Música y folclor
Un adiós a Adán Montero, el genial guacharaquero

El 6 de agosto del 2020, falleció el legendario guacharaquero Adán Montero Jiménez: un gran protagonista del folclor y de los concursos de música vallenata.
Nacido en el barrio Cañaguate de Valledupar, el cuatro de octubre de 1940, de ahí salió a librar grandes batallas folclóricas, especialmente en el Festival de la Leyenda Vallenata al acompañar en el año 1969 a obtener su primera corona al acordeonero Nicolás Elías ‘Colacho’ Mendoza Daza.
Después, en el año 1971, estuvo con Alberto Pacheco Balmaceda, quien se coronó como Rey Vallenato. Seguidamente en 1981 acompañó a Raúl ‘Chiche’ Martínez Paredes, quien también ganó la corona.
Adán Montero Jiménez, escribió una gran historia en distintas agrupaciones vallenatas entre las que se destacaron las de Jorge Oñate, Poncho Zuleta, Diomedes Díaz y Alfredo Gutiérrez.
Últimamente estuvo con la agrupación ‘Las Glorias del Vallenato’ que promovió la Alcaldía de Valledupar, y a la cual pertenecían músicos que por años inculcaron valores, costumbres y las verdaderas raíces del folclor.
El gran batallador y humilde guacharaquero contaba con 79 años, y estuvo por más de 35 años acompañando a su gran amigo Nicolás Elías ‘Colacho’ Mendoza.
Adán Montero, en entrevista sobre este hecho anotó. “El gran ‘Colacho’ Mendoza, era dueño de una nota única, de una alegría contagiosa y era como mi hermano porque siempre supo valorar mi talento”.
Paz en la tumba de Adán Montero, el genial guacharaquero.
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar

Omar Geles, 35 años haciendo canciones por “Los caminos de la vida”
En el año 1986, Omar Geles compuso su primera canción siendo la causa principal un dolor muy grande en su corazón, producto de u...

Silvestre Valiente
Cerca de los quince años de carrera artística y desde poco antes del estreno de su onceavo álbum de estudio, Gente Valiente, S...

“Sigo Invicto”: análisis de un lanzamiento musical que rompe esquemas
Ya se sabe que Silvestre Dangond no hace las cosas a medias. El año pasado, con el anuncio de su Novena Batalla y la presentación d...

Ángel José Urango Vertel: el ángel del acordeón
"No vemos la verdad porque estamos ciegos. Lo que nos ciega son todas esas falsas creencias que tenemos en la mente" [Miguel Ánge...

Luis Yamid Sánchez, gran promesa de la lutería en la costa Caribe
En una motivación adicional para su avance profesional y un verdadero reconocimiento al proceso formativo en música que en el m...