Música y folclor
Un año de la muerte del maestro Lorenzo Morales
El domingo 26 de agosto se cumple un año del fallecimiento del juglar Lorenzo Miguel Morales Herrera.
Para recordar la obra del grandísimo juglar y la repercusión que tuvo en el folclor vallenato, los familiares organizarán junto con la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata diversos actos.
A las 10:00 de la mañana se le llevará una ofrenda floral a su tumba en el Cementerio Central de Valledupar, donde sus hijos interpretarán varias de las reconocidas canciones de este juglar.
Seguidamente a las 6:30 de la tarde se realizará un acto religioso en la iglesia San José Obrero del barrio Primero de mayo.
Finalmente, a las 8:00 de la noche en la residencia de la familia Morales ubicada en la carrera 20 No. 30-46 del barrio 1º de mayo, se llevará a cabo un conversatorio donde intervendrán el pintor e investigador cultural, Agustín ‘Tín’ Nieves; el compositor y verseador Juan de Dios Torres Barrera; el jefe de prensa de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Juan Rincón Vanegas y Franklin Morales, hijo del maestro, los cuales disertarán sobre los episodios musicales y personales que enmarcaron su vida que lo llevaron a ser uno de los grandes de la música vallenata.
“La celebración de este primer aniversario del fallecimiento de mi padre Lorenzo Miguel, servirá no solamente para seguirlo recordando, para valorar todo su aporte a la música vallenata, sino también para seguirlo poniendo como ejemplo de fe, de entrega y de gran amor al folclor por el cual se desveló durante su larga vida”, indicó su Franklin Morales.
0 Comentarios
Le puede interesar

Aníbal ‘Sensación’ Velásquez, en VI Encuentro de Investigadores vallenatos
Terminó el Festival de la Leyenda Vallenata, pero los acordeones siguen sonando tan intensamente como siempre lo hacen en Valled...

Mr. Vallenato
Mr. Vallenato, o Jorge Villarreal, como realmente se llama este méxico-vallenato nacido en Edinburg (Texas), es un virtuoso int...

La invitación de Rafa Manjarrez
En estos últimos días, a falta del máximo evento folclórico de la región, han surgido muchas manifestaciones en los diferentes med...

José Barros navega en La Piragua del recuerdo
El 12 de mayo del 2007, por todos los rincones de El Banco (Magdalena), y los pueblos vecinos, no dejaron de sonar durante muchas h...
El primer directorio de profesionales de audio de Colombia
En la capital del Cesar nació la propuesta de crear la primera guía que concentrará a los técnicos y profesionales de audio de Co...