Música y folclor

La programación del Festival Vallenato 2020: todo el folclor al alcance de un click

Redacción

09/09/2020 - 04:35

 

La programación del Festival Vallenato 2020: todo el folclor al alcance de un click

La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata entregó la programación que se desarrollará entre el 29 de septiembre y el 3 de octubre próximos, cuyos concursos en sus rondas eliminatorias y semifinal podrán verse gratuitamente desde sus casas a través de las redes sociales de la fundación (@fesvallenato).

Durante los días del evento que cuenta con el respaldo del Ministerio de Cultura, la Alcaldía de Valledupar y la Policía Nacional, se llevarán a cabo los concursos de Acordeón Profesional, Acordeón Aficionado, Acordeonera Categoría Mayor, Piqueria Categoría Mayores, Canción Vallenata Inédita y La Casa Festivalera.

Los concursos tendrán una ronda, la semifinal y la gran final. Del total de inscritos en las competencias de acordeón y canción vallenata inédita se seleccionarán 15 para la primera ronda. Además, en piqueria mayor, participarán todos los inscritos. A la semifinal, en acordeón y canción vallenata inédita, pasarán 10 concursantes; y a la final, clasificarán tres de cada categoría.

Piqueria en homenaje a Andrés Barros

El concurso de la piqueria mayor en esta versión será en homenaje al fallecido verseador Andrés Felipe Barros Méndez, natural de Barrancabermeja, Santander. Él, se coronó como Rey de la Piqueria del Festival de la Leyenda Vallenata en los años 1995 y 2014.

En esta competencia del repentismo, de acuerdo a la cantidad de concursantes inscritos, se determinará el número que accederá a la semifinal y gran final.

Las competencias se desarrollarán en los siguientes escenarios: Casa de la Cultura Cecilia Caballero de López, Universidad del Área Andina y Escuela de Bellas Artes, donde no se permitirá el ingreso de público, sino de los concursantes, jurados y organizadores, cumpliendo los lineamientos decretados por el gobierno nacional y los organismos sanitarios.

A continuación les presentamos la programación detallado de este evento único.

 

PROGRAMACIÓN OFICIAL DEL 53º FESTIVAL DE LA LEYENDA VALLENATA

Miércoles 30 de septiembre

*Primera Ronda Concurso Acordeoneros Categoría Aficionado

09:00 a.m. - 02:00 p.m.

Aires: Merengue y Paseo

Casa de la Cultura Cecilia Caballero de López, Teatro Rafael Valle Meza

*Concurso La Casa Festivalera. 2:00 p.m.

Parque de la Leyenda Vallenata Consuelo Araujonoguera

*Conversatorio: Humanismo y Transformación Digital en la Cultura Vallenata

06:30 p.m.

*Ceremonia de Inauguración del 53º Festival de la Leyenda Vallenata

07:30 p.m.

 

Jueves 1° de octubre

*Primera Ronda Concurso Acordeoneros Categoría Aficionado

09:00 a.m. - 02:00 p.m.

Aires: Puya y Son

Casa de la Cultura Cecilia Caballero de López, Teatro Rafael Valle Meza

*Primera Ronda Piqueria Categoría Mayores - Homenaje a Andrés Barros

09:00 a.m. - 12:00 m.

Escuela de Bellas Artes, Auditorio Jaime Molina Maestre

*Primera Ronda Concurso Acordeoneros Categoría Profesional

y Acordeoneras Categoría Mayores.

09:00 a.m. - 02:00 p.m.

Aires: Merengue y Paseo.

Universidad del Área Andina, Auditorio Pablo Oliveros Marmolejo

 

Viernes 2 de octubre

*Semifinal Concurso Acordeoneros Categoría Aficionado

09:00 a.m. - 02:00 p.m.

Casa de la Cultura Cecilia Caballero de López, Teatro Rafael Valle Meza

*Semifinal Concurso Piqueria Categoría Mayores

03:00 p.m. - 05:00 p.m.

*Primera Ronda Canción Vallenata Inédita

09:00 a.m. - 12:00 m.

Escuela de Bellas Artes, Auditorio Jaime Molina Maestre

*Acordeoneros Categoría Profesional y Acordeoneras Categoría Mayores

09:00 a.m. - 02:00 p.m.

Aires: Puya y Son.

Universidad del Área Andina, Auditorio Pablo Oliveros Marmolejo

*Final Concursos Acordeoneros Categoría Aficionado

07:00 p.m.

Piqueria Categoría Mayores.

Universidad del Área Andina, Auditorio Pablo Oliveros Marmolejo

*Espectáculo Musical.

 

Sábado 3 de octubre

*Semifinal Concursos Acordeoneros Categoría Profesional y Acordeoneras Categoría Mayores. (Merengue, Paseo, Puya y Son)

09:00 a.m. - 02:00 p.m.

Universidad del Área Andina, Auditorio Pablo Oliveros Marmolejo

*Semifinal Canción Vallenata Inédita.

Escuela de Bellas Artes, Auditorio Jaime Molina Maestre

03:00 p.m. - 05:00 p.m.

*Gran Final Concursos Acordeoneras Categoría Mayores, Canción Vallenata Inédita y Acordeoneros Categoría Profesional

Universidad del Área Andina, Auditorio Pablo Oliveros Marmolejo

07:00 p.m.

*Espectáculo Musical.

 

Se recalca que en los escenarios donde se llevarán a cabo los concursos se guardarán los más rigurosos protocolos de bioseguridad que fueron aprobados por la Secretaria de Gobierno Municipal, después de verificar el cumplimiento de las medidas de protección a concursantes, jurados, técnicos y logística, entendiendo que la vida y la salud ocupan el primer lugar.

El Festival de la Leyenda Vallenata, debido a la situación mundial de salud, será virtual, por eso la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata con el ánimo de mantener vigente la conservación y promoción de la música raizal, lo llevará a lugares insospechados del mundo donde podrán conectarse con Valledupar con un sólo clik.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Julio Rojas, el dos veces rey vallenato que no olvidó sus raíces sabaneras

Julio Rojas, el dos veces rey vallenato que no olvidó sus raíces sabaneras

  “No te me acerques mucho, porque qué tal que ganes y después digan que te di el premio por ser un Buendía”. Las palabras de...

El Rey de reyes vallenatos 2022: no hay quinto malo

El Rey de reyes vallenatos 2022: no hay quinto malo

  El primero fue polémico, el carisma de Alejo hacía que el pueblo no mirara a nadie más, sin embargo, Nicolás Elías Mendoza, co...

El Festival de Música Vallenata en Bandas vuelve a Valledupar

El Festival de Música Vallenata en Bandas vuelve a Valledupar

El anuncio del triunfo de la banda musical de la Casa de la Cultura de Valledupar en el Encuentro Nacional de Bandas de Sincelejos, l...

Gustavo Gutiérrez, el poeta

Gustavo Gutiérrez, el poeta

Casi en la primera mitad de la noche, cuando un sueño profundo quería apoderarse de su ser, una voz ansiosa se escuchaba al fondo del...

Cañamilleros tradicionales de la Isla de Mompós

Cañamilleros tradicionales de la Isla de Mompós

  La ejecución de la caña de millo, en la región de la Isla de Mompós, puede decirse que se originó de manera rastreable, en el ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados