Música y folclor

Los maestros del folclor vallenato se reúnen en La Paz

Redacción

20/08/2012 - 10:49

 

Miguel Ángel Hernández, Diana Vence, marciano Martínez y Gustavo GutiérrezCon la finalidad de fortalecer la identidad cultural en el municipio de La Paz, la administración del alcalde Wilson Rincón Álvarez, a través de la Secretaría de Cultura y Deporte inició un conversatorio con maestros de la música Vallenata para compartir experiencias y conocimientos de los expertos en ésta materia.

El secretario de cultura y deportes, Miguel Ángel Hernández López, manifestó que es “un compromiso de la sectorial rescatar y preservar los valores tradicionales del folclor vallenato puesto que el municipio de La Paz es cuna de dinastías del folclor vallenato, acordeoneros, cantantes, compositores que tantas glorias le han brindado al folclor”.

En desarrollo del conversatorio, los maestros Gustavo Gutiérrez y Marciano Martínez compartieron con estudiantes, docentes, gestores culturales y la comunidad en general las experiencias y anécdotas de sus vivencias a lo largo y ancho de su trayectoria con la música Vallenata.

Cantarle al amor, la naturaleza, el arte y el folclor  es un buen principio para componer una canción que llegue al alma, con sentimientos de alegría y nostalgia de quien la vive.

Uno de los propósitos del conversatorio es que los maestros con sus experiencias orienten a los  jóvenes para mantener viva la esencia del buen vallenato; lo cual permite habilitar escenarios apropiados para dar a conocer sus creaciones en los  diferentes actos culturales que se realizan  a nivel departamental y nacional.

Las actividades culturales continuarán  con un encuentro literario donde estudiantes, docentes, gestores culturales y comunidad en general conozcan las creaciones literarias de esta municipalidad en cuanto a: cuentos cortos y poesía básicamente.

Seguido a estos conversatorios se hará convocatorias a estudiantes para que participen en talleres literarios para fortalecer los temas ya expuestos.

La velada cultural contó con la presencia de los estudiantes del colegio San José, Ciro Pupo Martínez, la escuela de formación musical del municipio de la Paz secretarios de despacho, periodistas de la localidad, la gestora social, los maestros de la región, Hernán Zuleta, Neil Rodríguez, y la comunidad en general.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Sombra perdida:  la obra maestra de Rita Fernández Padilla

Sombra perdida: la obra maestra de Rita Fernández Padilla

Que fuiste tú para mí Un grito que se ahogó en la distancia Un sol que murió con la tarde Un cielo colmado de estrellas En noches v...

La música vallenata, patrimonio cultural e inmaterial de Colombia

La música vallenata, patrimonio cultural e inmaterial de Colombia

El Vallenato acaba de recibir uno de sus mayores reconocimientos a nivel nacional e internacional. El paso dado por el Ministerio de C...

Primer inscrito en la categoría de acordeón profesional para el 45º Festival de la Leyenda Vallenata

Primer inscrito en la categoría de acordeón profesional para el 45º Festival de la Leyenda Vallenata

A buen ritmo avanza la organización del 45º Festival de la Leyenda Vallenata que se realizará del 26 al 30 de abril en homenaje al m...

Lucy González: una cieguita bañada en oro

Lucy González: una cieguita bañada en oro

  Colombia ha bailado y gozado por décadas el pegajoso y folclórico tema “El polvorete”, grabada por Lisandro Meza, cuya versi...

Montería recibe a los Reyes Vallenatos

Montería recibe a los Reyes Vallenatos

Siempre afines a las cuestiones sociales, los Reyes Vallenatos no pierden una ocasión de participar en un evento que beneficie a la co...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados