Música y folclor
Un año de la muerte del maestro Lorenzo Morales
El domingo 26 de agosto se cumple un año del fallecimiento del juglar Lorenzo Miguel Morales Herrera.
Para recordar la obra del grandísimo juglar y la repercusión que tuvo en el folclor vallenato, los familiares organizarán junto con la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata diversos actos.
A las 10:00 de la mañana se le llevará una ofrenda floral a su tumba en el Cementerio Central de Valledupar, donde sus hijos interpretarán varias de las reconocidas canciones de este juglar.
Seguidamente a las 6:30 de la tarde se realizará un acto religioso en la iglesia San José Obrero del barrio Primero de mayo.
Finalmente, a las 8:00 de la noche en la residencia de la familia Morales ubicada en la carrera 20 No. 30-46 del barrio 1º de mayo, se llevará a cabo un conversatorio donde intervendrán el pintor e investigador cultural, Agustín ‘Tín’ Nieves; el compositor y verseador Juan de Dios Torres Barrera; el jefe de prensa de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Juan Rincón Vanegas y Franklin Morales, hijo del maestro, los cuales disertarán sobre los episodios musicales y personales que enmarcaron su vida que lo llevaron a ser uno de los grandes de la música vallenata.
“La celebración de este primer aniversario del fallecimiento de mi padre Lorenzo Miguel, servirá no solamente para seguirlo recordando, para valorar todo su aporte a la música vallenata, sino también para seguirlo poniendo como ejemplo de fe, de entrega y de gran amor al folclor por el cual se desveló durante su larga vida”, indicó su Franklin Morales.
0 Comentarios
Le puede interesar

La Alianza Francesa convoca a músicos de todo el Cesar para la Fiesta de la música
La Fiesta de la música, el 23 de Junio del 2012 en Valledupar, es el día internacional de la música. El día en que más de 150 paí...

El sombrero de Alejo
Por estos días, todos los caminos conducen al Valle, pero al Valle del Cacique Upar, donde muchos nos daremos cita en la versió...

Iván Villazón, la voz tenor de los cantantes
Es quizás uno de los cantantes más experimentados del género musical Vallenato y, sin embargo, su estilo permanece tan joven y atrac...

Los éxitos inmortales de Camilo Namén
Jamás pensó Camilo Namén que sus extraordinarias canciones “Mi gran amigo” y “Recordando mi niñez” quedarían estampada...

Dos joyas de la música vallenata: Río seco y Río crecido
Más de cuatro décadas han transcurrido desde que el país entero sintió ennoblecer su ambiente musical con la aparición de “R...