Música y folclor
Los maestros del folclor vallenato se reúnen en La Paz
Con la finalidad de fortalecer la identidad cultural en el municipio de La Paz, la administración del alcalde Wilson Rincón Álvarez, a través de la Secretaría de Cultura y Deporte inició un conversatorio con maestros de la música Vallenata para compartir experiencias y conocimientos de los expertos en ésta materia.
El secretario de cultura y deportes, Miguel Ángel Hernández López, manifestó que es “un compromiso de la sectorial rescatar y preservar los valores tradicionales del folclor vallenato puesto que el municipio de La Paz es cuna de dinastías del folclor vallenato, acordeoneros, cantantes, compositores que tantas glorias le han brindado al folclor”.
En desarrollo del conversatorio, los maestros Gustavo Gutiérrez y Marciano Martínez compartieron con estudiantes, docentes, gestores culturales y la comunidad en general las experiencias y anécdotas de sus vivencias a lo largo y ancho de su trayectoria con la música Vallenata.
Cantarle al amor, la naturaleza, el arte y el folclor es un buen principio para componer una canción que llegue al alma, con sentimientos de alegría y nostalgia de quien la vive.
Uno de los propósitos del conversatorio es que los maestros con sus experiencias orienten a los jóvenes para mantener viva la esencia del buen vallenato; lo cual permite habilitar escenarios apropiados para dar a conocer sus creaciones en los diferentes actos culturales que se realizan a nivel departamental y nacional.
Las actividades culturales continuarán con un encuentro literario donde estudiantes, docentes, gestores culturales y comunidad en general conozcan las creaciones literarias de esta municipalidad en cuanto a: cuentos cortos y poesía básicamente.
Seguido a estos conversatorios se hará convocatorias a estudiantes para que participen en talleres literarios para fortalecer los temas ya expuestos.
La velada cultural contó con la presencia de los estudiantes del colegio San José, Ciro Pupo Martínez, la escuela de formación musical del municipio de la Paz secretarios de despacho, periodistas de la localidad, la gestora social, los maestros de la región, Hernán Zuleta, Neil Rodríguez, y la comunidad en general.
0 Comentarios
Le puede interesar

El Bibliotecario virtual del vallenato
En San Nicolás de los Garza, municipio del área metropolitana de Monterrey, estado de Nuevo León, México, la zona geográfica...

Un Lumbalú para sepultar la guerra con canciones
Una gran convocatoria al sector cultural nacional para que en todos los municipios, en una fecha determinada, cantores, poetas, narra...

Elver Díaz, el defensor de una gran dinastía
El Cacique de La Junta y su hermano, Elver, se parecen en muchos aspectos. Ambos sonríen con frecuencia, cantan con una pasión desbor...

Acordeones que se expresan con acento universal
Matilde Lina cantada por una argentina. La murga de Panamá interpretada en acordeón con las enseñanzas de un vallenato. O el tango b...

Adiós a uno de los grandes de la piqueria
‘El Turpial de Pondorito’, así se conocía a Rubén Toncel, fue uno de los verseadores más destacados de las últimas décadas en...