Música y folclor
El Centro Cultural de la Música Vallenata, un proyecto fundamental para el viceministro de Economía Naranja

Durante su visita a la capital del Cesar, el Viceministro de Economía Naranja, Felipe Buitrago, se refirió al proyecto del Centro Cultural de la Música Vallenata, que desarrolla la administración departamental. El alto funcionario expresó que esta iniciativa es fundamental para llevarse una mejor experiencia sobre la cultura y la música de Valledupar y el Cesar.
También aseguró que hay que consolidar esta importante iniciativa, porque se convertiría en un motor para el desarrollo turístico de la ciudad y el departamento al congregar la cultura del Cesar, lo que convertiría al proyecto en estratégico para la generación de empleo entre otras oportunidades.
De igual forma se refirió al fortalecimiento institucional que realiza la administración departamental para afianzar procesos eficientes en torno a la cultura y el turismo. “Cuando vemos un fortalecimiento de lo institucional con la creación de la Secretaría de Cultura y Turismo, la consolidación de agenda y la continuidad de procesos, nos permite construir sobre lo construido para la transformación del territorio, puntualizó el funcionario.
Por su parte, la Asesora de Asuntos Culturales del Cesar, Karina Rincón, aseguró que el encuentro sirvió para fortalecer los vínculos, que permitirá trabajar de manera articulada con el Gobierno Nacional en diversos temas culturales y turísticos destacados para la consolidación de las industrias creativas del Cesar. “También conocimos cuál es oferta institucional que el Ministerio tiene destinada para el Cesar. Eso nos permitirá organizarnos para encausar importantes proyectos para nuestro sector”, puntualizó Karina Rincón.
Durante el encuentro realizado como parte de su recorrido regional por diversas ciudades de la Costa Caribe, Buitrago también expresó su complacencia de llegar a Valledupar, ciudad que hace parte del Nodo de Economía Naranja y por lo cual hay un firme compromiso por parte del Gobierno Nacional para apoyar a las industrias creativas de esta región del país.
“Estamos mirando procesos de reactivación económica alrededor de la cultura para apostarle a la reactivación económica desde el sector cultural. Valledupar es clave para este propósito y por eso hemos venido a reunirnos con las autoridades locales para consolidar este ideal” finalizó el funcionario.
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar

Camal Mohales Hinojosa, la voz que estrenaba las canciones de Fredy Molina
Sentado en la puerta de su casa en Patillal, tierra donde nació y siempre ha vivido, el legendario cantante Camal José Mohales Hi...

Génesis de la canción “Pueblo de Santana”, de Cristóbal Passo Molina
“Ay! Adiós pueblo de Santa Ana, adiós pueblo de Santa Ana/ Adiós pueblo de Santa Ana, yo te doy mi despedida/ Sabes que me v...

Calixto Ochoa Campo: de corregido a Maestro
Las motivaciones son los estímulos que mueven a la persona a realizar determinadas acciones y persistir en ellas para su culminaci...

Alejo Durán siempre llevó el corazón y parte de su alegría en su pedazo de acordeón
El hombre que era magdalense de nacimiento, cesarense por decreto y cordobés de corazón, regaló el mayor ejemplo de honradez la noch...

Abre convocatoria del 25 Festival de Canciones Samuel Martínez de La Loma (Cesar)
En el corregimiento de La Loma, municipio de El Paso, se llevará a cabo del 16 al 19 de julio el 25 Festival de Canciones Samuel Mar...