Música y folclor
Los maestros del folclor vallenato se reúnen en La Paz
Con la finalidad de fortalecer la identidad cultural en el municipio de La Paz, la administración del alcalde Wilson Rincón Álvarez, a través de la Secretaría de Cultura y Deporte inició un conversatorio con maestros de la música Vallenata para compartir experiencias y conocimientos de los expertos en ésta materia.
El secretario de cultura y deportes, Miguel Ángel Hernández López, manifestó que es “un compromiso de la sectorial rescatar y preservar los valores tradicionales del folclor vallenato puesto que el municipio de La Paz es cuna de dinastías del folclor vallenato, acordeoneros, cantantes, compositores que tantas glorias le han brindado al folclor”.
En desarrollo del conversatorio, los maestros Gustavo Gutiérrez y Marciano Martínez compartieron con estudiantes, docentes, gestores culturales y la comunidad en general las experiencias y anécdotas de sus vivencias a lo largo y ancho de su trayectoria con la música Vallenata.
Cantarle al amor, la naturaleza, el arte y el folclor es un buen principio para componer una canción que llegue al alma, con sentimientos de alegría y nostalgia de quien la vive.
Uno de los propósitos del conversatorio es que los maestros con sus experiencias orienten a los jóvenes para mantener viva la esencia del buen vallenato; lo cual permite habilitar escenarios apropiados para dar a conocer sus creaciones en los diferentes actos culturales que se realizan a nivel departamental y nacional.
Las actividades culturales continuarán con un encuentro literario donde estudiantes, docentes, gestores culturales y comunidad en general conozcan las creaciones literarias de esta municipalidad en cuanto a: cuentos cortos y poesía básicamente.
Seguido a estos conversatorios se hará convocatorias a estudiantes para que participen en talleres literarios para fortalecer los temas ya expuestos.
La velada cultural contó con la presencia de los estudiantes del colegio San José, Ciro Pupo Martínez, la escuela de formación musical del municipio de la Paz secretarios de despacho, periodistas de la localidad, la gestora social, los maestros de la región, Hernán Zuleta, Neil Rodríguez, y la comunidad en general.
0 Comentarios
Le puede interesar

El Palo de Mayo de Nicaragua
“El hondo estremecido acento, en que trisca la voz de los ancestros, es mi voz” [Jorge Artel Cartagena, 1907–1994] El desarro...

Del Cesar a Bolívar: apuntes de un intercambio musical
Con una delegación de 50 personas llegó el Cesar al corazón de los Montes de María en el departamento de Bolívar. La represe...

El padre Sulivan Granados se confiesa Diomedista a morir
Una tarde de brisa y recuerdos, enmarcados en el último mes del año, el sacerdote católico Sulivan Antonio Granados Cantillo, ...

Cuando la gloria se asomó al final del camino
Caerle una gota fría a alguien es dejarlo “friquinai”, que en buen castellano significa: “En la olla”. En cambio para Emiliano...

El amor en la vida de Luis Enrique Martínez.
Luis Enrique Martínez se volvió mujeriego a morir con eso de la música, para donde agarraba tenía una mujer. Quien lo señala e...