Música y folclor

Un adiós a Adán Montero, el genial guacharaquero

Redacción

10/08/2020 - 04:30

 

Un adiós a Adán Montero, el genial guacharaquero
Adán Montero, junto a algunas de las Glorias del Vallenato / Foto: Diario del Norte

El 6 de agosto del 2020, falleció el legendario guacharaquero Adán Montero Jiménez: un gran protagonista del folclor y de los concursos de música vallenata.

Nacido en el barrio Cañaguate de Valledupar, el cuatro de octubre de 1940, de ahí salió a librar grandes batallas folclóricas, especialmente en el Festival de la Leyenda Vallenata al acompañar en el año 1969 a obtener su primera corona al acordeonero Nicolás Elías ‘Colacho’ Mendoza Daza.

Después, en el año 1971, estuvo con Alberto Pacheco Balmaceda, quien se coronó como Rey Vallenato. Seguidamente en 1981 acompañó a Raúl ‘Chiche’ Martínez Paredes, quien también ganó la corona.

Adán Montero Jiménez, escribió una gran historia en distintas agrupaciones vallenatas entre las que se destacaron las de Jorge Oñate, Poncho Zuleta, Diomedes Díaz y Alfredo Gutiérrez.

Últimamente estuvo con la agrupación ‘Las Glorias del Vallenato’ que promovió la Alcaldía de Valledupar, y a la cual pertenecían músicos que por años inculcaron valores, costumbres y las verdaderas raíces del folclor.

El gran batallador y humilde guacharaquero contaba con 79 años, y estuvo por más de 35 años acompañando a su gran amigo Nicolás Elías ‘Colacho’ Mendoza.

Adán Montero, en entrevista sobre este hecho anotó. “El gran ‘Colacho’ Mendoza, era dueño de una nota única, de una alegría contagiosa y era como mi hermano porque siempre supo valorar mi talento”.

Paz en la tumba de Adán Montero, el genial guacharaquero.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Churo Díaz y Lucas Dangond, un duo joven y con ganas

Churo Díaz y Lucas Dangond, un duo joven y con ganas

El Vallenato necesita agrupaciones que marquen con su energía y sus ideas nuevas direcciones. Uno de esos grupos es el de Churo Díaz ...

Monólogo de la guitarra en el Vallenato

Monólogo de la guitarra en el Vallenato

  Las primitivas onomatopeyas del viento en la sonrisa de los pájaros y del sol en el follaje de los ríos fueron vendimias de mi...

Estaba mi Ana María en la orilla del río

Estaba mi Ana María en la orilla del río

  Cuando Abel Antonio Villa grabó en 1990 Ana María en la orilla del río, señaló: “Disco y mujer de Abel Antonio”, canción ...

Becas musicales para niños afiliados a Comfacesar y de escasos recursos

Becas musicales para niños afiliados a Comfacesar y de escasos recursos

  El aprendizaje y educación musical se hacen más accesibles en el departamento del Cesar. La Caja de Compensación Familiar del ...

El último sueño de La Cacica, Consuelo Araujonoguera

El último sueño de La Cacica, Consuelo Araujonoguera

El sábado 29 de septiembre del año 2001 murió Consuelo Araujonoguera, la mujer que tuvo la visión precisa para el sábado 8 de marz...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados