Música y folclor

Abierta convocatoria para el afiche del 53 Festival Vallenato

Redacción

23/09/2019 - 05:45

 

Abierta convocatoria para el afiche del 53 Festival Vallenato

 

Desde el pasado 19 de septiembre, la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata anunció la apertura de la convocatoria para la creación del afiche promocional del 53º del Festival Vallenato (que se realizará del 29 de abril al 2 de mayo de 2020).

El evento rendirá el más grande homenaje y reconocimiento a Jorge Oñate, ‘La Leyenda’ y Rosendo Romero, ‘El Poeta de Villanueva’, respectivamente, por lo que se induce que esta información debe ser integrada de alguna forma en el diseño del afiche.

Con esta convocatoria se busca destacar la labor de pintores, publicistas, ilustradores, diseñadores gráficos, artistas plásticos, profesionales afines, de todo el país, para que sobresalgan con su arte a través del folclor vallenato. Ellos, podrán participar con máximo dos propuestas y el ganador recibirá un premio de $2.500.000.

Las propuestas se recibirán en las oficinas de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata ubicadas Carrera 19 No. 6N-39 o en la Tienda Compai Chipuco, Calle 16 No. 6-05, de Valledupar, hasta el 11 de octubre de 2019, fecha de cierre de la convocatoria.

El presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata Rodolfo Molina Araújo, al respecto anotó que “Abrimos la convocatoria y queremos brindarle una amplia participación a todos los que se dedican a este arte para que presenten un afiche con las más altas calidades y que sea la imagen promocional del 53º Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje y reconocimiento a dos glorias del folclor como son Jorge Oñate y Rosendo Romero”.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El sueño de la música sigue vivo

El sueño de la música sigue vivo

Hace un año, Valledupar presenció el nacimiento y la presentación oficial de su Orquesta Sinfónica, acompañada por un grupo de ens...

La vuelta al año 2014 de la música vallenata en 10 puntos

La vuelta al año 2014 de la música vallenata en 10 puntos

El año 2014 fue particularmente animado para la música vallenata. Premios, lanzamientos, rupturas, nuevas uniones y el anuncio de g...

Génesis de la canción “Pueblo de Santana”, de Cristóbal Passo Molina

Génesis de la canción “Pueblo de Santana”, de Cristóbal Passo Molina

  “Ay! Adiós pueblo de Santa Ana, adiós pueblo de Santa Ana/ Adiós pueblo de Santa Ana, yo te doy mi despedida/ Sabes que me v...

15 años de la partida de Rafael Calixto Escalona Martínez

15 años de la partida de Rafael Calixto Escalona Martínez

  Este 13 de mayo del 2024 se cumplen 15 años de la partida de uno de los compositores más grande del vallenato, Rafael Calixto Esc...

Candelario Zuleta, otro talento de dinastía que se muestra al mundo vallenato

Candelario Zuleta, otro talento de dinastía que se muestra al mundo vallenato

  El compositor Candelario Antonio Zuleta Tejedor, nacido en Becerril, Cesar, el ocho de enero de 1933, está que no cabe de la alegr...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados