rss

Música y folclor

Patricia Teherán, hace 26 años, se despidió de la vida a toda velocidad

Publicado 20/01/2021 04:25 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Patricia Teherán, hace 26 años, se despidió de la vida a toda velocidad

Cuando avanzaba la tarde del jueves 19 de enero de 1995 y el reloj marcaba más de las tres apareció a toda velocidad por el sector de la Lomita de Arena Bolívar el Mazda 626 de placa PB-6054 que era conducido por Víctor Sierra.Al vehículo se le ...

Un 10 de enero, el compositor Isaac "Tijito" Carrillo lloró por un amor lejano

Publicado 11/01/2021 05:10 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Un 10 de enero, el compositor Isaac

Cuando se llora por amor las reservas del sentimiento muchas veces se agotan y producen que las lágrimas visiten las mejillas sin ser invitadas.Eso le pasó al compositor Isaac Carrillo Vega conocido como Tijito apelativo que le puso su abuela Nicas...

Ya llega enero y estrenando el año aparecen las cabañuelas

Publicado 07/01/2021 05:30 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Ya llega enero y estrenando el año aparecen las cabañuelas

Aquella vez hace exactamente 38 años la inspiración le llegó al compositor Roberto Alfonso Calderón Cujia unida a los pronósticos de las cabañuelas pero no aplicada a los métodos tradicionales de predicción meteorológica de los campesinos si...

Cuando Diomedes Díaz le rindió un homenaje musical al viejo Rafael María

Publicado 23/12/2020 04:30 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Cuando Diomedes Díaz le rindió un homenaje musical al viejo Rafael María

A Elvira Antonia Maestre Hinojosa Mamá Vila como la llaman sus nietos por estos días la visita la tristeza con mayor fuerza porque recuerda la muerte de Diomedes Díaz su hijo mayor ese que prometió regalarle el mar con todos los elementos en su i...

“Manda cachaza”, el dicho que se volvió canción vallenata

Publicado 22/12/2020 05:05 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

“Manda cachaza”, el dicho que se volvió canción vallenata

Qué me está pasando a míy me pellizco pa vé si soy yo.No lo puedo creer pero es ciertoel burlado soy yo.Corría el mes de octubre del año 2016 cuando el compositor Romualdo Brito López se encontró en Medellín con un amigo que le contó su tri...

Las anécdotas y refranes de los músicos

Publicado 18/12/2020 05:10 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Las anécdotas y refranes de los músicos

Tal vez una de las cosas que más me gusta en la vida es disfrutar del buen sentido del humor o como lo afirman algunos reírse de la vida y también burlarse de uno mismo. Como es lógico la sensibilidad del artista siempre se encuentra a flor de pi...

Un convenio para impulsar nuevos talentos musicales del Cesar

Publicado 14/12/2020 04:20 | Escrito por Redacción

Un convenio para impulsar nuevos talentos musicales del Cesar

La primera grabación es fundamental en la vida de todo músico. Conscientes del simbolismo de este primer paso la Gobernación del Cesar y la Fundación Funtalentos firmaron un convenio para la ejecución de un proyecto que busca impulsar nuevos tal...

Diomedes Díaz puso a Colombia a prender velitas

Publicado 08/12/2020 04:45 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Diomedes Díaz puso a Colombia a prender velitas

Corría el final del año 1993 cuando Diomedes Díaz y el acordeonero Juancho Rois aparecieron en la producción musical Fiesta Vallenata con la canción Las cuatro fiestas de la autoría del compositor barranquillero Adolfo Ernesto Echeverría Comas...

Amalia Mazeneth, gente que le pone el alma

Publicado 04/12/2020 05:30 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Amalia Mazeneth, gente que le pone el alma

Por iniciativa privada hay ya varias academias de música vallenata en Colombia algunas de tipo comercial otras como obras sociales y unas que cumplen las dos misiones cobran a quienes tienen como pagar y gratuitas para niños de escasos recursos.Las...

Beto Rada, con 60 canciones inéditas, buscó la corona de Rey Vallenato

Publicado 01/12/2020 04:45 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Beto Rada, con 60 canciones inéditas, buscó la corona de Rey Vallenato

Alberto Constantino Rada Ospino nacido en El Difícil Magdalena el 18 de agosto de 1941 buscó la corona de Rey Vallenato durante 15 años hasta que en 1993 la alcanzó siendo la persistencia su virtud inocultable.A la persistencia se le suma la pres...

Romualdo Brito observó un último amanecer en el Valle

Publicado 30/11/2020 04:40 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Romualdo Brito observó un último amanecer en el Valle

Eran las 430 de la madrugada del viernes 20 de noviembre de 2020 cuando el cantautor Romualdo Brito López emprendió en su vehículo un viaje desde Valledupar hacía Bogotá no sin pasar antes por el negocio de Fabián Pontón Guerra ubicado diagona...

La Fundación Filarmónica del Cesar lanza el programa "Ilustrando la música"

Publicado 27/11/2020 04:50 | Escrito por Redacción

La Fundación Filarmónica del Cesar lanza el programa

Con un concierto en vivo que será transmitido simultáneamente por Youtube Facebook e Instagram desde la plazoleta de la Corporación Biblioteca Rafael Carrillo Lúquez el viernes 27 de noviembre a partir de las 4 y 30 de la tarde la Fundación Fila...

Juancho, Maño y Eudes, tres héroes del folclor que tomaron un vuelo de dolor

Publicado 24/11/2020 05:20 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Juancho, Maño y Eudes, tres héroes del folclor que tomaron un vuelo de dolor

El fin de la vida de tres héroes del folclor vallenato pasó fugazmente una tarde al tomar el vuelo equivocado que los llevó al infinitivo provocando una inmensa nube de dolor.La fecha exacta fue el lunes 21 de noviembre de 1994 cuando Juancho Humb...

Diana Aristizábal, la mujer que hizo llorar, cantar y viajar a Calixto Ochoa

Publicado 19/11/2020 04:30 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Diana Aristizábal, la mujer que hizo llorar, cantar y viajar a Calixto Ochoa

Una traga maluca. Así se podría denominar el amor desbordante de Calixto Antonio Ochoa Campo por aquella mujer vallecaucana que un día partió sin decirle nada y a él no le quedó otra alternativa que hacerle dos canciones donde le pedía alguna ...

Los colores del jazz

Publicado 17/11/2020 04:38 | Escrito por Gustavo R. Cogollo Bernal

Los colores del jazz

El mito es nada y lo es todoEl mismo sol que abre los cielosEs un mito brillante y mudoEl cuerpo muerto de Dios vivo y desnudoEste que aquí desembarcó fue por no haber existidoSin existir no bastó por no haber venido vino y nos creóAsí la leyend...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados