Música y folclor
Los maestros del folclor vallenato se reúnen en La Paz
Con la finalidad de fortalecer la identidad cultural en el municipio de La Paz, la administración del alcalde Wilson Rincón Álvarez, a través de la Secretaría de Cultura y Deporte inició un conversatorio con maestros de la música Vallenata para compartir experiencias y conocimientos de los expertos en ésta materia.
El secretario de cultura y deportes, Miguel Ángel Hernández López, manifestó que es “un compromiso de la sectorial rescatar y preservar los valores tradicionales del folclor vallenato puesto que el municipio de La Paz es cuna de dinastías del folclor vallenato, acordeoneros, cantantes, compositores que tantas glorias le han brindado al folclor”.
En desarrollo del conversatorio, los maestros Gustavo Gutiérrez y Marciano Martínez compartieron con estudiantes, docentes, gestores culturales y la comunidad en general las experiencias y anécdotas de sus vivencias a lo largo y ancho de su trayectoria con la música Vallenata.
Cantarle al amor, la naturaleza, el arte y el folclor es un buen principio para componer una canción que llegue al alma, con sentimientos de alegría y nostalgia de quien la vive.
Uno de los propósitos del conversatorio es que los maestros con sus experiencias orienten a los jóvenes para mantener viva la esencia del buen vallenato; lo cual permite habilitar escenarios apropiados para dar a conocer sus creaciones en los diferentes actos culturales que se realizan a nivel departamental y nacional.
Las actividades culturales continuarán con un encuentro literario donde estudiantes, docentes, gestores culturales y comunidad en general conozcan las creaciones literarias de esta municipalidad en cuanto a: cuentos cortos y poesía básicamente.
Seguido a estos conversatorios se hará convocatorias a estudiantes para que participen en talleres literarios para fortalecer los temas ya expuestos.
La velada cultural contó con la presencia de los estudiantes del colegio San José, Ciro Pupo Martínez, la escuela de formación musical del municipio de la Paz secretarios de despacho, periodistas de la localidad, la gestora social, los maestros de la región, Hernán Zuleta, Neil Rodríguez, y la comunidad en general.
0 Comentarios
Le puede interesar

Acerca de un encuentro con Rolando Ochoa
La cita no ha iniciado, pero el invitado ya está presente. Rolando no es de los que llegan tarde, todo lo contrario. Sentado en el sil...

Leandrito Sierra, el segundo papá de Diomedes Díaz
Leandro Sierra Acosta jugó un papel importante en la vida de Diomedes Díaz, y, al recordarlo desde La Junta, La Guajira, la tristeza ...

La fórmula del éxito, según el grupo Kvrass
Gafas oscuras, cadenas ostentosas, gorras y cortes de pelo extravagantes. Siempre bien afeitaditos y, por qué no, camisetas ajustadas ...

El homenaje del 49 Festival Vallenato: objeto de mucha atención
Acaba de terminar la 48° versión del Festival de la Leyenda Vallenata y ya el siguiente evento se anuncia de máximo interés. Los...

Rafael Orozco y sus primeros setenta años celestiales
In memoriam de Rafael José Orozco Maestre (Becerril, 24 de marzo de 1954 - Barranquilla, 11 de junio de 1992) Pese a las extraord...