Música y folclor
El Rey Vallenato Nafer Durán, homenajeado en Barrancabermeja
El 27° Festival de Acordeones del Río Grande de la Magdalena –que se realizará en Barrancabermeja durante los días 12, 13 y 14 de octubre de 2012– será en homenaje al Rey Vallenato maestro Nafer Durán Díaz y se beneficiará de una premiación del orden de 74 millones 350 mil pesos, para los ganadores de los cinco primeros puestos de los distintos concursos.
En este evento de la Capital Petrolera de Colombia tienen cabida los concursos de acordeón profesional, acordeón aficionado y acordeón infantil, que es hasta los 14 años cumplidos; canción vallenata inédita, piqueria, y como novedad el concurso de acordeón juvenil, cuya edad es hasta los 18 años.
De igual manera, se anuncia por parte del presidente del Festival de Acordeones del Río Grande de la Magdalena, Gregorio Ortiz Epalza, que las inscripciones están abiertas: para canción vallenata inédita se cerrarán el 30 de septiembre y los demás concursos el 8 de octubre a las seis de la tarde.
Para inscribirse se debe consultar y bajar el formulario de la página oficial www.festivalvallenatobarrancabermeja.com o comunicarse con los números celulares 3173310204 – 3105873466.
El maestro Nafer Durán Díaz manifestó que “regresar a Barrancabermeja, es una gran alegría porque allá me coroné como Rey Vallenato en 1987 y cinco años después fui declarado Rey de Reyes. Sea esta la ocasión para extender la más cordial invitación a los participantes y amantes de la música vallenata para que se unan a este evento que exalta nuestro folclor, es bien organizado, serio y paga los premios de inmediato, algo que llama poderosamente la atención”.
La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata se une a este nuevo homenaje que se le brinda en Barrancabermeja a nuestro Rey Vallenato, Nafer Durán Díaz, miembro de una de las más grandes dinastías, y el rey del tono menor.
Premiación
La premiación que este año entregará el 27° Festival de Acordeones del Río Grande de la Magdalena y que superará los 74 millones de pesos es la siguiente para las 3 grandes categorías de acordeón:
Categoría Acordeón Profesional
Primer puesto: 7.000.000
Segundo puesto: 5.000.000
Tercer puesto: 4.000.000
Cuarto puesto: 3.000.000
Quinto puesto: 2.000.000
Total: $21.000.000
Categoría Acordeón Aficionado
Primer puesto: 4.000.000
Segundo puesto: 3.000.000
Tercer puesto: 2.000.000
Cuarto puesto: 1.500.000
Quinceno puesto: 1.000.0000
Total: $11.500.000
Categoría Acordeón Juvenil
Primer puesto: 3.500.000
Segundo puesto: 2.500.000
Tercer puesto: 1.500.000
Cuarto puesto: 1.000.000
Quinto puesto: 800.000
Total: $9.300.000
Sobre el autor

Juan Rincón Vanegas
Cultivo de folclor vallenato
Periodista, escritor y cronista, natural de Chimichagua, Cesar y ganador de distintos premios de periodismo con historias del folclor vallenato y sus distintos personajes. Actualmente se desempeña como Jefe de Prensa de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.
0 Comentarios
Le puede interesar

El pueblo vallenato seguirá meciéndose y cantando en La hamaca grande
Al compositor Adolfo Rafael Pacheco Anillo, nacido en San Jacinto, Bolívar, el jueves ocho de agosto de 1940, se le ocurrió hace ...

Lácides Romero, confirmado en el IV Mundial de Músicas de Acordeón
El laureado acordeonista colombiano, maestro Lácides Romero, en dúo con el clarinetista maestro Francisco Javier Rivera Montoya, conf...

¿Y dónde está el Vallenato?
El diciembre pasado tuve la oportunidad de disfrutar de esas festividades con mis familiares más cercanos y en mi pueblo natal, co...

Romualdo Brito observó un último amanecer en el Valle
Eran las 4:30 de la madrugada del viernes 20 de noviembre de 2020 cuando el cantautor Romualdo Brito López emprendió en su vehíc...

Los cantos de Hernando Marín siguen pegados en el corazón del pueblo
Hernando José Marín Lacouture se pintó de cuerpo entero llegándole enseguida la inspiración para hacerle canciones a su querid...