Música y folclor
Abierta convocatoria para el afiche del 53 Festival Vallenato
Desde el pasado 19 de septiembre, la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata anunció la apertura de la convocatoria para la creación del afiche promocional del 53º del Festival Vallenato (que se realizará del 29 de abril al 2 de mayo de 2020).
El evento rendirá el más grande homenaje y reconocimiento a Jorge Oñate, ‘La Leyenda’ y Rosendo Romero, ‘El Poeta de Villanueva’, respectivamente, por lo que se induce que esta información debe ser integrada de alguna forma en el diseño del afiche.
Con esta convocatoria se busca destacar la labor de pintores, publicistas, ilustradores, diseñadores gráficos, artistas plásticos, profesionales afines, de todo el país, para que sobresalgan con su arte a través del folclor vallenato. Ellos, podrán participar con máximo dos propuestas y el ganador recibirá un premio de $2.500.000.
Las propuestas se recibirán en las oficinas de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata ubicadas Carrera 19 No. 6N-39 o en la Tienda Compai Chipuco, Calle 16 No. 6-05, de Valledupar, hasta el 11 de octubre de 2019, fecha de cierre de la convocatoria.
El presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata Rodolfo Molina Araújo, al respecto anotó que “Abrimos la convocatoria y queremos brindarle una amplia participación a todos los que se dedican a este arte para que presenten un afiche con las más altas calidades y que sea la imagen promocional del 53º Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje y reconocimiento a dos glorias del folclor como son Jorge Oñate y Rosendo Romero”.
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar
La manzana podrida
Hace más de un siglo que nació en las veredas y parajes recónditos de la costa caribe, un movimiento impulsado por hombres aguer...
Sí, Rafael Orozco se llamaba…
“Como ése no hubo, no hay, ni habrá”, “fue, es y será mi cantante estrella”, es lo que se le escucha decir a sus admirad...
Y Olga Patricia, la hija soñada de Diomedes Díaz, nunca nació
El nombre de la niña Olga Patricia que debería llevar los apellidos Díaz Acosta, en aquella época fue el más promocionado en e...
El arte como herramienta para construir paz
“La gente que hace música, que compone, que crea algún tipo de arte difícilmente la verás tú empuñando una arma”. La afirma...
El Rey Vallenato que encontró el amor imitando a Escalona
Las notas del sentimiento verdadero no aparecieron para el Rey Vallenato Jaime Rodolfo Dangond Daza a través de su acordeón, si...