Música y folclor
En Ocaña se inicia la promoción del 45° Festival de la Leyenda Vallenata
El viernes 24 de febrero a partir de las 8:00 de la noche en el auditorio Cine Leonelda de la ciudad de Ocaña, Norte de Santander, se realizará el lanzamiento del 45° Festival de la Leyenda Vallenata, a través de la alianza estratégica interinstitucional de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata y la Cámara de Comercio de Valledupar. También se tendrá el irrestricto respaldo de la Cámara de Comercio de Ocaña.
En este evento promocional se presentarán el Rey Infantil, José Camilo Mugno Pinzón, el Rey Profesional, Almes Guillermo Granados Durán; el Rey Vallenato 2002, Navín José López Araújo; Los Niños del Vallenato de la Escuela ‘Rafael Escalona Martínez’ y el grupo Chingalé que dirige Olger Baena.
“En esa importante ciudad donde el vallenato tiene la más alta acogida iniciamos nuestro periplo de promoción del 45° Festival de la Leyenda Vallenata, que se extenderá a diversos puntos de la geografía nacional. El ambiente festivalero es grande y eso nos anima a llevar el mensaje musical con nuestro Reyes Vallenatos, con el semillero de los Niños del Vallenato de la Escuela ‘Rafael Escalona Martínez’ y una muestra de bailes y danzas con el grupo Chingalé”, expresó el presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Rodolfo Molina Araujo.
En este acto promocional en la ciudad de Ocaña, se tendrá el acompañamiento de los directivos de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata Efraín Quintero Molina, Cecilia ‘La Polla’ Monsalvo Riveira, Alonso Sarmiento Araújo, Orlando Velásquez García y Gustavo Cabas Borrego.
El siguiente evento promocional está previsto a realizarse durante los días 16 y 17 de marzo en el Teatro Mayor ‘Julio Mario Santo Domingo’ de la Capital del país.
Finalmente la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata informa que las inscripciones para los distintos concursos del 45° Festival de la Leyenda Vallenata se abren a partir del jueves 1 de marzo hasta el 12 de abril.
Los requisitos, planillas de inscripción y formato de la hoja de vida se encuentran en la página www.festivalvallenato.com
Sobre el autor

Juan Rincón Vanegas
Cultivo de folclor vallenato
Periodista, escritor y cronista, natural de Chimichagua, Cesar y ganador de distintos premios de periodismo con historias del folclor vallenato y sus distintos personajes. Actualmente se desempeña como Jefe de Prensa de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.
0 Comentarios
Le puede interesar

Valeria Lozano, una joven cantante que se está abriendo paso en el mundo vallenato
"Cantar es lo más personal que puedes hacer. Es como respirar" (Céline Dion, cantautora canadiense). La música es como un medio de ...

Tito Puente, un rey entre la Salsa y el Latin Jazz
El prolífico y bullicioso Tito Puente ha desempeñado un considerable papel en la historia del jazz latino. Ha popularizado los ti...

Acordeones, cumbiamba y vallenato
En la reciente Feria Internacional de Libro en Bogotá, uno de los libros más vendidos entre 49 editoriales universitarias que p...

Elberto “El Debe” López llevó dos grandes recados que se volvieron canciones
Muy bien lo dijo Pablo López. “Mi hermano era un alma de Dios”, y remató Miguel López: “El Debe era servicial y nunca le h...

Silvestre Dangond: “Al árbol que tiene fruto es al que le tiran piedra”
Donde llega Silvestre Dangond, cautiva, llama la atención y reúne multitudes. En su primera presentación en Quibdó, Chocó, no hubo...