Música y folclor

Programación del Festival Vallenato en Guitarra de Codazzi

Redacción

17/08/2012 - 11:20

 

A partir del viernes 17 de agosto, y hasta el domingo 19, el mayor Festival de música vallenata en guitarra abre sus puertas en el municipio de Codazzi para el placer de todos los amantes del folclor.

A continuación, les presentamos la programación detallada y les alentamos a conocer el espíritu fiestero de este pueblo cesarense.

 

Viernes 17 de agosto de 2012

3:00 p.m. Primera ronda eliminatoria de tríos infantiles y aficionados en la tarima Alfonso Ávila Quintero

7:00 p.m. Gran acto de inauguración
- Oración
- Intervención del Presidente de la Fundación Festival de la Música Vallenata en Guitarra, Orlando Saavedra.
- Intervención del Alcalde de Agustín Codazzi, Efraín Quintero Mendoza.
- Presentación de los Reyes del año 2011
- Trío de Los Hermanos Bautista
- Trío de Los Hermanos Castillo
- José Mazeneth

9:00pm Conciertos:
- Beto Zabaleta & Goyo Oviedo
- Churo Díaz & Lucas Dangond
- Elkin Uribe & Javier Matta
- Orquesta Sin Limites
- Grupo Vallenato Local
- Chiche Martinez & Paki Cotes

 

Sábado, 18 de agosto de 2012

9:00 a.m. Primera ronda eliminatoria de Canción Inédita.

2:00 p.m. Segunda ronda eliminatoria de Tríos Infantiles y Aficionados. Primera Ronda de eliminatorias de Tríos Profesionales.

7:00 p.m. Final de Tríos Infantiles y Aficionados en la tarima Alfonso Ávila Quintero.

9:00 p.m. Conciertos:
- Jorge Oñate & Fernando Rangel
- Mono Zabaleta & Elías Mendoza
- Orquesta La Pelo Quieto
- Grupo Perrenque
- Grupo de Reggaeton “Duo del Control”
- Grupo Vallenato Local

 

Domingo, 19 de agosto de 2012

9:00 a.m. Segunda ronda eliminatoria de Canción Inédita.

3:00 pm. Segunda ronda eliminatoria de Tríos Profesionales.

7:00 p.m. Final de canción Inédita y Tríos Profesionales en la tarima Alfonso Ávila Quintero.

9:00 p.m. Conciertos
- Iván Villazón & Saúl Lallemand
- Orquesta Dany Daniel
-  Reggaeton Zona Urbana
- La Banda del 5
- Che Carrillo & Jaime Luis Campillo
- Mike Cotes & Luifer Villadiego

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

La 6a edición del Encuentro Mundial de Acordeonistas y su programación

La 6a edición del Encuentro Mundial de Acordeonistas y su programación

A partir del miércoles 23 de julio inicia en Valledupar el Encuentro Mundial  de Acordeonistas que organiza anualmente la Fundación ...

Rosa Elvira, la nueva nieta de Diomedes Díaz

Rosa Elvira, la nueva nieta de Diomedes Díaz

Cuando Diomedes Díaz Maestre contaba con 17 años se dio a la tarea, no de componer, sino de escudriñar en su mente para encontrarl...

El acordeón que recibió el Rey Vallenato Julián Rojas

El acordeón que recibió el Rey Vallenato Julián Rojas

Las lágrimas de Julián Rojas lo dicen todo. En medio de su lucha existencial, y del esfuerzo que realiza para superar una recaída e...

“Manda cachaza”, el dicho que se volvió canción vallenata

“Manda cachaza”, el dicho que se volvió canción vallenata

Qué me está pasando a mí y me pellizco pa’ vé si soy yo. No lo puedo creer, pero es cierto el burlado soy yo. Corría el mes ...

Canciones de Adolfo Pacheco

Canciones de Adolfo Pacheco

Las canciones de Adolfo Pacheco hacen parte del patrimonio estético de Valledupar.  La visión poética y la raigambre del patio tren...

Lo más leído

Santander y su historia

Antonio Acevedo Linares | Historia

Sutil anecdotario sobre la familia García Márquez (1)

Eddie José Dániels García | Literatura

La Junta, la tierra de Diomedes Díaz

Alcibiades Nuñez | Turismo

Cuento: La leyenda de Isabel Báthory

Carlos César Silva | Literatura

Aproximación a la definición del Arte

Eduardo Vásquez | Artes plásticas

Magangué, la capital de los ríos en Colombia

David Ernesto Arias Silva | Turismo

La agricultura urbana en Colombia

Redacción | Medio ambiente

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados